![La tregua política en Les Corts por el incendio de Campanar dura apenas dos semanas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/CORTSOK-kQAD-U21018066170786B-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La tregua política en Les Corts por el incendio de Campanar dura apenas dos semanas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/CORTSOK-kQAD-U21018066170786B-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La unanimidad que se quiso escenificar por parte de todos los partidos frente al incendio de Campanar ha durado dos semanas. PP y Vox rechazan en Les Corts una propuesta de Compromís para la creación de una comisión de estudio para conocer las causas del ... incendio de Campanar y buscar manera de prevenir nuevos sucesos similares.
El bloque de la derecha considera que los nacionalistas buscan «cuota de protagonismo» con una medida que no aportaría nada y que «llega tarde». PSPV y Compromís han anunciado su voto conjunto a favor de una comisión que, sin embargo, no cuenta con mayoría para salir adelante.
Los voxistas creen que Les Corts no es el espacio adecuado para investigar el siniestro y que, además, sería poco útil. «Queremos evitar una posición utilitaristas de las víctimas», ha indicado el síndic de Vox, José María Llanos, frente a la propuesta de Compromís, defendida de Joan Baldoví, portavoz del grupo nacionalista.
«No queremos meternos por medio. Queremos que la Conselleria adopte soluciones antes de un año. Un dictamen de Les Corts no sería vinculante. No hagamos demagogia. Baldoví intenta sacar provecho sobre esto. El juego que se lo hagan otros, porque desde Vox no se lo vamos a hacer», ha señalado Llanos.
Alicia Andujar, diputada socialista, ha anunciado su apoyo a esa comisión. «La Comunitat se ha visto afectada por varios incendios que, en su conjunto, ha provocado la muerte de 13 personas», ha recordado Andújar, para quien «habrá que tomar medidas para evitar que se repitan incendios de estas características», en relación a los incendios de Campanar y Vilajoiosa. La diputada socialista ha recordado que el PSPV ha propuesto un pacto por las Emergencias, para blindar los presupuestos que dan cobertura a los recursos para combatir los incendios.
Por parte del PP, Verónica Marcos, ha anunciado que …. porque «cuando anunciaron su propuesta pensé que tenían ustedes buena voluntad, pero les hemos escuchado hablar de víctimas de primera y de segunda y eso nos genera dudas». Marcos ha resaltado que las ayudas a los cientos de afectados por el incendio de Campanar ya se han puesto en marcha. «Llega usted tarde, señor Baldoví, porque ya se ha constituido una comisión de expertos para revisar lo que sea necesario.
Queremos investigar la situación de manera coordinada, y aún no tenemos todos los informes técnicos. ¿Qué vamos a hacer aquí en Les Corts? Suena a buscar cuota de pantalla. Aquí no somos expertos y ya hay una comisión de expertos, y teléfonos de consulta para las víctimas. No queremos pensar que buscan ustedes rédito político de la situación. Aún no está finalizada la investigación. No han podido poner ni un pero a la gestión y pretenden buscar protagonismo, es un intento de buscar sacar cabeza».
Baldoví ha subrayado que «nosotros no vamos a criticar las ayudas a las víctimas. Escuchamos a Mazón asegurar que era una propuesta razonable. No estamos buscando protagonismo. Queremos escuchar a los expertos, no a los políticos. Creo que sería interesante escucharles y luego poder legislar, como por ejemplo conocer la opinión de los bomberos, de los arquitectos, para saber de qué modo hay que construir, y legislar en consecuencia. No hemos criticado las medidas puestas en marcha por el Consell, ni buscado protagonismo».
Hace dos semanas, pocos días después del incendio, el PSPV renunció a realizar preguntas y ejercer turnos de fiscalización al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una sesión de control en la que sólo Compromís levantó la voz para reprochar a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, un deseo de ganar protagonismo a causa de la tragedia. Mazón, inicialmente, parecía dispuesto a apoyar la comisión de estudio propuesta por Compromís, si bien con el desarrollo del debate, y frente a los reproches de Baldoví y sus diputados, el presidente renunció a responder. En cualquier caso, aquella especie de tregua no ha tenido continuidad y se ha evidenciado la discrepancia de criterios sobre los pasos a seguir ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.