Cuestión de prioridades. Pedro Sánchez enarbola cada vez que puede en España la bandera del feminismo como seña de identidad de su Gobierno. Pero este miércoles evitó pisar los callos de sus anfitriones masculinos en una comparecencia en Doha junto al primer ministro y ministro ... de Exteriores de Catar, Mohamed bin Andulrahman al Zani. Lejos de clamar por la igualdad, elogió el papel que reconoce la monarquía del Golfo a las mujeres.
Publicidad
El presidente del Gobierno llegó a tildar de «altamente inspiradora» la reunión que horas antes se le había organizado con «mujeres líderes» en el ámbito del deporte, la ciencia, la academia, la empresa o la política catarí, sin entrar en más consideraciones sobre la falta de libertades que aún recogen la tradición y la legislación del país.
Catar es uno de los estados más modernos de la región; reconoció el derecho al voto de las mujeres en 1999 y más del 51% forma parte del mercado laboral. Pero todavía están sujetas a la tutela masculina y no pueden, en muchos casos, tomar decisiones de forma autónoma. Según Human Rights Watch, «deben obtener permiso de sus tutores masculinos para casarse, cursar estudios superiores con becas gubernamentales, trabajar en muchos puestos gubernamentales, viajar al extranjero hasta determinadas edades y recibir algunas formas de atención de salud reproductiva».
El primer ministro Al Zani defendió en la comparecencia conjunta con Sánchez que las mujeres en Catar son «altamente respetadas» como «madres, hijas y hermanas» y que desempeñan roles importantes en todas las áreas de la sociedad. Afirmó que hay mujeres «ministras o embajadoras» y que sus salarios son «iguales» a los de los hombres. «Y cuando miramos al futuro -añadió- pensamos que sus derechos deben ser iguales y estamos proveyendo los recursos para ello».
Publicidad
El jefe del Ejecutivo no planteó objeción alguna, pero sí se molestó en explicar cuál es el objetivo fundamental de su gira de tres por Oriente Próximo (Jordania, Arabia Saudí y Catar), para limar posibles suspicacias domésticas por su falta de réplica. «No olvidemos que el propósito de este viaje es hablar con aquellos actores principales involucrados en resolución de un conflicto que ha segado miles de vidas, fundamentalmente de niños, niñas y mujeres en Gaza», justificó.
Sánchez pretende ejercer toda la presión a la alcance de su capacidad de influencia para la UE y la Liga Árabe promuevan en el medio plazo, con el aval de Estados Unidos, una conferencia de paz que abrace la solución de dos Estados y los tres Estados visitados estos días son clave. «Es importante reconocer el esfuerzo que se esa haciendo desde estos países para lograr la paz, la entrada de la ayuda humanitaria y garantizar -resaltó finalmente- la estabilidad de la región».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.