![Purga en Antifraude: el nuevo director cesa a dos pesos pesados de la anterior cúpula](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/03/1484032827-RKlJLMBjyK3RfcAHaoNg98K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Purga en Antifraude: el nuevo director cesa a dos pesos pesados de la anterior cúpula](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/03/1484032827-RKlJLMBjyK3RfcAHaoNg98K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El nombramiento de Eduardo Beut como director de la Agencia Antifraude no fue un proceso pacífico. Su supuesta vinculación con el expresidente Eduardo Zaplana, pendiente ahora de la sentencia del caso Erial, le colocó en una situación algo comprometida. También fue necesario un cambio legislativo ... para favorecer su llegada. El PP y Vox modificaron la ley para que fuera suficiente una mayoría absoluta -antes se requería una cualificada- para la elección del aspirante.
Su desembarco en la organización tampoco se puede calificar como tranquilo. De momento, en este periodo de toma de contacto ha cesado ya a los dos principales dirigentes de la etapa de Joan Llinares, factótum de la puesta en marcha de la entidad, un proyecto original de Podemos, pero que nunca contó con la simpatía ni de Compromís ni del PSPV. Muchos menos de PP y Vox. Este último incluso apostó por eliminarla.
Una de las salidas es la de Gustavo Segura, el que fuera director de Análisis e Investigación de la Agencia. Se da la circunstancia de que fue precisamente el candidato que se presentó a dirigir Antifraude en el conflictivo proceso. Representaba, sin duda, la vía continuista de Llinares. Pero el PP y Vox no lo apoyaron. Y ni siquiera pese a que en la primera convocatoria se determinó que la organización que propuso a Beut no estaba habilitada para hacerlo, según un informe jurídico de Les Corts.
Segura, que contaba con el aval de la Fundación por la Justicia, Acción Cívica contra la Corrupción y del Obsertori Ciutadà contra la Corrupció, regresará ahora a su puesto en la Administración. El profesional pertenece al cuerpo de secretarios-interventores. No es la única baja en la Agencia. Teresa Clemente, directora adjunta y de Asuntos Jurídicos es otra de los pesos pesados de la organización que se ha visto obligada a dejar su responsabilidad en contra de su voluntad. Clemente era considera como la auténtica mano derecha de Joan Llinares. En su momento, se habló incluso de la principal candidata a sustituirle.
Beut mantuvo un encuentro con los dos responsables para conocer su línea de trabajo y proyectos de cara al próximo ejercicio. Al parecer, no compartía la visión de estos dos dirigentes y de ahí el cese, según indicaron fuentes conocedoras del proceso. Otras fuentes, en cambio, hablan de una purga en el seno de la Agencia para terminar con cualquier resquicio de la etapa anterior.
Antifraude nació como imposición de Podemos, como una de las armas para limitar la corrupción. Desde su creación no ha dejado de recibir más denuncias cada año. La mayoría, alrededor de un 40%, centradas en procesos selectivos de personal. Un porcentaje muy reducido de comunicaciones, un 16%, llega a convertirse en una investigación por parte de los profesionales del organismo, según los datos del último ejercicio. La Agencia ha dado protección a 35 personas. El 68% de las personas bajo la cobertura de la Agencia son hombres frente al 28% de mujeres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.