Ha tardado seis años en aplicarse, y ha tenido que llegar una pandemia para que se desarrollara el decreto que hizo posible teletrabajar para los funcionarios públicos de la Generalitat. Pero desde esta semana, un porcentaje importante de la plantilla de Economía presta ya sus ... servicios desde el lugar que han elegido como oficina, un máximo de tres días a la semana. Pero, ¿cómo es teletrabajar dentro del Consell?
Publicidad
En primer lugar, todos los empleados públicos que en su día se inscribieron en el plan de teletrabajo de la Conselleria de Economía tuvieron que pasar una criba en la que aprobar o rechazar su inclusión en esta nueva organización, en base a criterios básicos como que su puesto no sea de atención al público, que tengan cobertura móvil y de internet en su domicilio o una línea de teléfono fijo. De las 294 solicitudes que se presentaron para teletrabajar, 290 han sido aprobadas y desde esta semana ya han comenzado a trabajar en el nuevo sistema. El plazo, actualmente, ya está cerrado para nuevas incorporaciones al teletrabajo, aunque se siguen solicitando.
A los teletrabajadores les ha llegado una notificación a sus correos con la que inscribirse en el programa a través de la web de la Generalitat y han tenido que pasar un curso de formación tras el que se les ha emitido un certificado de formación imprescindible para poder trabajar en remoto. Uno de los principales temores, el del número de horas y el control de las mismas, ha quedado subsanado mediante una aplicación informática que ya se utiliza en los ordenadores de las oficinas de todas las consellerias, el Cronos. Así, a la hora de encender el ordenador de trabajo desde casa, ahora la aplicación da la opción de que los empleados públicos aprieten el botón de “fichar” si están en la oficina y el de “Teletrabajo” si están fuera del espacio habitual. Ahí se contabilizará la jornada laboral del mismo modo que se hace en los espacios de trabajo del Consell. Es decir, se llevará el mismo control si se hace desde casa o desde la mesa de la Conselleria. Los funcionarios que no dispongan de ordenador propio han podido solicitar uno a los servicios informáticos de la Generalitat. En este caso, se han dispuesto portátiles para todos los casos necesarios.
El teletrabajo no podrá mantenerse en los términos ordinarios en los que se ha iniciado durante los meses de vacaciones, porque uno de los requisitos fijados en el plan de organización es que siempre tiene que haber un 20% de personal en las oficinas físicas de la Conselleria. Así que durante los meses de julio, agosto y septiembre, las personas que teletrabajen podrán ver modificadas sus condiciones en base a las necesidades del servicio. Incluso ver suprimida su capacidad de trabajar desde fuera de la oficina para que el servicio público siga manteniéndose.
Publicidad
Noticia Relacionada
Y es que la modalidad de teletrabajo es una opción voluntaria para los funcionarios, por lo que hay días o semanas en los que los empleados públicos prefieren acudir a los centros de trabajo pueden hacerlo sin avisar. No sucede así en caso de querer cambiar el día o días que están establecidos para trabajar desde casa, ya que en caso de querer modificarse, deben consultarse con anterioridad con los superiores para que nunca haya menos de un 20% de empleados en las oficinas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.