Borrar
José Antonio Rovira recibe su carte como conseller de Educación. Irene Marsilla
Rovira priorizará «el derecho de los padres a elegir qué educación quieren para sus hijos»

Rovira priorizará «el derecho de los padres a elegir qué educación quieren para sus hijos»

El nuevo conseller de Educación, Universidades y Empleo anuncia «un planteamiento global de la reforma de la ley del plurilingüismo»

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 20 de julio 2023, 13:57

El nuevo conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha iniciado su andadura al frente de una de las carteras más importantes anunciando cambios. Durante la toma de posesión Rovira ha indicado que abordará el tema del plurilingüismo «para hacer algunas modificaciones que ya llevábamos en el programa electoral». Preguntado por este tema, ha concretado que a corto plazo hay que abordar la necesidad de libertad de elección de lengua.

«Actualmente hay una incongruencia y es que hay jóvenes que por ser de una determinada zona están exentos por ley del valenciano y en cambio, la ley del plurilingüismo les obliga a dar asignaturas en valenciano, cuando están exentos», ha comentado.

Acto seguido ha reconocido que hay que hacer «un planteamiento global de la reforma de la ley del plurilingüismo». Y para ello, ha asegurado que partirán del «derecho de los padres a elegir qué educación quieren para sus hijos».

Rovira ha añadido que la «libre elección de los padres estará muy por encima de imposiciones». Incluso ha añadido que será mejor que «los consejos escolares, que son los que más conocen la realidad de cada lugar, tengan peso en este tema y decisiones».

Esta primera intervención ha tenido también una anécdota. Durante su discurso ha preguntado qué día era el inicio del curso, porque en ese momento no lo recordaba, y una vez los asistentes le han apuntado que era el día 11 de septiembre, ha añadido que quiere que ese día «no falte ningún profesor ni material en las aulas».

Competencias a inspectores y mejorar la formación

En el encuentro posterior con los medios de comunicación ha explicado que también quiere recuperar «muchas competencias que tenían los inspectores de educación y que durante estos años se han ido vaciando».

También se ha marcado como meta «reducir el trabajo de burocracia de los centros escolares, porque son lugares de aprendizaje, no de oficinas».

A la pregunta de si habrá un área de política lingüística, ha contestado que sí «pero todavía no sé si será como dirección general o con otra fórmula, pero el valenciano seguirá siendo una prioridad en la conselleria».

En su discurso se ha referido a una compañera de Les Corts, Beatriz Gascó, que le dio ideas de cómo enlazar la formación en las distintas etapas educativas para llegar formados a los puestos de trabajo, ya que Rovirá también lleva la cartera de ocupación.

Al respecto ha comentado que muchas veces «los profesores de Secundaria dicen que no se forma bien en Primaria y los de Universidades comentan que llegan los alumnos con carencias. Incluso los empresarios se quejan de que «la formación no es adecuada« y en eso nos vamos a centrar, en la educación de calidad. En mejorar la formación para que los alumnos puedan encontrar un empleo de calidad».

Por eso ha dicho que el reto es «a ver si lo logramos y que salgan de las universidades con alta cota de empleabilidad».

Rovira se ha dirigido a los funcionarios y les ha querido transmitir tranquilidad: «Yo trabajé ya antes muchos años en Educación y yo nunca pregunté a ningún funcionario a quién vota. Lo que quiero es vuestro buen hacer, profesionalidad y trabajo». Incluso les ha pedido que se sigan implicando las horas que haga falta por la situación de la necesaria preparación del inicio del curso.

Rovira ha agradecido la presencia en el acto de la vicepresidenta Susana Camarero, «porque es amiga antes que compañera». En este acto además de Tamarit y Camarero, han estado presentes el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Ximo López; la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre y el rector de la Universidad Católica, José Manuel Pagan.

Despedida de Tamarit

Por su parte, su antecesora en el cargo, Raquel Tamarit, ha explicado que para ella «ha sido un honor ser la consellera de Educación. En la parte política nos hemos dejado la piel y sin vosotros, los trabajadores, de Educación y Ocupación, nada hubiera sido posible».

Tamarit ha asegurado que se va «eternamente agradecida al esfuerzo realizado por los funcionarios. Hoy es día de decir adiós y me encontraréis en las aulas». Luego se ha dirigido al nuevo conseller y le ha comentado: «Te deseo las mejores de las suertes y de los aciertos y el consejo que te doy es que cuides a esta gente, a los niños, a sus familias y de aquellos que a veces se nos olvida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rovira priorizará «el derecho de los padres a elegir qué educación quieren para sus hijos»