Inmaculada Rodríguez-Piñero (1958) anunció formalmente este lunes que no optará a la reelección como eurodiputada del PSOE. La dirigente valenciana pone fin de esta ... forma a una década en el Parlamento Europeo. Y abre al mismo tiempo la carrera por su sucesión. El PSPV situó a tres representantes en la candidatura para los últimos comicios europeos, celebrados en 2019. Aunque sólo uno de ellos, la propia Rodríguez-Piñero ocupó un puesto de salida garantizado, el número cinco de una candidatura que se presenta por circunscripción única. Los otros dos, Estrella Durá y Domènec Ruiz, se situaron mucho más atrás en la lista, en la cuota que se suele denominar como de los 'sufridores'.
Publicidad
Pese a que las encuestas vaticinan cierto retroceso del PSOE, el socialismo valenciano aspira a mantener en puestos de salida a un representante. Ahí es donde aparecen las quinielas. La responsabilidad de la composición de la candidatura corresponde al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que será el que decida muy probablemente quiénes ocuparán al menos los puestos de salida de la candidatura de su partido.
La relación de aspirantes del PSPV a ocupar ese puesto no es demasiado extensa. Radio Valencia informa este martes que la líder del PSPV en el cap i casal, Sandra Gómez, se perfila como relevo de Rodríguez-Piñero en la lista europea. Gómez ha sido candidata a la alcaldía de Valencia en 2019 y 2023 -también formó parte de la candidatura sociualista en 2015- y se daba por hecho que no repetiría como cartel electoral en las próximas municipales. Su designación como candidata europea despejaría el camino a un nuevo cartel electoral del PSPV para el Ayuntamiento. El nombre de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha sonado en repetidas ocasiones.
Fuentes del PSPV aseguran a este diario que no existe «nada oficial» en relación con la eventual presencia de Gómez en la lista para las europeas.
Noticia relacionada
Junto a la líder del PSPV de Valencia, aparecen los nombres de Joan Calabuig y de Manolo Mata. El primero, expresidente del Puerto de Valencia y con experiencia como diputado en el Parlamento europeo, es uno de los hopmbres de confianza de Ximo Puig que aún no ha aclarado su futuro político.
Publicidad
Mata fue vicesecretario general del PSPV con Puig, así como portavoz de los socialistas en Les Corts. También ha trabajado en el Parlamento europeo y en anteriores ocasiones yaa se ha especulado con que podría formar parte de la lista europea de su partido -por ejemplo, hace ahora cinco años-. Mata se apartó en mayo de 2022 de la primera línea politica para dedicarse a su despacho de abogado.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.