![El túnel pasante del Parque Central se queda sin fondos por el retraso del proyecto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/164943315--1248x830.jpg)
![El túnel pasante del Parque Central se queda sin fondos por el retraso del proyecto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/164943315--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Jueves, 14 de octubre 2021, 00:09
La primera lectura de la aportación de los Presupuestos Generales del Estado para Valencia constata que el túnel pasante de la línea AVE que cruzará la ciudad no entra en las inversiones de 2022 debido al retraso del estudio informativo, que debe entregarse a finales ... de este año y después salir a información al público para las alegaciones.
Esta gran infraestructura se queda nuevamente fuera de las partidas aprobadas, un motivo por el que ayer el alcalde Ribó consideró que las cuentas «suponen más sombras que luces», para confiar en la rectificación de algunos apartados cuando se estudien las enmiendas.
Donde sí hay una aportación definida y clara es en los 38 millones de euros para la Autoridad del Transporte Metropolitano, como destacaron fuentes de la Conselleria de Transportes. Una parte se destinará a la EMT, al igual que en el reparto de los cien millones de euros en «experiencias de piloto de soluciones de movilidad innovadora».
Para Ribó se recogen algunas «reivindicaciones históricas para la ciudad pero aún tienen que mejorar en partidas fundamentales como Cercanías o el túnel pasante». Los 38 millones para el transporte metropolitano suponen lo mismo que en 2021.
Respecto al túnel pasante, se vuelve a retrasar. La primera partida plurianual son tres millones de euros para el 2023. Según el alcalde, «cada año vamos tirando más atrás esta inversión prevista ya desde 2003». En cuanto al canal de acceso del Parque Central, habrá que esperar a la transferencia de Adif de 145 millones a la sociedad que comparte el Gobierno con la Generalitat y el Ayuntamiento.
Las cuentas para Valencia siguen con 10,9 millones de euros con el fin de acabar las obras de ampliación de la V-21 entre el Carraixet y la avenida Cataluña, junto con una exigua partida de un millón de euros reservados para la rehabilitación del antiguo cuartel de Zapadores. Como publicó LAS PROVINCIAS, el complejo policial tiene numerosas zonas en ruinas, aunque los Presupuestos no prevén la finalización de las obras hasta 2025, con un monto total de 30 millones de euros.
Noticia Relacionada
Mientras que para el alcalde Ribó las cuentas son manifiestamente mejorables, la vicealcaldesa de Valencia, la socialista Sandra Gómez, destacó que el Gobierno de Pedro Sánchez «cumple de nuevo con Valencia». Citó como ejemplo de esta defensa la «mejora de Cercanías o la aportación al transporte metropolitano» de cara a 2022.
Destacó fondos para infraestructuras en carreteras y proyectos de movilidad, para indicar también la devolución del IVA pendiente desde el anterior Gobierno del Partido Popular.
Precisamente la portavoz de esta formación en Valencia, María José Catalá, criticó que hay «cero euros para el túnel pasante, cero para la reutilización de aguas residuales en la Albufera, cero para el ancho internacional entre Valencia y Castellón». Finalizó diciendo que «el Museo de Bellas Artes pierde dinero y el Museo González Martí congela su presupuesto».
Sobre los fondos europeos, el alcalde consideró insuficiente que dentro de los 26.900 millones del Plan de Recuperación y Resiliencia, sólo 1.992 millones de euros van destinados a las entidades locales (ayuntamientos, diputaciones y cabildos ), lo que supone menos del 7,5% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.