Jorge Alarte y Ximo Puig, separados por el exconseller Emèrit Bono. PEPE MARÍN

La trama de Azud pagó gastos de la campaña de Puig en el congreso socialista de 2008

Una de las firmas investigadas abonó 2.400 camisetas con el nombre del aspirante socialista, que perdió con Alarte

Viernes, 30 de diciembre 2022, 00:05

Las elecciones municipales y autonómicas de 2007 tuvieron para el socialismo valenciano un resultado similar a las de 2003 o 1999. El PP valenciano logró en las urnas una rotunda victoria que, una vez más, tuvo como consecuencia la caída del líder del PSPV. Era ... Ignasi Pla, y su dimisión tuvo que ver con la filtración de unas facturas por unas obras realizadas en su domicilio. En el seno del socialismo valenciano siempre se ha dado por sentado que la filtración de aquellos documentos correspondió al propio PSPV. Incluso se ha apuntado a uno de los imputados en la trama de Azud.

Publicidad

En todo caso, el socialismo valenciano nombró una gestora para dirigir provisionalmente el partido, hasta la celebración de un congreso. Esa cita tuvo lugar en septiembre de 2008 y a ella, después de que media docena de nombres de posibles aspirantes dejaran entrever su voluntad de optar al cargo, dos acabaron disputándose la secretaría general: Ximo Puig y Jorge Alarte. La victoria en esa cita le correspondió al entonces joven alcalde de Alaquàs, que en un arriesgado ejercicio de atrevimiento se impuso al histórico aparato lermista.

La historia dice que cuatro años después, Puig logró derrotar a Alarte y conquistó la secretaría general del PSPV. Pero en el sumario de Azud, y más en concreto en el informe de la UCO de la Guardia Civil, aparecen referencias muy concretas sobre el desarrollo de esa cita orgánica de 2008.

Noticia Relacionada

El informe detalla que con motivo de aquel congreso que tuvo lugar entre los días 26 y 28 de septiembre y que se celebró en el Palacio de Congresos de Valencia «el partido efectuó un encargo de 2.400 camisetas el 6 de agosto –casi dos meses antes de aquella cita–».

Publicidad

La UCO explica que ha localizado un correo electrónico de fecha 7 de agosto, enviado desde Cronosport -una de las firmas señaladas por la investigación de supuestos pagos en B de las campañas electorales socialistas de 2007 y 2008- a la mercantil Moare color (uno de sus proveedores) con el asunto 'camisetas psoe' y con las instrucciones para la producción del pedido. Hay que recordar que el congreso se celebró en septiembre y que en ese momento la dirección del partido recaía sobre una gestora. Las elecciones municipales y autonómicas se habían celebrado en 2007 y las generales habían tenido lugar en marzo de 2009.

¿Y las camisetas? La UCO detalla que relacionado con este pedido «se localizan dos archivos en la carpeta del servidor de cronosport denominada 'PSPV- PSOE', y dentro de esta en la carpeta denominada 'eventos 2008'». Se trata de dos documentos en formato PDF, denominados «camisetas.eps» y «bolsas.eps», cuyo contenido «está relacionado con el diseño de las camisetas que se vienen analizando, así como el de unas bolsas, ambos artículos con el lema 'De ahora en adelante'». La UCO_muestra la imagen de esos archivos -rojo y blanco- en los que se puede leer ese 'De ahora en adelante' tanto en castellano como en valenciano. Y a su lado el nombre del exalcalde de Morella y entonces candidato a la secretaría general de los socialistas valencianos, Ximo Puig. De hecho, ese 'De ahora en adelante' no era otra cosa que el eslogan de la campaña interna con la que Ximo Puig trataba de hacerse con las riendas del PSPV, según recuerdan fuentes del socialismo valenciano. El encargo de las camisetas, como de las bolsas, no lo era del partido y sí de uno de los candidatos a liderarlo.

Publicidad

Noticia Relacionada

El informe de la UCO detalla que en el ejercicio 2008 la sociedad Cronosport declara pagos a la mercantil Moare Color SL, a la que se efectuó el encargo para la impresión de las camisetas, por importe de 25.585,15 euros. La UCO también encuentra en el libro diario de Cronosport un asiento relativo a la sociedad Moare Color «que, atendiendo a la fecha y descripción del mismo, se podría corresponder con los trabajos desarrollados en relación a la impresión de estas camiseta».

La Guardia Civil detalla además la relación de Cronosport con Crespo Gomar, los apellidos que dan nombre no sólo a una mercantil con sede en Gandia, sino también a un caso de supuesta corrupción que se vinculó al socialismo valenciano aunque finalmenteno desembocó en ninguna concreción judicial. Sosttiene la UCO que Cronosport, además de declarar en el ejercicio 2007 ingresos provenientes de Gigante Edificaciones -otra de las firmas vinculadas a los pagos en B de las campaña s socialistas- (33.367,08 euros) y del PSOE (3.701,70 euros), también declaraba recibir ingresos de la mercantil Crespo Gomar (72.629,51 euros).

Publicidad

De esa cifra, Cronosport declara percibir provenientes de Crespo Gomar en el ejercicio 2007 al menos 17.397,68 euros, que se corresponderían con el abono de trabajos efectuados por en beneficio del PSOE. Se trata concretamente del abono de dos facturas por importes de 10.904 y 6.493,68 euros, respectivamente.

Las fuentes del PSPV consultadas por este diario aluden además a un acto de esa campaña de Puig. Una cena que tuvo lugar en la Sala Rex Natura -para mil personas, se dijo- y para la que, en contra de lo que es habitual en este tipo de reuniones de partido, ninguno de los asistentes hizo pago alguno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad