Luis Ramírez Icardi, el docente condenado a cinco años de cárcel por los abusos sexuales a Teresa Tanco, menor de edad en el momento de los hechos, conserva su última esperanza en la decisión del Tribunal Supremo. El alto tribunal resolverá el próximo 13 de ... diciembre si ratifica la condena por abusos sexuales contra el ex marido de Mónica Oltra o si anula el fallo y obliga a la repetición del juicio.
Publicidad
Se da, además, una casualidad. Se trata del mismo día en el que la joven Tanco está convocada en el juzgado de Valencia para declarar como víctima de la supuesta desprotección que sufrió por parte de la Conselleria de Igualdad cuando denunció los abusos.
El monitor fue condenado a cinco años de cárcel por abusar de una menor tutelada. La gestión política del asunto y la posterior imputación de la vicepresidenta por un supuesto encubrimiento precipitó la salida de la política de la líder de Compromís.
La fecha ha sido comunicada en una providencia donde, además, se informa de los miembros que compondrán el tribunal. Destaca la presencia de Vicente Magro, expresidente de la Audiencia Provincial de Alicante.
Publicidad
El proceso no ha sido precisamente rápido. La primera condena al monitor fue de diciembre de 2019. Pero el TSJ ordenó la repetición parcial de la vista para incorporar un informe que beneficiaba al acusado. También en este caso fue ratificada la condena, que ahora, además, incluía duros reproches contra la actuación de la Conselleria de Igualdad. El TSJ respaldó este fallo en septiembre de 2021. El Supremo ha tardado más de dos años en fijar la fecha para la deliberación.
Durante el trámite de recurso, se planteó la posibilidad de que las modificaciones de la ley del solo sí es sí pudieran tener aplicación en el caso del docente. La reforma, en realidad, no afectaba al delito por el que fue condenado, un abuso a una menor de 16 años sin acceso carnal. En su día, le impusieron cinco años de cárcel por obligar a la menor a masturbarle.
Publicidad
La realidad es que las penas se mantienen en la misma horquilla pese a la modificación, tal y como informó LAS PROVINCIAS. El castigo sigue establecido entre un margen de dos a seis años de prisión. Se le sentenció a cinco porque se tuvo en cuenta la agravante de superioridad -él era el monitor de la joven en el centro de menores- y el hecho de que se trataba de un delito continuado.
Una repetición del juicio o la absolución por parte del Tribunal Supremo puede producir un auténtico giro de guion en las otras diligencias derivadas, en parte, de la condena al exmarido. Se trata de la investigación en Instrucción 15 a la exvicepresidenta y a una decena de cargos de Igualdad por una supuesta desprotección a la menor cuando denunció los abusos y también por un presunto encubrimiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.