![El retorno de Oltra dispara el temor en el sector nacionalista de Compromís](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/Oltrabaldovi2019-RXyrZfqMFy5A1GY9Xxom0dJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El retorno de Oltra dispara el temor en el sector nacionalista de Compromís](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/Oltrabaldovi2019-RXyrZfqMFy5A1GY9Xxom0dJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 4 de abril 2024, 00:07
El archivo de la causa que imputaba a Oltra ha generado un tránsito de Compromís por diferentes estados emocionales. Y hay muchos: aburrimiento, admiración, alegría, ansiedad, asco, calma, deseo, enojo, envidia, incomodidad, interés, miedo, nostalgia, sorpresa, tristeza... Entre mensajes de alegría y alivio, ... que hay en gran cantidad, sinceros, se intercalan desde este martes, y no son pocos, los de temor frente a un potencial retorno de la líder.
El clamoroso silencio de la exvicepresidenta tras el archivo genera «angustia», según fuentes conocedoras de la situación en la coalición… y mucha inquietud entre aquellos que prevén que una posible vuelta de Oltra implique un cambio del tablero interno de la coalición, y en el consecuente reparto de cargos y sueldos públicos. Fuentes vinculadas a la dirección de Compromís admiten la circulación de mensajes internos expresando la inquietud por la vuelta de «la Khaleesi», uno de los sobrenombres con los que dentro de la coalición se conoce a la exvicepresidenta, mote que procede de la serie 'Juego de Tronos', una protagonista de fuerte liderazgo, con sus virtudes, pero que, a malas, es tremenda, y esa fama le precede. Se aconseja tranquilidad.
Con todos los escaños y cargos públicos repartidos, pero con Oltra ya liberada de cargas judiciales, su encaje debería orientarse, según especulan dirigentes de la coalición, en ofrecerle y articular una portavocía de Compromís que se centrase en su tirón mediático. También pulula la idea en un sector de la coalición de que la exvicepresidenta sería una gran candidata para las europeas de junio, quizá demasiado pronto para un potencial aterrizaje sin que todavía haya una pista despejada. Aún faltaría mucha catarsis para eso.
Todo está en el aire. Oltra no opina pública y directamente sobre asuntos internos de su partido desde 2022. No obstante, los que formaban parte de su equipo sí han expresado internamente y en redes sociales claras discrepancias con las decisiones tomadas por la actual cúpula de Compromís.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
Ese entorno de la exvicepresidenta cree que el antiguo Bloc, ahora denominado Més, fagotiza la organización, el poder, los puestos públicos y, consecuentemente, el discurso y la estrategia política de la coalición. Esa conquista de los nacionalistas es considerada como una merma de la transversalidad del Compromís puesta en marcha en los primeros años de la década pasada, 2011 y 2012, en plena oposición, así como cuando se alcanzó la Generalitat, junto al PSPV, en 2015, con Oltra a la cabeza.
Més, los antiguos nacionalistas, lideran la representación de Compromís en el Congreso (con Àgueda Micó), en Les Corts (tanto en el grupo parlamentario como en la Mesa, con Baldoví y Amigó), además del Senado (Morera) o el Ayuntamiento de Valencia (Papi Robles). Y también pretenden colocar al candidato para las europeas (se especula con que sea Vicent Marzà) que se negocia con Sumar, la plataforma liderada por Yolanda Díaz, que precisamente este viernes visita Valencia y el Ayuntamiento del 'cap i casal'.
Iniciativa (IPV), el partido de Oltra, sufre un claro retroceso en la ocupación de espacios de poder e influencia interna y pública. Esa escasa generosidad de los nacionalistas frente a IPV era una tendencia que Oltra rectificaba, en muchos casos solo con su presencia, y en otros cuando consideraba que debía tomar la palabra y poner orden.
A partir de que Oltra saliese del Consell y Les Corts, en junio de 2022, el antiguo Bloc ha ido imponiendo sus posiciones y sus dirigentes. Y no sólo eso. También copa buena parte de los asesores. Se trata de sillones y nóminas, en definitiva, pero también de las voces y de las decisiones que marcan el discurso político de la coalición. Y su estratecia, si la hay. Algunos dirigentes vinculados a Iniciativa mostraron antes de las elecciones de mayo de 2023, y también después, su incomodidad. Pero no sirvió de nada. Eran ignorados porque su poder real de maniobra era mínimo. No obstante, en el entorno de Oltra la preocupación es la vacuidad política del mensaje que denotan algunos portavoces en cargos muy relevantes.
Compromís es una formación muy diferente al PSPV o el PP, partidos sistémicos, con jerarquías asentadas en décadas de alternancia en los gobiernos y la oposición, centralizadas, compartimentadas y con amplias distancias personales y geográficas. En la coalición valenciana todo está mucho más a mano y, además, las relaciones personales son estrechas. Eso ofrece mayor flexibilidad, pero cuando las cosas se ponen difíciles, la toma de decisiones es menos aséptica y las broncas dejan mayores heridas. Filias y fobias personales, siempre presentes en la política, lo están aún más en coaliciones como Compromís, que ha pasado dos años de alta intensidad emocional y política. Los actuales dirigentes son muy conscientes del sentimiento de disgusto hacia ellos de Oltra y de su entorno a partir de su dimisión forzosa. Y temen a «la Kalheesi». Y a la vez, la necesitan.
Noticia relacionada
La cabecera electoral de 2027, de cara a unas posibles elecciones autonómicas, es una incógnita en la coalición. La evidente fuerza y tirón de Oltra no se discute, y ese liderazgo se echa de menos hoy, pero además se desea su retorno para que, de cara a 2027, la coalición no se desangre en las clásicas luchas entre organizaciones y dirigentes. Oltra detenta auctoritas y potestas, a pesar del temor en el sector nacionalista de que su potencial retorno obligase a una reconfiguración de fuerzas que altere el actual estatus en el que Més está mucho más cómodo y empoderado que Iniciativa.
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, insistió ayer en que Oltra «tiene todas las posibilidades y las puertas abiertas» para lo que quiera. Sin embargo, el estilo de liderazgo de Oltra, rodeada generalmente de un núcleo de fieles que blindan a la exvicepresidenta de otras influencias, inquieta a una parte del antiguo Bloc que gobierna Compromís a través de una especie de multiliderazgo tan compartido como multidifuso y romo.
«Lo tendrá que decidir ella y lo tendremos que decidir en Compromís, pero la disposición es absolutamente total», afirmó Baldoví, quien apuntó en declaraciones a Rac1 a que Oltra también deberá estar abierta a ello. Aún no se baraja ponerle una pistola en la cabeza, a tenor de lo que matizó Baldoví sobre esa «decisión personal» que genera tanta ansiedad grupal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.