Ximo Puig. EP

El subibaja de los sueldos de los políticos valencianos

El tripartito se sube el salario un 4% en 2023. Todos los altos cargos del Consell perciben ya un 14,4% más que cuando llegaron al Gobierno en 2015

M. Hortelano

Valencia

Domingo, 6 de noviembre 2022, 01:01

¿Están bien pagados los políticos?, ¿es justo que su sueldo se actualice cada año, aprovechando que lo hace el de los empleados públicos?. El debate vuelve a estar sobre la mesa después de que el Gobierno valenciano haya reflejado en los presupuestos de la Generalitat para 2023 ... un incremento de los salarios de todos los altos cargos del Consell, sus asesores y los directivos del sector público que lo conforma. En concreto, las más de 300 personas que están en ese club verán aumentado su sueldo en un 4% a partir del 1 de enero del próximo año, cuando entren en vigor las cuentas. Pero, a lo largo de las dos legislaturas que el Botánico ha gobernado la Generalitat, los salarios acumulan ya una subida del 14,4%. Más de 9.500 euros en algunos casos, que han permitido ir haciendo crecer la nómina pública año tras año. Este ejercicio, con la subida pactada por el Gobierno central para actualizar los salarios de los empleados y empleadas públicos en un 4%, el Consell ha aprovechado para sumarse esa subida a las nóminas de enero, aunque algunas instituciones como Les Corts o la Diputación de Alicante ya han anunciado que no aplicarán esa subida a sus cargos públicos, por distintas razones. El caso es que en plena subida de precios, sin un pacto de rentas para los salarios privados y en la antesala de año electoral, la oposición ya ha puesto el grito en el cielo para censurar que los sueldos del Consell son inmunes a cualquier turbulencia.

Publicidad

Pero, ¿cuánto van a cobrar ahora los miembros del Consell? En el Gobierno valenciano hay plaza para 138 altos cargos (hay un par de puestos vacantes), para 116 asesores y para 75 directivos de su sector público. En total, casi 330 plazas de altos cargo o cargo público que cobrarán un 4% más en 2023. El sueldo más alto de este grupo, como no podía ser de otra manera, lo cobra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que actualmente ingresa 74.843 euros como jefe del Consell (más un plus vivienda de 10.272 euros por tener su residencia habitual en una provincia distinta a la de la sede del Palau de la Generalitat). El próximo año, con la subida que se aprobará con los presupuestos, pasará a cobrar 77.842 euros, más el plus vivienda. 2.999 euros más al año que en la actualidad. Pero, cuando complete sus ocho años como jefe del Consell, habrá pasado de los 68.292 euros que cobró en 2015 a los casi 78.000 que tendrá por nómina. Un 14,4% más que el primer año.

Los altos cargos de su Consell también se benefician de la subida. Los dos vicepresidentes y los nueve consellers verán mejorado su actual salario de 63.756 euros en 2.550 euros. En 2015 percibían 58.175 euros y ahora cobrarán 66.306 euros. .Por su parte, los 12 subsecretarios de las consellerias pasarán de los 63.183 euros a 65.710 euros. Los que tomaron posesión en 2015 empezaron percibiendo 57.65 euros. En lo que a los 29 secretarios autonómicos se refiere, el aumento del 4% les dejará en el bolsillo 2.527 euros más, hasta los 65.710 euros anuales. Los 85 directores generales, los altos cargos con menor rango, cobrarán 2.452 euros más este año y pasarán a tener un sueldo de 63.764 euros.

Esta subida de sueldo es independiente del resto de complementos que pueden cobrar los altos cargos, formados por la antigüedad en el caso de que sean funcionarios y el plus vivienda si viven fuera de la provincia donde está la sede de su conselleria, que tiene un tope del 14% del sueldo total anual. De hecho, a mayor salario, más crecen estos complementos.

Publicidad

Una línea de la que también se beneficiarán los directivos del sector público instrumental y los asesores de los miembros del Gobierno valenciano. Los sueldos de los primeros rondan no pueden superar los de los directores generales del Consell, excepto si tienen rango de secretarios autonómicos. De ahí que su subida sea equiparable a la de estos altos cargos.

Puig empezó en el Palau cobrando poco más de 68.000 euros al año. En 2023 su sueldo rozará los 78.000 euros

El personal eventual oscila entre los 31.447 euros de un nivel C4 y los 53.762 de los C1 (nivel que sólo tienen los jefes de gabinete de los consellers y los asesores de más rango del presidente de la Generalitat). Todos ellos también se beneficiarán de esa subida del 4% que se ha acordado para los funcionarios. Los que más cobran ahora percibirán 2.150 euros más el año que viene.

Publicidad

La subida se hará efectiva el 1 de enero de 2023 y supondrá una mejora en los sueldos. Pero no sucederá así en todas las Administraciones Públicas. El subibaja de sueldos públicos no llegará a Les Corts, por ejemplo, que no ha conseguido llegar a un acuerdo en la Comisión de Gobierno Interior para actualizar el sueldo de los diputados en 2023. Los grupos de la oposición eran contrarios a la medida que sí respaldaba el tripartito de PSPV, Compromís y Unidas Podemos. Así que los grupos que dan apoyo al Consell decidieron romper la baraja y que ningún diputado tenga más sueldo teniendo que asumir ellos el desgaste de la impopular medida. Una senda que también seguirá la Diputación de Alicante, donde el presidente del PPCV, Carlos Mazón, que ha decidido congelar, un año más ( y ya van tres) los emolumentos de la corporación provincial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad