El nombramiento de Ximo Puig como embajador delegado permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París abre un mundo nuevo al expresidente de la Generalitat Valenciana, que ha desempeñado responsabilidades políticas en todos los niveles institucionales ... de España.
Publicidad
Puig va a desempeñar un cargo público a nivel europeo, fuera de España y con un sueldo que no ha percibido nunca antes. Según los datos del Portal de Transparencia, el último salario bruto anual de Puig como senador en 2023 ascendía a un total de 73.308'48 euros (5.236,32 € mensuales y dietas de 2.047,01 €), mientras que como diputado del PSOE ingresó 40.603'5 euros.
Comp presidente de la Generalitat su última retribución anual se elevó a 88.740'48 euros brutos anuales, con un salario mensual de 6.338,61 € brutos.
Noticia relacionada
En su nuevo cargo en Madrid el Portal de Transparencia no ha publicado los datos actualizados de 2024 ni los de 2023, pero sí que se dispone la información pública de los ingresos que tuvo el antecesor de Puig, Manuel María Escudero, como embajador de España ante la OCDE. En el mismo cargo que ostenta ahora Puig cobró en 2021 un total bruto de 151.660 euros, una cantidad que ha ido ascendiendo cada año en la última década, una cifra que duplica el sueldo de senador de Puig y que es más de un 70% superior al que tenía como presidente de la Generalitat. LAS PROVINCIAS ha solicitado la información actualizada sin que hasta el momento haya obtenido respuesta.
El cargo de embajador permanente ante a OCDE tiene una serie de prebendas añadidas, como los gastos de representación, una amplia casa en un barrio exclusivo de París de 500 metros cuadrados o personal de servicio pagado por el Estado, entre otras.
Publicidad
La Delegación Permanente de España ante la OCDE está ubicada en la Avenue Marceau, 22, en París.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es un Organismo Internacional de carácter intergubernamental del que forman parte 38 países miembros. Fue creada en 1960 con sede en París y desde hace más de 50 años es un foro en el que los Gobiernos de estos Estados, todos ellos Democracias con una economía de libre mercado, trabajan conjuntamente con el fin de enfrentarse mejor a los desafíos económicos, sociales y de buen gobierno para aprovechar de manera más eficiente las nuevas oportunidades que surgen y coordinar políticas locales e internacionales.
Desde un punto de vista práctico, los trabajos que realiza la OCDE se materializan en informes y recomendaciones de utilidad para las Administraciones Públicas y los Gobiernos de los Estados miembros, así como para un gran número de Estados no miembros que siguen con interés el trabajo de esta Institución.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.