![Ultimátum de Compromís a Sumar, una semana para el pacto en las europeas: «Nos presentaremos con o sin ellos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/WhatsApp%20Image%202024-04-09%20at%2011.38.34-kvMG-RBzsFMMCDacSqgweFA8orRN-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
![Ultimátum de Compromís a Sumar, una semana para el pacto en las europeas: «Nos presentaremos con o sin ellos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/WhatsApp%20Image%202024-04-09%20at%2011.38.34-kvMG-RBzsFMMCDacSqgweFA8orRN-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La diputada nacional de Compromís Àgueda Micó ha consuderado este martes que el acuerdo con Sumar, la formación que lidera Yolanda Díaz, para presentarse juntos a las próximas elecciones europeas debería de cerrarse esta misma semana. Micó, que ha reconocido que se sigue hablando y ... que por el momento no hay acuerdo, ha señalado que Compromís se presentará a los comicios del 9-J «con Sumar o sin ellos». Preguntada por la posibilidad de que la falta de acuerdo para las europeas tuviera consecuencias en el grupo parlamentario del Congreso, la diputada nacionalista ha insistido en que la intención es llegar a un acuerdo, pero ha añadido que no lograrlo «no tiene por qué afectar al trabajo parlamentario»
Micó se ha referido al proceso de negociación que la coalición nacionalista mantiene con Sumar. Y ha subrayado que para Compromís es fundamental conseguir disponer de voz propia en el Parlamento Europeo. «Hay temas como la ampliación del puerto, las ayudas a la cerámica o a la citricultura que sólo se abordarán si Compromís tiene representación en la Eurocámara», ha dicho. Una representación que, obviamente, sólo estaría garantizada si Compromís ocupa uno de los primeros puestos -se considera que entre el 3 y el 4- en la lista de Sumar. Las negociación no avanzan precisamente porque el partido de Díaz no está ofreciendo de momento un puesto tan alto en la lista.
Noticia relacionada
La diputada de Compromís en el Congreso ha insistido no obstante que queda margen para el acuerdo. «Nuestro plan A es ir con nuestros socios de Sumar» a las europeas, ha dicho. Eso sí, también ha recordado que la coalición ya se presentó en 2014 y en 2019 encabezando un acuerdo con otros partidos como Equo y formaciones de perfil territorial, denominada 'Primavera Europea'. En todo caso, ha señalado que la decisión de qué opción se escoge si no es con Sumar corresponde a la dirección de Compromís.
Micó ha señalado que los problemas valencianos han de estar presentes con voz valenciana en la Eurocámara. «En todo caso -ha insistido- nos presentaremos a las elecciones europeas con Sumar o sin ellos», ha advertido.
Preguntada por si Compromís aceptaría unas primarias para decidir el orden de la candidatura europea de Sumar, Micó ha recordado que la relación de Compromís con Sumar es bilateral, y que la coalición nacionalista no forma parte de la plataforma de Díaz. «Nosotros tenemos que hacer primarias para decidir el orden de nuestros candidatos para las europeas, y no formamos parte de Sumar para participar en su primarias y elegir candidatos», ha señalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.