El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y la vicepresidenta, Mónica Oltra, durante la sesión de control en Les Corts Valencianes. EFE

El terremoto de PP y Ciudadanos sobrevuela la sesión de control a Puig

Bonig apela a la vocación de servicio público del partido de Cantó para garantizar la estabilidad de numerosos ayuntamientos y de la Diputación de Alicante

M. Hortelano

Valencia

Jueves, 11 de marzo 2021, 10:35

El terremoto político ocasionado por la rutpura entre PP y Ciudadanos hasta en tres comunidades (Madrid, Murcia y Castilla y León) ha acabado sobrevolando hoy sobre la sesión de control al presidente de la Generalitat. El portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, se ha llevado buena parte de los focos a su llegada al hemiciclo. Cabizbajo, solo en su escaño, ha sido de los primeros en llegar al pleno, y ha acaparado la atención de los fotógrafos, tras su desencuentro con la líder de su formación, Inés Arrimadas, tras la cascada de mociones de censura que se produjeron ayer en España, después del viraje de la dirección nacional del partido en Murcia. Y es que Cantó es el persona del día en Les Corts.

Publicidad

La primera en preguntar al presidente, la portavoz del PP, Isabel Bonig, que ha dado por reproducida su pregunta, ha empleado su tiempo para criticar el «tacticismo del PSOE», que según ha señalado, «ha agitado» tres comunidades, demostrando que «no son un partido de Estado, sino de intereses». «No voy a permitir que se ponga en duda la estabilidad de la Diputación de Alicante y todos los ayuntamientos de la Comunitat en los que el PP gobierna con Ciudadanos». Bonig ha apelado a la «vocación de servicio público y los buenos sentimientos» del partido que lidera Cantó en la comunidad. «Tienen nuestro apoyo y reconocimiento».

Horas antes, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha abierto las puertas de su formación a militantes de Ciudadanos, siguiendo la senda de lo que ayer ya adelantó el secretario general del PP, Teo García Egea. Pero, Maroto ha apelado directamente al líder de Ciudadanos en la Comunitat, Toni Cantó, como ejemplo de cargos que se podrían incorporar a la formación de Pablo Casado.

Pero, durante su turno para preguntar al jefe del Consell, el portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, también ha hecho alusión a la crisis institucional en tres comunidades. En su intervención, ha mostrado unas cifras de empleo y desempleo femenino y ha recordado que hasta ahora los mejores datos los tenía Madrid. Momento en el que ha hecho una pausa para recordar que esa era «una autonomía donde hasta ayer cogobernábamos». «Como decía Pío Cabanillas, cuerpo a tierra, que vienen los nuestros», ha dicho, para definir la situación que atraviesa su formación, tras las rupturas con el PP, ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad