Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de la Generalitat Ximo Puig. TXEMA RODRÍGUEZ

Soler y Pascual, favoritos para acompañar a Barceló en la crisis del Consell

Puig tiene sobre la mesa una remodelación amplia, que podría acometer de forma inmediata

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 9 de mayo 2022

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, y la titular de Innovación, Carolina Pascual, son los principales candidatos a acompañar a Ana Barceló en la remodelación del Gobierno valenciano sobre la que trabaja Ximo Puig. La salida de Manolo Mata como portavoz ... de los socialistas en Les Corts ha abierto un escenario que el presidente de la Generalitat podría aprovechar para introducir cambios en su Consell. El propio Puig admitió este fin de semana que ese escenario es uno de los que tiene sobre la mesa.

Publicidad

El relevo de Mata no es tan sencillo como parece. La labor del ya exsíndic socialista ha sido clave para engrasar la relación en Les Corts entre los socios del tripartito, además haber demostrado tradicionalmente una gran habilidad para enredar a los grupos de la oposición. Su verbo afilado, además, ponen muy cuesta arriba el papel a quien le sustituya. «Sea quien sea, el nuevo portavoz lo va a hacer peor», se admite en el Palau de la Generalitat para demostrar lo alto que Mata ha dejado el listón.

Pero hay que nombrar sustituto, y los nombres no son tantos. Las opciones en el grupo parlamentario parecen reducirse a dos nombres: Carmen Martínez y José Muñoz. La portavoz adjunta del PSPV es una de las parlamentarias con más trayectoria y peso específico en el grupo, aunque en el seno del PSPV se considera que su labor en la Mesa y su condición de alcaldesa de Quart aconsejan no moverla del sitio. El secretario de Organización, José Muñoz, es otro de los diputados con mejor oratoria, y sin duda el que dispone de más protagonismo en la dirección del partido. Pero la proximidad de la campaña electoral parece restarle opciones de asumir a estas alturas un cargo como el de portavoz parlamentario.

De ahí que una de las opciones más consolidadas en el seno del PSPV sea la de que la actual consellera de Sanidad, Ana Barceló, pueda asumir la portavocía de Les Corts. De confianza de Ximo Puig y de su núcleo más cercano, con experiencia al frente del grupo parlamentario, Barceló ha tenido que lidera los dos últimos años con una pandemia que le ha obligado casi a diario a comparecer ante los medios para informar del drama sanitario que ha supuesto el Covid.

Publicidad

Superada, aparentemente, la etapa más peligrosa de la enfermedad, Puig podría optar por su consellera de Sanidad, con fama bien ganada de trabajadora infatigable, para tomar las riendas del grupo parlamentario en esta recta final de legislatura. Barceló, que también ha sonado como posible cartel electoral de su partido para la alcaldía de Alicante, dejaría además un departamento que le ha exigido el 110% de su trabajo, y por el que incluso su salud ha llegado a resentirse.

Noticia Relacionada

Pero el movimiento de Barceló podría no ser el único. Las fuentes del PSPV consultadas por este diario apuntan a al menos otros dos movimientos en el seno del Consell, siempre dentro de la 'cuota' de consellers propuestos por el PSPV. Los dos nombres que suenan, si finalmente Puig se decanta por esta opción, son los del titular de Hacienda, Vicent Soler, y la de Innovación, Carolina Pascual. Ambos, por motivos muy distintos, estarían en la parrilla de salida para abandonar el Consell, dado que, según las mismas fuentes, tanto la consellera de Justicia Gabriela Bravo como el titular de Infraestructuras Arcadi España están considerados como intocables para Puig.

Publicidad

Si el president se decanta por esa remodelación amplia -desde Compromís se insistía este lunes que hasta el momento no hay intención de mover ficha en su 'parte' del Consell-, Pascual es una de las que cuenta con más opciones para dejar el cargo. Consellera de Innovación de junio de 2019, su labor al frente de este departamento no ha gozado de la visibilidad que el Palau de la Generalitat habría querido obtener cuando situó a esta doctora en Física al frente de un departamento que, además de la Innovación, gestiona el área vinculada a las universidades.

De hecho, de Pascual se ha hablado más en ocasiones por las polémicas subvencionas dadas desde su departamento y de las discrepancias con las autoridades educativas que de su apuesta por la Innovación. Una circunstancia que va en contra de la creciente apuesta del tripartito por hacer bandera de la innovación.

Publicidad

Junto a la titular de este departamento, el veterano Vicent Soler podría ser el otro gran damnificado de ese movimiento en el gobierno valenciano. Al conseller de Hacienda, del que en multitud de ocasiones se ha dicho que podría dejar el Gobierno, mantiene una estrecha relación con Puig -que es consciente tanto de la valía del Catedrático de Economía Aplicada como de su incomparable trayectoria política-. De hecho, en ocasiones se ha sostenido que el presidente del Consell no le relevaría del cargo mientras que no fuera el propio Soler el que así lo solicitara.

Pero a falta de un último año de legislatura y con algunos frentes abiertos como el de la reforma de la financiación autonómica -Soler dejó su escaño en Les Corts ya en 2019 porque se suponía que ya se iba a encargar de gestionar el nuevo modelo, y a principios del pasado mes de diciembre su departamento saludó como una victoria colectiva una propuesta del ministerio de Hacienda que, en realidad, perjudicaba a la Comunitat-, Puig podría considerar llegado el momento de acometer ese relevo.

Publicidad

¿Y cuando podría llevarse a cabo? Las fuentes consultadas por este diario consideran inminente esos cambios en el Gobierno valenciano, hasta el punto de que se señala a la jornada de este martes como la más probable para que el presidente los dé a conocer. De la misma manera que haberlos hecho este pasado fin de semana habría trasladado imagen de urgencia, dilatarlos en exceso dejaría entrever que existen problemas o dificultades para cubrir la vacante de Mata.

Nuevas caras en el Consell

De la misma manera que hay un debate sobre las salidas, lo existe también sobre las llegadas. A Ana Barceló se la situó preferentemente como portavoz parlamentaria, aunque algunas fuentes también la sitúan en Innovación, en lugar de Pascual -los equilibrios territoriales también condicionan las decisiones de Puig-.

Noticia Patrocinada

Por otra parte, algunos de los integrantes del segundo escalón del Consell podrían ser ascendidos a consellers. Nombres como los de Rebeca Torró, Jorge Alarte, Mako Mira, Eva Martínez o Concha Andrés se barajan en el seno del PSPV como posibles opciones. También se sitúa a Carmen Martínez como posible consellera en sustitución de Barceló. Diferentes opciones para un escenario de cambio en el que, incluso, hay quien sitúa también a la delegación del Gobierno en la Comunitat, por más que la relación entre Puig y Gloria Calero no haya sido objeto de ninguna discrepancia.

En todo caso, a un año para las autonómicas y municipales, Puig parece decidido por una vez a mover ficha, y a no limitar esos cambios a los imprescindibles. Si los dirigentes socialistas consultados no fallan, la respuesta puede se cuestión de horas.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad