La carrera por la secretaría general del PSPV de la provincia de Valencia enfrenta a la actual líder, Mercedes Caballero, con el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa. En la presentación el martes de su candidatura, Caballero agitó la bandera de la militancia y del feminismo, a imagen del movimiento que en 2017 permitió a Pedro Sánchez recuperar la secretaría general del PSOE. Bielsa, rodeado de algunos de los alcaldes socialistas más destacados de la provincia, reiteró su alineamiento con la vía valenciana de Ximo Puig y con el propio Sánchez. También apeló a la militancia.
Publicidad
Caballero, además, presentó un manifiesto con el que trata de recoger apoyos para su candidatura. Un documento en el que, además de reiterar esas referencias al feminismo y a la voz de las bases del partido, envía algunos mensajes que parecen claramente dirigidos a su rival en la carrera por el liderazgo provincial.
Noticia Relacionada
En la parte final del manifiesto se recuerdan las palabras pronunciadas por Ximo Puig en el último congreso nacional del PSPV. Una alusión a la necesidad de poner el partido a hacer propuestas en beneficio de los ciudadanos, y a dejarse de «chorradas» como mirarse el ombligo o enredarse en batallas orgánicas. Ni Sánchez, primero, ni Puig después, tuvieron rival en la carrera por el liderazgo federal y nacional respectivamente.
Esa referencia a las 'chorradas' aparece en el manifiesto de apoyo a Caballero. 'No es tiempo de chorradas ni de personalismos. Tenemos por delante retos muy importantes como para distraernos con maniobras y con tacticismos que solo persiguen mayores cuotas de poder en el partido', se señala.
La alusión a las cuotas de poder en el partido no son casuales. A Fernández Bielsa, también vicepresidente tercero de la Diputación de Valencia, se le ha atribuido la intención de ganar cuotas de poder orgánico con la intención de situarse en la carrera por la sustitución de Puig.
Publicidad
De hecho, en el PSPV se asegura que la intención del alcalde de Mislata, si conquista la presidencia provincial, es la de aprovechar esa posición para jugar un papel clave a medio plazo. Si los socialistas retienen la Generalitat, Puig dispondrá del mejor escenario posible para continuar al frente del partido. Pero si no es así, los cambios en la dirección del PSPV serán inevitables. Y a Bielsa (40 años) se le sitúa en esa carrera o, como poco, en la mesa en la que se decidirá quién debe asumir el liderazgo del partido.
Caballero, por contra, se borra de esas maniobras. 'No tenemos objetivos ocultos', se señala en su manifiesto. La diputada autonómica y mano derecha del exministro José Luis Ábalos no tiene intención de participar en una carrera para la que Puig parece tener a su propio favorito, el conseller de Territorio y miembro de la ejecutiva federal, Arcadi España.
Publicidad
Bielsa, ayer, utilizó sus redes sociales para señalar que representa «una candidatura en positivo, plural y compartida que dará voz y participación a la militancia de base, impulsará el municipalismo y reactivará las agrupaciones para hacer más fuerte al PSOE».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.