Borrar
Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
El presidente de la Generalitat de Cataluña, el independentista Quim Torra. efe/enric fontcuberta
Tres millones más para el catalanismo

Tres millones más para el catalanismo

El plan catalán de subvenciones recoge ayudas para la hipoteca de El Siglo, ACPV, Escola y la Fundació Sambori | El Govern de Torra multiplica la inyección de fondos para ACPV y sus entidades satélite

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 2 de diciembre 2019, 01:09

La lluvia de subvenciones públicas sobre entidades que fomentan el catalanismo en la Comunitat no es una práctica únicamente de Gobiernos de la izquierda valenciana. De hecho, la Generalitat de Cataluña lleva décadas ayudando a entidades como Acció Cultural (ACPV) y otras instituciones afines, con el objetivo de garantizar la financiación y la supervivencia de iniciativas creadas para fomentar el catalanismo en la Comunitat.

Desde mediados de los años 80, el conglomerado de Fundaciones, Institutos y entidades nacidas con el impulso del polémico editor Eliseu Climent han recibido más de 30,5 millones de euros de la Generalitat de Cataluña para implantar el catalanismo en la Comunitat Valenciana. Los datos revelan que el empuje financiero recibido por el conglomerado catalanista que encabeza Climent ha sido multimillonario. Y que, sin ninguna duda, en el caso de no haberlo propiciado, ni contarían con fastuosa sede del Centre Octubre, ubicada en el centro de Valencia, ni la mayor parte de esas instituciones sobrevivirían.

Las ayudas de Cataluña a Climent y su conglomerado superarán los 33,6 millones

Ese empuje financiero por parte del Govern se ha mantenido con los sucesivos presidentes de la Generalitat de Cataluña. Y no se ha visto afectado por el procés independentista de los últimos años. Con Quim Torra en la presidencia de la administración catalana, las subvenciones para estas entidades han seguido llegando. Y ello a pesar de las investigaciones judiciales abiertas en Cataluña y vinculadas al uso de esos fondos.

El mejor ejemplo de que esa política del Govern de inyectar fondos en entidades dedicadas a la promoción del catalanismo se mantiene figura en el 'Pla Estratègic de Subvencions del Departament de la Presidència de la Generalitat de Catalunya per al període 2019 - 2021', un documento en el que el Ejecutivo del independentista Torra fija las líneas generales de su política de ayudas y subvenciones para el ejercicio en curso y los dos siguientes.

El documento, al que ha tenido acceso este diario, incluye en el apartado dedicado a las subvenciones sin concurrencia (nominativas y directas) del Comisionado de la Presidencia para el Despliegue del Autogobierno un conjunto de ayudas dirigido a diversas entidades con sede en la Comunitat. La más destacada, como suele ser habitual, es la que permite a ACPV seguir pagando la hipoteca del Centro Octubre, el ingente edificio ubicado en la antigua sede de El Siglo. Un total de 652.000 euros al año, que multiplicados por tres ejercicios arrojan una inyección de 1.956.000 euros.

¿Pagar la sede a una entidad privada como ACPV que tiene su sede en otra comunidad autónoma supone apoyar la promoción del catalán? El Govern de Torra considera que sí. De hecho, así lo proclamó el pasado mes de abril Meritxell Budó, consellera de Presidencia. Atender esa hipoteca permite «defender la promoción del catalán», proclamó la dirigente independentista, que aseguró que las ayudas «se rigen por la ley».

ACPV recibe fondos para la hipoteca de su sede y para mantener su actividad ordinaria

No es la única ayuda para ACPV -que en el caso de la hipoteca recibe esa ayuda junto a la Institució Cívica i de Pensament Joan Fuster-. El mismo documento especifica que la entidad impulsada por Climent, y presidida en la actualidad por Joan Francesc Mira, recibirá cada año otros 265.000 euros de ayuda. Una inyección de fondos que, sumados los tres años, alcanza los 795.000 euros, y que permite a la entidad catalanista mantener el nivel de actividades exhibido hasta la fecha. En el objeto de la subvención figura 'Activitats del programa Un pont de cultura i llengua'.

Las ayudas a entidades que promocionan el catalán en la Comunitat se completa con 100.000 euros al año para Escola Valenciana, destinados al 'Programa general de promoció del valencià en l'ensenyament i ús social', y otros 20.000 euros anuales para la Fundació Sambori, dirigido a financiar el 'Concurs de literatura en valencià -Premi Sambori-'. En total, 360.000 euros que, sumados a los fondos que recibe ACPV y Escola Valenciana superan los 3 millones de euros. Exactamente, 3.111.428 euros. La cifra, añadida a los más de 30 millones de euros que han venido recibiendo ACPV y sus entidades satélites desde mediados de los 80 a partir de los más de 250 contratos y subvenciones que los distintos Gobiernos de la Generalitat de Cataluña han suscrito con entidades vinculadas con Climent -la Fundació Ausias March, la Ramon Muntaner, la Francesc Eiximenis, Acció Cultural del País Valencià, la Josep Renau, Edicions del País Valencià, la Ignasi Villalonga, la Institució Joan Fuster y Edicions del País Valencià-, dispara por encima de los 33,6 millones el volumen de la financiación que las administraciones públicas catalanas han destinado a promocionar el catalanismo en la Comunitat.

Los tribunales investigan el destino que se ha dado a algunos de esos fondos

El uso de fondos públicos para la promoción del catalanismo se encuentra en el centro de más de una investigación judicial abierta en Cataluña. El pasado jueves se conoció que el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona había abierto una investigación que afecta a varias de las ayudas para el fomento del valenciano recibidas por la empresa Catmedia Global, y sobre las que se estudia si pueden haber servido para financiar el procés. En total, las empresas bajo sospecha habrían recibido 450.000 euros del Consell del Botánico.

No es la única investigación judicial abierta. En abril de este año, Cs presentó una denuncia ante la Fiscalía de Barcelona por presunta malversación de fondos públicos en las ayudas concedidas a la entidad catalanista. En concreto, los 6.635.812,62 euros otorgados desde 2008 para la adquisición y rehabilitación del edificio de El Siglo, sede del Centre Octubre, en la calle de San Ferran.

El escrito de la formación naranja consideraba que se podía haber producido malversación de fondos públicos en las subvenciones que el Ejecutivo catalán había venido concediendo a ACPV y a la Institució Cívica i de Pensament Joan Fuster, vinculada también a Climent. El texto de la denuncia alertaba de la «inexistencia de causa de interés público alguno» que justifique las subvenciones, así como de la «grave vulneración de los requisitos legales para la concesión de subvenciones con dinero público.

Cs denunció en fiscalía las ayudas del Govern para pagar la hipoteca del Centre Octubre

La vinculación de Eliseu Climent con las administraciones públicas -hace pocas fechas se le vio en el Palau de la Generalitat, a las puertas del despacho de un alto cargo del Gobierno valenciano- no se limita, obviamente, a las administraciones valencianas. Hace justo un año, en noviembre de 2018, los principales responsables de ACPV, con Joan Francesc Mira a la cabeza, mantuvieron una reunión en Barcelona con el propio presidente Torra y otros responsables de Presidencia del Govern. Al término de la reunión, la entidad impulsada por Climent emitió un comunicado en que explicaba que había comunicado «al presidente (Torra) la decisión de preparar una campaña en clave valenciana, ante los juicios (a los políticos presos catalanes) y la extensión de casos de agresiones a los derechos de libertad de expresión padecidos por cantantes, actores y artistas en los últimos meses».

La nota difundida en aquel momento explicaba que «ACPV y el presidente acordaron mantener un canal fluido de información y colaboración, enmarcado en la misión de nuestra entidad de trabajar por la lengua y la cultura (catalana), y los derechos civiles y democráticos, con el objetivo de avanzar en la dirección de la igualdad lingüística, la promoción cultural y la consecución de una democracia madura y a la altura del contexto europeo».

Rechaza las subvenciones de Cataluña a entidades con sede en la Comunitat

Giner: «Aún hay quien dice que el pancatalanismo es un fantasma»

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, se preguntó ayer qué interés tiene la Generalitat de Cataluña en la ciudad de Valencia para conceder ayudas millonarias a entidades que se dedican a promocionar el catalanismo. «Aún hay quien dice que el pancantalanismo en Valencia es un fantasma, lo que está claro es que nadie le da dinero a un fantasma», remachó.

Giner aseguró tener «un compromiso con las 70.000 personas que votaron a Ciudadanos en Valencia de desenmascarar esta realidad que es el pancatalanismo en la ciudad. Nuestro trabajo es denunciar con datos objetivos lo que está sucediendo».

El portavoz municipal de la formación naranja remarcó además que según el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, «las primeras concesiones se han realizado a principios de noviembre». Los datos obtenidos en esta plataforma confirman que sólo Acció Cultural ya habría recibido 970.411 euros en subvenciones públicas, provenientes de distintas instituciones durante 2019.

Giner cuestionó que la Generalitat de Cataluña ya haya comprometido para los próximos tres años más de 3 millones de euros para entregarlos en subvenciones a entidades pancatalanistas con sede en Valencia, «entre las que se incluye la hipoteca de la sede de Acció Cultural en Valencia con 1.956.192 euros, otra subvención a Acció Cultural de 795.000 euros o 300.000 euros para Escola Valenciana».

Giner es uno de los firmantes de la denuncia que Cs presentó en la fiscalía de Barcelona el pasado mes de marzo por las subvenciones condedidas por Cataluña para hacer frente al coste de la hipoteca de la sede de ACPV.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres millones más para el catalanismo