El Consell se encuentra reunido en Altea donde celebra este fin de semana su seminario, una reunión de todos los departamentos para analizar el grado de cumplimiento de los proyectos en los últimos seis meses e impulsar la acción del Gobierno autonómico.
Publicidad
El presidente Puig, no obstante, fue preguntado también por la crisis del PP que amenaza con perpetuar la fractura en ese partido. Al respecto de las denuncias sobre corrupción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que está a la espera de que se tomen decisiones «si ha habido corrupción». Ha lamentado que la Comunitat «sabe mucho de estas situaciones» y que hay determinados «partidos que siempre vuelven a casa por Navidad». Fue preguntado acerca de la polémica de que familiares de altos cargos tengan relaciones más o menos directas con la administración. «Lo que hay que hacer es cumplir la Ley, seas hijo, hermano o el Espíritu Santo».
Su hermano, Francis Puig, junto a sus socios en lo que se conoce como el cártel de las productores, se encuentra investigado en un juzgado de Valencia por graves irregularidades en la obtención de subvenciones públicas. El entramado del familiar del presidente ha recibido unos 700.000 euros a lo largo de los últimos años para diferentes proyectos empresariales. La mayoría centrados en la promoción del valenciano.
En enero de 2021, además, fue sancionado con 16.801 euros por pactar precios con otras tres productoras para ganar lotes en un concurso de À Punt. El familia de Puig quiso hacer trampas y desde la cadena autonómica lo denunciaron.
Puig, ya centrado en la actualidad valenciana, ha lanzado un mensaje de optimismo y ha asegurado que la Comunitat «está en forma» , «con ganas» y con «fuerza» y que supone un «entorno favorable» para recibir «inversiones importantes», que serán «fundamentales» con el apoyo de los fondos europeos. El dirigente ha afirmado que la Comunitat se encuentra «en un entorno ilusionante» y «de esperanza» y ha aludido al análisis semestral publicado por BBVA Research para destacar que se prevé un crecimiento económico y una creación de empleo superiores a la media española.
Publicidad
El balance de los últimos seminarios parece ser favorable al Consell. La vicepresidenta Oltra ha presumido de que el grado de cumplimiento de las propuestas desde la última reunión alcanza el 78%. Una cifra que consideró altamente positiva «teniendo en cuenta que en el último seminario todavía estaba muy presente lo de la pandemia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.