FERRIOL MOYA
VALENCIA.
Sábado, 8 de mayo 2021
Carlos Mazón optará a la presidencia del PPCV. El viernes presentó su candidatura, la preferida también por la dirección nacional, e hizo una demostración de fuerza rodeado de cargos del partido, lo más parecido que se ha visto en la última década a aquel ... PP valenciano de las mayorías absolutas.
Publicidad
-Explíqueme por qué quiere presidir el PPCV.
-Porque tengo la fuerza y las ganas, y la convicción de que puedo liderar el proyecto de este partido para ganar las elecciones.
Noticia Relacionada
-¿Qué ha hecho mal Isabel Bonig para que Madrid le haya impedido presentarse a primarias?
-La decisión de presentarse o no es de cada uno. No creo que Isabel haya hecho nada mal. Ha hecho las cosas muy bien y ha hecho una oposición y una labor de fiscalización muy buena. Dicho lo cual, antes de un congreso todos hablamos y cada uno toma sus decisiones.
-¿No ha sido la dirección nacional la que le ha forzado a renunciar? Ella ha dicho que sí.
-La relación de Isabel con la dirección nacional es una cuestión que le corresponde a ellos dos. Todos somos afiliados, estamos a disposición del partido y hay momentos en los que a lo mejor sentimos que tenemos que dar un paso adelante, y otros en los que sentimos que hay que dar un paso a un lado. A mí también me pasó en su momento.
Publicidad
-¿Se sintió aludido con esa referencia a sus 'adversarios internos' y a cómo aprovecharon su trabajo de oposición para ganarle terreno?
-Mi tiempo lo he dedicado a la presidencia del partido en Alicante y sobre todo a defender mi provincia desde la Diputación. No, no me sentí aludido.
Noticia Relacionada
-¿Si gana compatibilizará el cargo con la presidencia de la Diputación de Alicante?
-Sí. Mi compromiso de gobierno es con la Diputación de Alicante. Y mi compromiso de partido y de futuro están con la Comunitat Valenciana.
Publicidad
-¿Rechaza la etiqueta de candidato favorito de la calle Génova pese a la demostración de fuerza del viernes en el Parterre?
-Rechazo cualquier etiqueta. Mi nombre es Carlos Mazón y quiero ser el presidente de todo el PPCV, y llevar a ese partido a la Presidencia de la Generalitat. Porque vamos a ganar.
-Hay otro precandidato a la presidencia regional, José Vicente Anaya. ¿Cree que cederá?
Publicidad
-La palabra no es ceder, sino unirse. A José Vicente le he ofrecido que se integre con nosotros y que podamos celebrar un gran congreso de unidad y de fortaleza del PPCV. Espero que podamos llegar a esa unidad.
-Es decir, que de momento le ha dicho que no.
-Yo se lo he ofrecido y espero que podamos llegar a buen puerto.
-Hay quien cree que con usted el PPCV perdería perfil valencianista.
-Pues yo creo que lo ganará.
Publicidad
-¿Por?
-Los que en esta Comunitat se dedican a hacer un relato del enfrentamiento territorial, que ya quedan pocos, han fracasado siempre. Yo soy un valenciano de primera división porque soy alicantino. Y soy un español de primera división porque soy valenciano.
-¿Y para usted qué significa ser valencianista?
-Defender lo nuestro y no agachar la cabeza, que es lo contrario de lo que veo en el Consell, que cuando va a Madrid pide perdón, y cuando va a Cataluña pide permiso. Lo que yo quiero es que la Comunitat Valenciana sea la envidia de los demás.
Noticia Patrocinada
-Su llegada repite el esquema que en los años 90 llevó a Eduardo Zaplana a presidir el partido. ¿Se encuentra cómodo con la etiqueta de 'zaplanista'?
-No me gustan las etiquetas ni las comparaciones. Yo soy Carlos Mazón y esto es 2021.
Noticia Relacionada
-¿Cuál es su relación con el expresidente? ¿Habla con él?
-La verdad es que hablo poco. Dicho lo cual, lo que siempre le deseo es que consiga derrotar a la enfermedad que padece.
Publicidad
-¿Me puede decir quién va a conformar su equipo más cercano?
-Una secretaría general importante, con relevancia, con fuerza, y con un apoyo claro de la estructura provincial como María José Catalá. Salomé (Pradas) es una defensora de Castellón como la copa de un pino, Avelino (Mascarell) es un defensor del municipalismo de primera división. Y Eduardo Dolón es la referencia de la reconquista del PP, tras reconquistar Torrevieja con mayoría absoluta. Y entre ellos también está Juan Francisco Pérez Llorca, nuestro alcalde de Finestrat y una de las personas que mejor entiende este partido.
-No ha mencionado a Vicente Betoret.
-Es una referencia para nosotros en el Congreso de los Diputados.
-¿Y Vicente Mompó?
-Mi presidente provincial. Es, además de un grandísimo trabajador, un hombre que comprende al partido y que va a dar grandes tardes al PP. Recomiendo a cualquier afiliado del PP de Valencia que esté muy atento y cerca de Vicente Mompó. Es fuerza pura.
Publicidad
-¿Y Belén Hoyo?
-Belén ha sido cronológicamente la primera.. llegó a decir que me apoyaba antes incluso de que me presentara. Ese impulso, ese arrojo y esa calidad humana que tiene nos vienen muy bien.
Noticia Relacionada
-Estos tres nombres por los que le pregunto también son, como Catalá, de la provincia de Valencia. ¿Puede haber algún recelo?
Publicidad
-Todo lo contrario. Yo creo en la suma. La provincia de Valencia está más fortalecida que nunca. Vicente Mompó es mi líder provincial y eso incluye toda la provincia. Y María José quiero que sea mi secretaria general y la referente de la ciudad.
-He leído que Jesús Sánchez Carrascosa es uno de los miembros de su equipo. ¿Es verdad?
-No.
-¿Si logra la presidencia regional, su siguiente paso será optar a la Presidencia de la Generalitat?
-Siempre he dicho que la presidencia regional acarreaba la candidatura a la Presidencia de la Generalitat. Pero he sido muy escrupuloso con los tiempos para presentarme en este congreso. Mi presentación y mi convicción no dejan lugar a demasiadas dudas.
-¿El discurso de Isabel Díaz Ayuso en Madrid es extrapolable a la Comunitat?
-En muchas cosas sí porque formamos parte del mismo partido. Quiero que la ola de la libertad que agita Pablo Casado para todos sea la ola valenciana de la libertad. Y esa ola valenciana tiene su autonomía, tiene su personalidad y su seña de identidad.
Noticia Relacionada
-¿Y cree que el perfil de la presidenta madrileña, quizá más de derechas que el de la propia dirección nacional, tiene encaje en la Comunitat Valenciana?
Publicidad
-A veces confundimos el tono con la ideología. Ayuso ha tenido que elevar el tono porque el Gobierno de España la estaba agrediendo a ella y a la Comunidad de Madrid. La hornada de gente cercana al presidente Casado y la ola que representa es una ola muy liberal, centrista, abierta y de integración.
-¿La Comunitat Valenciana es sociológicamente de izquierdas o de derechas?
-Creo que se deben superar distinciones entre izquierdas y derechas. Yo haré un llamamiento a gente que ha votado al PSOE para que vote al PP porque encuentre una referencia, proyectos, agenda social, bajada de impuestos, libertad y progreso. No quiero que el PP haga que la Comunitat Valenciana se parezca al partido. Esto no se cambia desde el despacho de un gobierno como hace la izquierda. Lo que quiero es que el PP sea lo más parecido a la realidad de la Comunitat Valenciana.
-¿Y a todo esto da tiempo en año y medio?
-Nosotros ya estamos prácticamente preparados para que se convoque lo que se tenga que convocar.
-¿Porque cree que se adelantarán las autonómicas?
-No lo sé. Lo que creo es que la izquierda convocará elecciones cuando más le interese a la izquierda y no cuando más le beneficie a la Comunitat.
-¿Qué hace mal el Botánico?
-Lo primero, no defender a la Comunitat ante sus compañeros de partido en Madrid. Luego subir impuestos. Y luego dividir a los valencianos: los que van a misa y los que no, los que hablan valenciano y los que no, los que quieren elegir la educación de sus hijos y los que no...
Publicidad
Noticia Relacionada
-¿Defiende bajar impuestos pese a la deuda de 50.800 millones?
-Precisamente porque hay que pagar esa deuda. Y para pagarla necesitamos más recursos, y que haya más más gente cotizando, y más actividad económica. Y para eso necesitamos confiar en la capacidad de emprendimiento y de iniciativa de la valencianas y de los valencianos.
-¿Le ha llamado la atención que Compromís ya busque trapos sucios de su etapa en el IVAJ?
-Cada uno responde a sus miedos como sabe.
-Cuatro diputados de Cs han anunciado su marcha del partido. ¿Le abrirá las puertas del PP a cargos de ese partido?
-Lo importante es que los votantes de Cs encuentren en el PP su propio proyecto. De nombres y apellidos es pronto para hablar, y de sillones también.
-Uno de los debates que gira alrededor de los diputados de Cs es la propuesta de reforma de la Ley Electoral. ¿Sería partidario de bajar al 3% el listón para acceder a Les Corts?
-Soy partidario de que la prioridad legislativa sea luchar contra el Covid y dejarnos de zarandajas de cálculos electorales en los que cada uno solo busca lo mejor para su sillón.
-Toni Cantó anunció que estaría a disposición del nuevo líder del PPCV. ¿Contaría con él?
Publicidad
-Yo he llegado a grandes acuerdos con Toni Cantó y con Cs en la Comunitat Valenciana. Él mismo se define como un alma libre y yo me alegro mucho de que sea así.
Noticia Relacionada
-Si es el nuevo presidente del PPCV, María José Catalá será su secretaria general. ¿Y volverá a optar a la alcaldía de Valencia?
-Nada me haría más feliz. Depende de la dirección nacional del partido, que es la que nombra las candidaturas de las capitales de provincia. Pero tengo que decirle que mi apuesta es clara: María José Catalá.
-¿Contemplaría la candidatura de Francisco Camps?
-No es el momento ahora de hablar de nombres propios. El expresidente tiene todo mi respeto y toda mi consideración ante las graves injusticias que ha sufrido y creo que, al mismo tiempo, el momento de María José es indiscutible.
-¿Puede ser también la próxima portavoz del PP en Les Corts?
-Eso no me corresponde a mí, sólo soy un precandidato. Tenemos tres portavoces adjuntos que están haciendo una magnífica labor y para esta etapa cualquiera de ellos es más que válido.
Publicidad
-Bonig pidió perdón el jueves por reprobar a Rita Barberá. ¿Coincide en que fue un error?
-A toro pasado es fácil hablar. Sé que aquella decisión tuvo que ser extraordinariamente complicada, en un contexto de muchísima presión. Comprendo aquella decisión si recuerdo aquel momento. Y agradezco la valentía de Isabel de pedir perdón por ella. Creo que eso la enaltece.
-Y la figura de Rita, ¿qué supone para usted?
-La conocí, trabajé con ella codo con codo en muchos proyectos para la ciudad. Siempre me pareció un torbellino, una transformadora de futuro de Valencia y una referencia que no debemos perder jamás.
-¿Es usted partidario de la colaboración público privada?
-Yo no voy como el presidente Puig diciendo que viva la colaboración público privada cuando tengo delante a empresarios, y por la tarde me cargo el sistema sanitario mixto de la Ribera o de Orihuela. Yo no tengo prejuicios: me da igual quien preste un servicio público, universal y gratuito si lo presta bien y rebaja las listas de espera.
Rita Barberá «Siempre me pareció un torbellino, una transformadora de futuro de Valencia y una referencia que no debemos perder jamás»
Listón del 5% «Soy partidario de que la prioridad legislativa sea el Covid, y dejarnos de zarandajas de cálculos electorales que buscan lo mejor para los sillones»
Iniciativa privada «Yo no voy a decir como el presidente Puig por la mañana que viva la colaboración público privada porque tengo a empresarios delante, y por la tarde a cargarme el sistema sanitario mixto»
-En alguna crónica le han definido como pragmático.
-No sé si es mi principal rasgo. Yo lo que quiero es que el desempleo juvenil deje de estar al 42%, que es una salvajada.
-¿Vox es aliado o enemigo?
Publicidad
-Lo que quiera Vox.Somos partidos distintos, pero podemos encontrar espacios de entendimiento que sean positivos para todos.
-¿A favor o en contra de la ampliación del Puerto de Valencia?
-Estoy a favor de la ampliación del Puerto de Valencia y de lo que significa atraer inversión y crecimiento económico, porque el fin principal de este partido es el empleo, y el empleo de calidad de se hace con apuestas de calidad. Quiero que el Puerto de Valencia vuelva a superar el de Barcelona y sea el más importante del Mediterráneo. No voy a renunciar a esa medalla.
-Le señalan por su relación con Vicente Martínez Pujalte e Isabel Borrego.
-Isabel es una compañera del Congreso de los Diputados. Yo intentó llevarme bien con todo el mundo. Son dos compañeros de partido, como tantos otros.
-¿Influyen más que otros?
-Si me pregunta qué compañeros de partido influyen más en mí, le diría que Macarena Montesinos, Toni Pérez y tantos otros, aunque en el ránking de influencia María José Catalá va subiendo escalones en el podium.
-No incluye a Teo García Egea.
-Es mi jefe y es mi amigo, y una referencia para todos nosotros. No he visto nunca en el partido una capacidad de trabajo como la del secretario general.
-¿Qué significa la frase 'believe me, will be enough'?
-Significa la potencia, la contundencia, las ganas de ganar que tenemos en este partido. Vamos a ganar y a conquistar la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.