El abogado José María Corbín Juan. J. Monzó

La UCO revela que el testaferro de Corbín medió para adjudicar obras de la Copa América

Una multinacional envió un correo con sus ofertas al abogado y este a Corbín antes de que Barberá presidiera una reunión del Consorcio

A. Rallo

Valencia

Viernes, 12 de mayo 2023, 02:03

La trama delictiva encabezada por el cuñado de la alcaldesa Rita Barberá y su testaferro, Diego Elum, también trataron de mediar a favor de la empresa Acciona en obras de la Copa América, según se desprende del último informe de la UCO incorporado al ... juzgado que investiga la macrocausa, un sumario que ha atrapado a cargos del PP y del PSPV.

Publicidad

Los agentes han analizado otras adjudicaciones que se produjeron en el periodo bajo sospecha, en 2006. Los correos muestran el interés de la empresa, adjudicataria del contrato de alcantarillado de Valencia por valor de 125 millones, en al menos tres licitaciones relacionadas con la Copa América.

En concreto, un directivo de la multinacional envió un correo con los importes de las ofertas que habían presentado. Se trataba de actuaciones del Consorcio 2007, un organismo participado por el Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento, para la organización de la competición náutica. Rita Barberá era entonces la presidenta del Consorcio, subraya el informe.

Elum, el abogado que colaboró para camuflar la supuesta comisión de dos millones de euros, reenvía ese mail con la información de la empresa a José María Corbín, cuñado de Rita Barberá. El mismo día que la firma envía el citado mail, la entonces alcaldesa de Valencia celebraba una reunión en el Consorcio. A la empresa se le terminó adjudicando una de las obras en las que había mostrado interés, recogen los agentes.

Publicidad

En febrero de ese año, la empresa también puso el foco en la apertura de unos pliegos de Rain Forest, la concesionaria del zoológico, que había licitado la construcción de un parking y otras actuaciones. Los directivos de Acciona se cruzan mensajes en este sentido: «¿Hay algo que comentar de la apertura de Rain Forest? ¿Cómo están las gestiones? ¿Quién adjudica eso? Decidme si está Alfonso Grau». El entonces vicealcalde de Valencia es uno de los cabecillas del bautizado como caso Azud.

La respuesta de uno de ellos no tarda en llegar. Informa de que ha hablado con Alfonso y con Diego (no concretan la identidad) y han hablado «con arriba del todo» pero va a ser «infructuoso porque son una empresa privada y es libre de contratar con la empresa que quieran».

Publicidad

La UCO ha destapado cómo Elum, testaferro de Corbín, cobró dos millones de euros de Acciona por unos informes que elaboraron trabajadores de la propia empresa. Los agentes mantienen que se trata de una comisión por mediar a favor de la mercantil. Parte de ese dinero, alrededor de 1,7 millones, se transfirieron posteriormente al despacho del cuñado de Barberá.

Los regalos a la alcaldesa por parte de la adjudicataria han llamado la atención de los investigadores. Los presentes a cargos populares se suceden desde 2004 en adelante. Y los que recibió la alcaldesa fueron siempre los de mayor importe. Los obsequios exceden lo que se podría considerar como cortesía. La UCO destaca cada uno de los presentes de Barberá, entre los que figuran dos bolsos de casi 2.000 euros y una botella de vino Pingus 2001, valorada en 1.500 euros.

Publicidad

En total, cerca de 8.000 euros de regalos por parte de una adjudicataria del Ayuntamiento y a la que se conecta con el comisionista de su cuñado, siempre según el dosier policial. En los documentos de la firma adjudicataria se vincula al testaferro de Corbín con la primera edil, como persona de contacto ante cualquier incidencia en los contratos del Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad