Isabel García (Las Palmas, 1968) ya no es la directora del Instituto de las Mujeres. La dirigente valenciana, afiliada al PSPV, exdiputada y exmiembro de la dirección provincial encabezada por José Luis Ábalos. También exdelegada federal LGTBi -que no era miembro de la ... dirección federal, pero casi- y durante los últimos siete meses al frente del mencionado Instituto de las Mujeres.
Publicidad
Formalmente, su caída está relacionada con las adjudicaciones a las empresas que tenía junto a su mujer, y que habrían er recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos gobernados por el PSOE para gestionar los 'puntos violeta' y otras actividades de igualdad. Demasiado escándalo en plena investigación judicial a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, citado también a declarar como testigo por el mismo caso.
El PSOE no podía soportar otro incendio con tintes de corrupción, aún a pesar de que las adjudicaciones se produjeron antes de que García fuera nombrada directora del Instituto de las Mujeres. Incluso pese a que la propia ministra de Igualdad, Ana Redondo, evitó destituirla y pidió tiempo para que se aclararan las cosas. A Redondo le pueden haber cogido también la matrícula por lentitud en su actuación.
El momento político en ocasiones lo marca todo. Para García el momento político jugaba en contra. Tanto por el caso de la mujer de Sánchez, como porque sus grandes referentes políticos, quienes le abrieron las puertas a los cargos públicos, ya no están en la primera línea. El primero el propio Ábalos, ahora en el grupo mixto del Congreso, salpicado de una manera muy tangencial por la investigación al que fuera su asesor Koldo García.
Publicidad
Noticia relacionada
La segunda, la exvicepresidenta Carmen Calvo, fuera del Gobierno como consecuencia del enfrentamiento entre el feminismo progresista derivado de la ley trans aprobada en febrero de 2023. Isabel García tomó partido por el feminismo clásico. De ella son mensajes en los que negaba la existencia de las mujeres trans y en los que hablaba de «delirio trans».
Este mismo martes, Sumar ha celebrado la destitución de la hasta ahora directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, tras la polémica por los contratos que, junto a su pareja, habría obtenido de municipios gobernados por el PSOE para gestionar los Puntos Violeta, ya que «representa un feminismo transexcluyente que pone en riesgo una institución trascendental para luchar por la igualdad».
Publicidad
Por su parte, la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad Irene Montero escribía en X: «La directora del Instituto de las Mujeres será cesada pero nunca debió ser nombrada para representarnos a todas. El feminismo se impone a pesar del Gobierno. Qué pena que para el presidente (Pedro Sánchez) no haya sido determinante su transfobia ni casi su corrupción, solo que el escándalo pare».
García, por su parte, ha denunciado, tras su cese como directora del Instituto de las Mujeres, una «cacería larvada» desde su nombramiento por «no compartir »una visión íntegra de la ley trans«. Excargos del PSPV que han trabajado con García consideran que este asunto, el de la oposición de García a la Ley Trans, el que se encuentra en el fondo de la polémica que ha desembocado en su salida, a penas siete meses después de asumir el cargo. «Algunos partidos se la tenían guardada», se señala.
Publicidad
García, exdiputada provincial del PSPV, siempre volando por libre pero históricamente cercana al abalismo, considerada ahora como la última víctima de la ley Trans. Sus más cercanos niegan irregularidad alguna en adjudicaciones que, en todo caso, se produjeron antes de su nombramiento.
Los menos cercanos recuerdan que se ya se viuo salpicada por otra investigación judicial, durante su etapa en la corporación provincial, por la concesión de una subvención de 60.000 euros al club de motociclismo Champi Women Racing. La causa acabó archivada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.