Toni Gaspar, punto y seguido

Anuncia que no se presenta a la reelección como alcalde, con lo que su futuro político podría dirigirse a la lista autonómica del PSPV

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 4 de noviembre 2022, 12:08

La política son ciclos. Vaya descubrimiento, dirá alguno. Uno es concejal hasta que deja de serlo, para ser alcalde o diputado, o para marcharse a casa. Casos ha habido de todos los tipos. Un día eres ministro, o consellera, y al rato te dicen ... que no cuentan contigo y que tienes que irte.

Publicidad

Nada más alejado del caso de Toni Gaspar. El presidente de la Diputación de Valencia «se ha hecho un Piqué» en afortunada expresión de una de esas periodistas que ven los movimientos en política mucho antes de que se produzcan. Piqué anunció el jueves que deja el fútbol. Gaspar, ese mismo jueves, le comunicaba a sus compañeros del PSPV de Faura que no volvería a optar a la alcaldía de ese pequeño municipio -unos 4.000 habitantes-.

Gaspar ha sido alcalde de Faura durante veinte años -los cumplirá el próximo mes de mayo-. Los primeros ediles que logran mandatos tan prolongados, trascendiendo del resultado que obtiene su partido a nivel regional o nacional, merecen siempre un reconocimiento extra. Si además lo hacen obteniendo niveles de apoyo electoral por encima del 60%, como es el caso, más todavía.

Noticia Relacionada

Pero la marcha de Gaspar no resulta objeto de crónica porque Faura pierda al que ha sido su alcalde las dos últimas décadas. Gaspar Ramos, Antoni F. es también el presidente de la Diputación de Valencia. En la publicación en la que detalla su decisión de no optar a la reelección, Gaspar no dice si tampoco va a seguir en la corporación provincial. Probablemente porque aún no lo sabe con certeza.

Publicidad

Para presidir la Diputación, igual que para ser diputado provincial, se necesita un acta de concejal. Nada nuevo. Si Gaspar no opta a la alcaldía de Faura, cabría concluir que no volverá a ser concejal y, por tanto, que después de las elecciones de mayo no seguirá como presidente de la corporación provincial.

Es lo más probable, de hecho, pero no es definitivo. Porque Gaspar podría ser candidato, no necesariamente a alcalde, por algún otro municipio. De hecho, esa sería la llave para poder seguir optando a formar parte de la Diputación, primero, y si dan los números, volver a ser reelegido presidente.

Publicidad

¿Es un escenario imposible? No exactamente. Ha habido casos en los que el presidente de la Diputación no ha sido un alcalde. El primero que viene a la cabeza es el del propio líder del PP valenciano, Carlos Mazón, que se presentó a las municipales en la lista encabezada por Luis Barcala en Alicante.

La pregunta por tanto es ¿se ha planteado esa posibilidad? Las fuentes consultadas por este diario reconocen que sí, aunque admiten que sobre la mesa hay otras posibilidades. El propio presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha reconocido a su entorno que su voluntad es «seguir contando» con Gaspar. ¿En la Diputación? ¿En Les Corts? ¿Como futuro conseller? El jefe del Consell no está en modo electoral, asegura a sus colaboradores, así que esa incógnita se mantiene.

Publicidad

Con todo, el paso atrás de Gaspar despeja el camino al que, al menos hasta la fecha, ha sido uno de sus dirigentes políticos más cercanos. El secretario general del PSPV de la provincia de Valencia y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, es vicepresidente de la Diputación y uno de los referentes socialistas a tener más en cuenta de cara al futuro orgánico del socialismo valenciano.

Fernández Bielsa

Bielsa optará a la reelección como alcalde de Mislata, y también podría formar parte de la lista autonómica. Es otro de los alcaldes socialistas con mayor respaldo electoral que, en su caso, no oculta su voluntad de seguir asumiendo nuevas y mayores responsabilidades. ¿Presidir la Diputación? Parece la hoja de ruta más previsible, a la vista de hecho de cómo le ha cuidado el propio Gaspar durante lo que va de legislatura, dando máxima visibilidad a proyectos estrella como el plan de inversiones de la corporación provincial.

Publicidad

Si Gaspar no sigue al frente de la Diputación -y siempre y cuando los números den- Bielsa es el favorito número uno para ese puesto. Otra cosa es si Puig prefiere que Gaspar siga al frente de la corporación provincial. En todo caso, Gaspar ya ha barajado en alguna ocasión 'colgar las botas' de la política. Ya lo hizo en 2018, justo antes de que el caso Alquería acabara llevándolo a presidir la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad