Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 9 de enero 2024, 01:17
En los despachos de Les Corts, las papeleras comienzan a acumular desperdicios. En los cuartos de baño de la Cámara ya hay algunas zonas donde se pueden ver toallitas por el suelo, porque rebosan las papeleras. Ceniceros llenos y vasos de papel coronando también cubos ... de basura repletos a las puertas del parlamento valenciano, rodeados de bolsas negras, que se amontonan hasta acumularse más de una decena de ellas en algunos rincones de las dependencias del Palau dels Borja, sede de la representación popular de los valencianos. En el acceso trasero al hemiciclo, por la calle Libertad, la olivera deja caer aceitunas negras sin que nadie las recoja, y van ennegreciendo el suelo de la entrada de la cada vez menos lustrosa institución parlamentaria. En los pasillos, las flores de Pascua, típicamente navideñas, se han ido deshojando por el suelo sin que nadie recoja las hojas secas.
La porquería se abre paso en Les Corts sin que nadie lo remedie. El motivo tiene que ver con los impagos a las 15 de empleados, la mayoría mujeres, que deben realizar la limpieza. Llevan sin cobrar desde el 12 de septiembre, cuando percibieron la nómina de agosto. Les corresponde el salario mínimo interprofesional, pero ni eso reciben desde hace cuatro meses, y las dependencias del parlamento valenciano lo notan. Las trabajadoras se han pasado la Navidad a la espera de una solución que no llega. La empresa adjudicataria, Grupo Scorpio, no da señales de vida. Desde la Cámara se recalca que «no se puede hacer más de lo que estamos haciendo». Sin embargo, las empleadas consideran que entre el parlamento y la empresa «se están pasando la pelota. Seguimos igual. Parece que se estén burlando y riendo de nosotros, diciéndonos cada semana alguna cosilla, que luego nunca se cumple».
Las gestiones del parlamento, ciertamente, están resultando infructuosas. Pasan los días, los meses, y la plantilla no cobra mientras la suciedad se acumula por los rincones de la Cámara. Algunos empleados, recordando la urgencia con la que se tomó medidas vinculadas con la seguridad laboral cuando se desató la pandemia, se preguntan ahora si la falta de limpieza no genera una situación de insalubridad en las dependencias parlamentarias.
En plena ola de virus respiratorios en la Comunitat (gripe, covid, resfriados), la limpieza en Les Corts se limita a lo mínimo. Despachos, pasillos, estancias comunes... no se desinfecta con diligencia, como sí ocurría durante los días del Covid.
Desde Les Corts recuerdan que «los impagos a los empleados de limpieza dependen únicamente de la empresa concesionaria», que «ni paga, ni atiende los requerimientos de sus empleados ni de Les Corts», que «llevó a la Mesa la rescisión del contrato de la empresa de limpieza antes de recibir ninguna queja por parte de la representante de los trabajadores afectados. Nunca se ha mirado hacia otro lado, al contrario». Lo cierto, sin embargo, es que cuando la Cámara planteó la rescisión ya tenía constancia de quejas, si bien de manera «informal», tal y como se reconoció en un informe del pasado 22 de noviembre en el que ya se intentaba encontrar una solución. Intento tan fallido como que a día de hoy las limpiadoras no han cobrado.
«Desde Les Corts se ordenó, además, la retención de las cantidades debidas desde el mes de septiembre a la contratista Grupo Scorpio antes de recibir ninguna queja por parte de la representante de los trabajadores afectados», recalcan desde el parlamento. Sin embargo, esa retención se debe a un mandamiento de la Tesorería General de la Seguridad Social remitido a la Cámara el 15 de septiembre. Aunque el parlamento no recibió un comunicado de las empleadas de limpieza hasta noviembre, los atrasos se habían registrado ya la anterior legislatura y el embargo reclamado por la Seguridad Social se produjo justo cuando comenzaron a sufrirse unos impagos que se acumulan igual que se amontona la porquería en la Cámara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.