Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Miércoles, 13 de julio 2022, 10:40
¿La financiación? Que sí, pero que no. Y de esta manera ha abordado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la financiación durante el Debate del Estado de la Nación en su respuesta a Joan Baldoví, diputado de Compromís.
El jefe del Ejecutivo central ha empleado más tiempo que el propio Baldoví durante su primera intervención en hablar de la financiación, tanto del modelo como de la situación valenciana. Sánchez ha empleado cuatro minutos y medio en contestar al político de Compromís, de los cuales tres han servido para explicarle al exalcalde de Sueca que entiende sus reivindicaciones pero que no se ha podido ocupar de ellas ni lo va a hacer, o al menos no sabe cuándo lo hará. Y eso que el líder del PSOE se convirtió en presidente del Gobierno gracias, entre otros, al voto de Compromís con el compromiso de abordar el asunto de la financiación antes de ocho meses, o sea, en septiembre de 2020. Llegó la pandemia. Luego ha llegado la Guerra de Ucrania. Así que no.
«Hemos tenido que enfrentarnos a múltiples crisis», ha asegurado Sánchez al responder a Baldoví, «pero desde el Ministerio de Hacienda hemos hecho mucho. Hemos situado a las comunidades autónomas en su papel, la reforma de la financiación es una da nuestras prioridades y hemos compensado con fondos las carencias del modelo, los PGE incluyen un 25% más de inversión, las transferencias del Estado han aumentado de tal manera que hemos aportado más inversión (11,4%) que el peso poblacional relativo de la Comunitat (en torno al 10%)».
Noticia Relacionada
Sánchez ha rememorado que «desde septiembre del 2018 se han debatido propuestas, hemos contado con informes de expertos, se elevó al Consejo de Política Fiscal todos estas recomendaciones en 2020 y a finales de 2021 se envió una propuesta del Gobierno central a las autonomías… vamos a seguir trabajando pero hemos de ser conscientes de la situación compleja y extraordinaria que viviemos, primero la pandemia que aún no ha acabado y luego las consecuecias de la guerra». Buenos días, muchas gracias y vuelva usted mañana. Ni un plazo.
Baldoví, previamente, había comentado que la financiación es una de las asignaturas pendientes del Gobierno. El parlamentario nacionalista ha mencionado que los valencianos necesitan viviendas, ha lamentado el escaso apego que a nivel nacional se tiene a las lenguas cooficiales en España que no son el castellano y ha incluido entre las asignaturas pendientes la financiación («es escandaloso que estemos igual que hace siete años») y una reforma fiscal en la que ha incorporado la necesidad de recobrar el derecho civil valenciano. «Aprueben sus asignaturas pendientes en septiembre», ha instado Baldoví a Sánchez.
En seis minutos se pueden decir muchas cosas o pocas. Joan Baldoví ha utilizado ese tiempo en el Debate del Estado de la Nación para mencionar muchos asuntos, pero especialmente para criticar al PP. El diputado nacional de Compromís ha empleado más tiempo en arremeter contra los populares que para reclamarle al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las asignaturas pendientes que el nacionalista ha mencionado con tanta brevedad que había que estar muy atento para darse cuenta de que hablaba de la Comunitat.
Baldoví ha empezado mostrándose satisfecho de cómo han cambiado las cosas desde que hace siete años subió a la tribuna y le subió la tensión tanto que no pudo acabar su discurso. Entonces gobernaba el PP y ahora una mayoría en la que participa Compromís dando apoyo a las iniciativas del Gobierno central. El político valenciano, no obstante, se ha mostrado escéptico y cauto respecto a los 'pedroanuncios' de su discurso inaugural del debate. Baldoví lanzó el chascarrillo folklórico para la galería mediática madrileña, que lo ha cogido al vuelo, como no podía ser de otra manera. Se ha jugado una paella a que el PP y Vox no votarán a favor de las medidas anunciadas por Sánchez. Sonrisas.
Al menos no ha tirado una traca al finalizar. Antes de acabar, ciertamente, ha realizado un somero repaso a la realidad española utilizando un abecedario selectivo, como la memoria. Antes de acabar como ha empezado, hablando del PP para recordar a los populares que sus dirigentes también mostraron ocasionalmente un buen tono con Bildu y sus derivados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.