Ciudad de la Justicia de Valencia LP

Un sindicalista usa el reclamo de «sexo gratis» para informar sobre la huelga en Justicia

UGT estudia sanciones para un compañero de Alicante que actuó al margen de la dirección

A. Rallo

Valencia

Sábado, 15 de abril 2023, 18:58

El sexo, por suerte o por desgracia, ha funcionado siempre como un poderoso reclamo para las más diversas actividades. En ocasiones, se ha utilizado como una broma, en otras como sugerencia. Pero siempre con el objetivo de llamar la atención. Y eso debió pensar un ... delegado de UGT en Alicante: qué mejor reclamo que promocionar la huelga de funcionarios que comienza el lunes que con tres grandes mensajes: «Aquí sexo gratis».

Publicidad

Las tres palabras clave, escritas en mayúscula y a un cuerpo de letra notable, se interponen en una frase más amplia, que apenas se puede leer. Así, el texto completo sería: «Aquí no importa el sexo. Dame parte de tu sueldo o gratis no hago tu trabajo». Pero la composición fuerza a que sólo quede claro el aviso del sexo.

LAS PROVINCIAS ha contactado con el sindicato UGT, cuyo logo aparece en una de estas octavillas. Desde la organización rechazaron el contenido del cartel y subrayaron que la dirección del sindicato ni había revisado ni mucho menos autorizado la difusión de ese mensaje. La entidad estudia si aplica alguna sanción al autor del cartel que actuó de manera unilateral.

El mensaje ha sido colgado en algunas sedes judiciales de la Comunitat, pero también de fuera de la región. Rápidamente, tras percatarse de la enorme polémica en redes, se han retirado, informaron desde el sindicato.

Publicidad

El lunes comienza otra huelga en la Administración de Justicia que amenaza con paralizar de nuevo los tribunales españoles, tras las nueve semanas de paro que protagonizaron los Letrados de la Administración de Justicia. Esta vez son el conjunto de sindicatos con representación destacada en este ámbito a nivel estatal, CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, los que han convocado un paro indefinido a partir del 17 de abril para los 45.000 funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales del Ministerio de Justicia.

Su principal reivindicación, como la de antes los casi 4.400 Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que estuvieron en huelga desde el 24 de enero pasado, es obtener una subida salarial «digna» y reclaman la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), que les impone nuevas condiciones laborales sin una previa negociación

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad