Secciones
Servicios
Destacamos
El sexo, por suerte o por desgracia, ha funcionado siempre como un poderoso reclamo para las más diversas actividades. En ocasiones, se ha utilizado como una broma, en otras como sugerencia. Pero siempre con el objetivo de llamar la atención. Y eso debió pensar un ... delegado de UGT en Alicante: qué mejor reclamo que promocionar la huelga de funcionarios que comienza el lunes que con tres grandes mensajes: «Aquí sexo gratis».
Las tres palabras clave, escritas en mayúscula y a un cuerpo de letra notable, se interponen en una frase más amplia, que apenas se puede leer. Así, el texto completo sería: «Aquí no importa el sexo. Dame parte de tu sueldo o gratis no hago tu trabajo». Pero la composición fuerza a que sólo quede claro el aviso del sexo.
La última vez que vi una mierda semejante fue en la facultad con el típico cartel buscando compi de piso.
— Warletorix (@IvanOgareff) April 14, 2023
Ese es el nivel. pic.twitter.com/W3XPXoNVE0
LAS PROVINCIAS ha contactado con el sindicato UGT, cuyo logo aparece en una de estas octavillas. Desde la organización rechazaron el contenido del cartel y subrayaron que la dirección del sindicato ni había revisado ni mucho menos autorizado la difusión de ese mensaje. La entidad estudia si aplica alguna sanción al autor del cartel que actuó de manera unilateral.
El mensaje ha sido colgado en algunas sedes judiciales de la Comunitat, pero también de fuera de la región. Rápidamente, tras percatarse de la enorme polémica en redes, se han retirado, informaron desde el sindicato.
El lunes comienza otra huelga en la Administración de Justicia que amenaza con paralizar de nuevo los tribunales españoles, tras las nueve semanas de paro que protagonizaron los Letrados de la Administración de Justicia. Esta vez son el conjunto de sindicatos con representación destacada en este ámbito a nivel estatal, CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, los que han convocado un paro indefinido a partir del 17 de abril para los 45.000 funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales del Ministerio de Justicia.
Su principal reivindicación, como la de antes los casi 4.400 Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que estuvieron en huelga desde el 24 de enero pasado, es obtener una subida salarial «digna» y reclaman la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que les impone nuevas condiciones laborales sin una previa negociación
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.