![El temor al pinchazo se desata en el PSPV en la recta final de la campaña del 9-J](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/04/240525%20-%20Acto%20Manises%201-RXcpvld2uPLaWmW6m1U0LmJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El temor al pinchazo se desata en el PSPV en la recta final de la campaña del 9-J](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/04/240525%20-%20Acto%20Manises%201-RXcpvld2uPLaWmW6m1U0LmJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer indicio se produjo en Manises. Un mitin del PSPV el primer fin de semana de campaña, en una localidad gobernada por los socialistas, situada además junto a agrupaciones de tanto peso como Paterna, Quart o Mislata y con la presencia de la ministra ... de Ciencia y líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, que apenas reunió a medio centenar de personas. Un acto tan desangelado que el partido evitó enviar imágenes de los asistentes. En Gandia, el siguiente fin de semana, más simpatizantes para la misma sensación de falta de entusiasmo.
El último ejemplo puede haberse evitado antes de que se produjera. La suspensión de la comida mitin convocada para este viernes en Alzira. Un acto al que también estaba prevista la asistencia de Morant, junto a Sandra Gómez, Carles Arques y Gemma Alós -según la invitación para redes sociales que anunciaba la cita-. Fuentes del PSPV confirmaron este lunes la suspensión de la cita, decisión que atribuyeron, no obstante, a problemas con el lugar donde iba a celebrarse el acto -un casal fallero-.
Otras fuentes, en cambio, apuntan al temor a que la asistencia a la comida, con menú a 12 euros, fuera escasa como el principal motivo de la cancelación del mitin. En su lugar, y como acto de cierre de campaña, la presencia de la portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, junto a Morant, Gómez y la exministra y también candidata en las elecciones europeas Leire Pajín.
Noticia relacionada
Las europeas son tradicionalmente la cita electoral que logra una menor participación en los comicios. Una circunstancia que se repite de forma homogénea a lo largo de todo el territorio, y para la que la Comunitat Valenciana no es una excepción. Lo europeo, la Eurocámara y todo lo que decide la Comisión Europea tiene cada vez mayor trascendencia en el día a día, pero las elecciones europeas siguen sin superar esa barrera de invisibilidad.
El PSPV perdió hace ya un año la hegemonía electoral que le permitió, en coalición con Compromís y Podemos, gobernar la Generalitat durante las dos legislaturas pasadas. La salida de Ximo Puig con destino a la embajada de España ante la OCDE en Paris, y la elección de Diana Morant como nueva secretaria general, debía servir para reactivar una formación en estado de depresión tras la derrota electoral. En esta campaña de las europeas, esa percepción sólo la logró Pedro Sánchez en el mitin de inicio de campaña en la Rambleta.
Morant fue elegida secretaria general del PSPV hace pocos meses. Parece pronto para medir el impacto de su liderazgo. Pero si el resultado del domingo empeora el logrado por Puig hace algo más de un año se abrirá paso el debate en el seno del partido respecto al acierto de la calle Ferraz al imponer como líder a la ministra de Ciencia.
Noticia relacionada
Si, por el contrario, Morant logra avanzar y es el PP valenciano el que experimenta algún retroceso, la secretaria general se verá reforzada en su papel, tanto como nueva líder del partido como en su capacidad para adoptar decisiones orgánicas en los congresos que tendrán que celebrarse después del federal -el congreso ordinario del PSPV, y los provinciales, comarcales y locales-.
La cancelación del mitin de Alzira ha disparado las especulaciones respecto a cuál puede ser el resultado de los socialistas en la Comunitat Valenciana este próximo domingo. Si además se añaden los tradicionales roces en el seno del socialismo valenciano, con vetos a candidatos y la exigencia de que participen ministros, la cita del domingo ve reforzada su trascendencia. Y el temor por si los resultados no acompañan, también.
El cierre de campaña electoral de los partidos políticos valencianos ofrece algunas pistas de la fortaleza con la que llegan al 9-J. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, estará con Carlos Mazón, María José Catalá, Esteban González Pons y Dolors Monserrat en el Parque de Cabecera. A no demasiada distancia, en el polideportivo de la Petxina -recinto de aforo más bien pequeño, en el que Iniciativa, el partido de Mónica Oltra, ha celebrado en ocasiones sus asambleas-, los socialistas contarán con la presencia de la ministra portavoz y titular de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría. Yolanda Díaz también estará en Valencia, en este caso en la Plaza de la Virgen. Todos los actos están previsto para la tarde del viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.