El Palau de Batlía, sede de la Diputación de Valencia, tiene desde este viernes nuevo inquilino. Vicent Mompó, presidente provincial del PP, sucede en el cargo a Toni Gaspar. Mompó ha sido elegido gracias a los 13 votos del grupo popular y a los dos ... de Vox. Y especialmente, gracias a la decisión de la diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, de votarse hasta en dos ocasiones a sí misma, y no al socialista Carlos Fernández Bielsa, como presidenta de la corporación provincial
Publicidad
Nacido en la localidad valenciana de Gavarda (Ribera Alta) en 1981, Mompó es licenciado en Ciencias Físicas y del Deporte. En su trayectoria política es alcalde de Gavarda desde 2011, presidente provincial del Partido Popular desde julio de 2021 y diputado en Les Corts desde el período legislativo que arranca en 2023 tras las elecciones del 28 de mayo.
Mompó, diputado provincial desde 2019, asumió el liderazgo del grupo popular y la portavocía en el verano de hace dos años, justo después de que Carlos Mazón alcanzara la presidencia regional.
Con su designación como presidente de la Diputación, el PP valenciano culmina un ciclo electoral, el del 28 de mayo, que incluso supera sus mejores expectativas. Gobierna la Generalitat, las tres diputaciones provinciales y las principales ciudades de la Comunitat.
El nuevo presidente de la Diputación es, por encima de todo, un hombre de partido. Exfutbolista, con cierta trayectoria deportiva pero sin llegar a categoría profesional –jugaba de defensa central y su imponente presencia física hace evidente que así fue–, recurre con asiduidad a la terminología deportiva para referirse a su trayectoria política.
Publicidad
Noticia Relacionada
A. Cervellera/ M. González
Cercano en su día al exlíder provincial de los populares Vicente Betoret, la dirección nacional de Pablo Casado y Teo García Egea pactaron con la entonces presidenta del PPCV, Isabel Bonig, que Mompoó tomara las riendas del partido. Aquella imagen, una reunión en la vieja sede del PP valenciano en Plaza América con Bonig, Belén Hoyo, María José Catalá, Fernando de Rosa, Juan Ramón Adsuara y el propio Mompó en junio de 2020 sirvió para firmar la paz definitiva en las siempre tormentosas aguas del PP de la provincia de Valencia. Sólo un ejemplo: Mompó tomó los mandos del partido después de la guerra interna abierta entre Betoret y Mª Carmen Contelles por el liderazgo del partido, en un congreso provincial que desembocó en una gestora.
Y aunque inicialmente el nombramiento no generó un apoyo unánime en el partido, la capacidad de trabajo y la bonhomía de Mompó le han permitido ganar apoyos hasta convertirse en toda una referencia de los populares. Porque otra cosa no, pero Mompó sabe como arquitecto de la actual dirección provincial que la construcción de equipos, locales o provinciales, requiere por encima de todo de coraje y de muchas horas de trabajo.
Publicidad
Liberado de cierta polémica provocada por una denuncia en la Agencia Antifraude como consecuencia de haber percibido un sueldo de una empresa de su propiedad mientras ya tenía cargo público, el dirigente popular ha ido endureciendo su labor de oposición la pasada legislatura, un marcaje estrecho sobre Toni Gaspar que ha combinado con una posición calculada ante Carlos Fernández Bielsa, al que ha evitado señalar pese a asuntos marcados por la polémica en la gestión de su Ayuntamiento.
Honesto, siempre de cara, Mompó ha mantenido en ocasiones discrepancias con algunos dirigentes del partido. Pero precisamente eso, el decir a la cara su opinión, es lo que le ha permitido ganar simpatías en su partido. Mazón depositó en él toda su confianza para que impulsara el partido en la provincia de Valencia, quizá el punto más débil del PP de la Comunitat Valenciana. Y quizá cuando tomó esa decisión no estaba convencido del todo del resultado. Pero 'Mompi, tal y como le conocen en algunos ámbitos del PPCV, ha servido reforzar las estructuras locales del partido para que, llegadas las municipales del 28-M, el partido estuviera en la mejor disposición para obtener los mejores resultados.
Publicidad
El resultado de Maria José Catalá –con la que en alguna ocasión ha mantenido cierta discrepancia– en la ciudad de Valencia, el éxito en grandes ciudades como Torrent y el avance generalizado en toda la provincia, permitió al PP provincial alcanzar los 13 diputados y ser el más votado de la provincia de Valencia.
Mompó ha llevado en primera persona la negociación con Jorge Rodríguez para que Ens Uneix no votara a Carlos Fernández Bielsa y permitiera la elección de Mompó. Ayudado por otros cargos del partido, Mompó supo leer el guion que exigía la situación. Y Ximo Puig, con su decisión de situar a Rebeca Torró como síndica de los socialistas en Les Corts, acabó de facilitar el éxito de Mompó.
Publicidad
Presidir la Diputación de Valencia culmina la carrera política del ahora también diputado autonómico – está por ver si mantendrá las dos responsabilidades–. Mompó ha pasado de ser un dirigente prácticamente desconocido hace tres años al sustituto de Toni Gaspar al frente de la corporación provincial. Cuenta en su grupo con dirigentes de su absoluta confianza, como Reme Mazzolari, secretaria general del PP provincial y muy probablemente nueva portavoz de los populares en la Diputación.
Antes del 28-M, en su partido, pocos daban un euro por las opciones del alcalde de Gavarda. «Catalá y Mazón es probable, la Diputación es lo más difícil», se decía incluso en el propio PP. Pero en el tiempo de descuento, y con incertidumbre hasta el final, el dirigente popular ha alcanzado la vara de mando. «Trabajaré para todos, también para los que piensan diferente», ha proclamado en su primera intervención como líder provincial. Frente a él, además de Gaspar, Carlos Mazón y María José Catalá. Ximo Puig ha decidido no acudir a la sesión constitutiva de la nueva Diputación, por no cruzarse con Rodríguez, o porque intuía que acabaría mal para el PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.