![PSPV Senado | ¿Quiere ser senador? El PSPV está buscando un candidato](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/alsenado-RXz9JWbEVkYUhtvMqxAt4OL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![PSPV Senado | ¿Quiere ser senador? El PSPV está buscando un candidato](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/23/media/cortadas/alsenado-RXz9JWbEVkYUhtvMqxAt4OL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Quiere ser senador? ¿Le interesa la política? ¿Y el sueldo que lleva aparejado? El PSPV no ha abierto todavía un cásting a la búsqueda de un candidato a senador. Pero si sigue a este ritmo es posible que lo acabe haciendo. Un mes y ... pico después de que Josefina Bueno dejara vacante el puesto de senadora -para ser nombrada consellera de Innovación y Universidades- los socialistas valencianos siguen sin haber cubierto su plaza.
Y lo que es peor, no parece que tengan nada claro a quién proponer. El grupo socialista ha presentado un escrito en Les Corts por el que solicita ampliar el plazo para presentar un nombre y elevarlo a la Cámara Alta. La institución que preside Enric Morera dio un plazo de siete días, del 15 al 22 de junio, para presentar una propuesta de senador territorial -los que se eligen a propuesta del Parlamento autonómico-. El PSPV reclama ahora una ampliación de plazo, exactamente hasta el próximo lunes, día 27. Los interesados, ya saben...
La vacante en el Senado se produjo como consecuencia de la remodelación del Consell a mediados del pasado mes de mayo. Puig acometió una crisis de su Ejecutivo y, para sustituir a la titular de la cartera de Innovación que ocupaba Carolina Pascual pensó en la senadora alicantina. Bueno, exdirectora general de Universidades, asumió el cargo y dejó vacante el puesto en el Senado.
Noticia Relacionada
De hecho, en aquel momento se dio por hecho que el sustituto de la exsenadora sería el hasta ese momento conseller de Hacienda, Vicent Soler. El veterano exdirigente socialista reunía las condiciones idóneas como para ocupar un puesto en la Cámara Alta, criticada en muchas ocasiones por considerarse que ha terminado siendo un retiro para veteranos de la política -aunque la llegada de Núñez Feijóo a la Cámara le haya dado un vuelco a esa percepción-.
Soler parecía encaminarse al Senado. De hecho, una de sus últimas declaraciones fue en esa Cámara, al hilo de una intervención en la comisión general de Comunidades Autónomas, en la que aprovechó para reclamar que este órgano se convirtiera en el espacio político que impulsara la negociación de la reforma del sistema de financiación autonómica, a la vista del escaso entusiasmo del Gobierno por convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con ese mismo objetivo.
De esa propuesta no se volvió a hablar mucho más. Y de la candidatura de Soler tampoco. El exconseller, probablemente el referente histórico más reconocible del socialismo valenciano junto a Joan Lerma, no tardó en percibir que ese puesto en el Senado tenía más de reconocimiento que de responsabilidad desde la que poder contribuir en debates o iniciativas. De manera que, a quien le quiso escuchar, le trasladó su poco entusiasmo con la propuesta. Soler cumple 73 años este próximo mes de julio.
¿Y si no es Soler? Los socialistas valencianos no parecen encontrar de momento demasiada alternativa -y de ahí la solicitud de ampliar el plazo-. En realidad el puesto de senador está considerado popularmente como una canongía que, además, en tanto que segunda Cámara, recibe debates ya prácticamente definidos.
Eso sí, la aparición desde hace pocas semanas del nuevo presidente nacional de los populares como senador ha reactivado el interés por los debates en esa Cámara. Al menos sobre las sesiones de control al Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.