Ruth Merino y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, este lunes. Jesús Signes

Tijeretazo al sector público: baja un 7,7% y se queda en 3.851 millones

Labora, Turismo, Ivace, Ferrocarrils o la AVI, entre las entidades y organismos públicos que sufren un mayor recorte en sus presupuestos

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 30 de octubre 2023, 14:04

Presidencia de la Generalitat advirtió el pasado viernes que el sector público de la administración autonómica sería uno de los afectados con mayor severidad por las medidas contenidas en los presupuestos de 2024 para acabar con el gasto superfluo. Este lunes, la consellera de Hacienda ... Ruth Merino ha revelado que el recorte alcanza el 7,7%.

Publicidad

En concreto, la suma de los presupuestos de organismos, empresas públicas, fundaciones y consorcios dependientes de la Generalitat asciende a 3.851 millones de euros, frente a los 4.174 millones que, según el Consell, alcanzaron para 2023. «No hemos presupuestado lo que no vamos a poder presupuestar», explicó Merino ante los medios de comunicación.

La comparación del proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio con los del año en curso revela cuáles han sido los organismos y empresas que más van a sufrir ese ajuste. Y uno de los más destacados es Labora, la empresa pública encargada del impulso de las políticas vinculadas a la creación de empleo. Labora tiene este 2023 un presupuesto de 552,9 millones de euros. Para 2024 esa cifra se reduce a 446,1 millones de euros.

Se trata de una bajada cercana al 20% del presupuesto. Un batacazo presupuestario llamativo tanto por su volumen como por tratarse de la empresa que se dirige a encabezar la lucha contra el desempleo.

Publicidad

Fuentes de la conselleria de Hacienda se han apresurado a remarcar que la caída del presupuestos de esta entidad está relacionada con el final de los fondos React EU y los Next Generation proporcionados por Europa para estimular la recuperación económica tras la pandemia.

Fuentes del Consell vinculan la caída del presupuesto de Labora con el final de los fondos provenientes de la UE

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) es otro de los que sale claramente perjudicado, en términos presupuestarios, respecto a 2023. De un presupuesto de 236 millones para este año pasa a otro de 167,2 millones para 2024. El tijeretazo en este caso es del 30%.

Publicidad

Entre las empresas públicas afectadas por los recortes figuran también Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), que pasa de 315 millones a 282,4 para el próximo año. FGV es una de las empresas sobre las que el Gobierno que preside Carlos Mazón tiene puesto sus focos. Entre otras razones porque, según se sostiene desde la Generalitat, FGV ha visto dispararse su plantilla de personal en los ocho años de Gobierno del Botánico desde los 1.100 hasta los 1.800 empleados.

Otra de las caídas significativas es de Turismo Comunitat Valenciana, que pasa de un presupuesto de 94 millones de euros este 2023 a uno de 74,5 millones en 2024. Otro recorte cercano al 20% en una de las áreas tradicionalmente consideradas como prioritarias para el Consell, y en concreto éste que forman PP y Vox.

Publicidad

Cae también el presupuesto de la Agencia Valenciana de la Innovación, de 75 a 63 millones; el de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de las Emergencias, que pasa de 70 millones a 57,4 millones; el Instituto Valenciano de Finanzas, que pasa de 96 millones a 83 para el próximo ejercicio: o la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, que pasa de 90 millones a 76,5 millones. «No desparece ningún ente» ha remarcado Merino ante los medios de comunicación.

Parc Sagunt

No todo son bajadas, ni mucho menos. No pasa inadvertido el crecimiento del presupuesto de Espacios Económicos Empresariales, que pasa de 13 millones en 2023 a 148 millones para el próximo año. El crecimiento de esta entidad está vinculado a los objetivos de su impulso, que tienen que ver con el desarrollo de la plataforma intermodal de Parc Sagunt.

Publicidad

De hecho, las fuentes del Consell consultadas por este diario explican que los fondos reales con los que va a contar esta entidad no son demasiado distintos de los de el ejercicio en curso. La diferencia fundamental tiene que ver con que en el presupuesto de 2023 ese dinero aparecía en la sección 20 del presupuesto -Gastos Diversos-.

Espacios Económicos Empresariales, encargada de las actuaciones en Parc Sagunt, una de las firmas que refuerza sus cuentas

Otra de las entidades cuyo presupuesto crece respecto a 2023 es la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que pasa de contar con 65 millones de euros a 80 millones para el próximo ejercicio.

Noticia Patrocinada

También mejora su presupuesto la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, que pasa de tener un presupuesto de 310 millones a uno de 330 millones para el próximo ejercicio. Igualmente, aumenta el presupuesto destinado a la Entidad de Saneamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad