Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
VALENCIA.
Miércoles, 13 de mayo 2020, 00:34
El informe de la UCO sobre la financiación ilegal del Olímpic de Xàtiva detalla los pagos de las grandes constructoras al club que presidía el entonces alcalde de la ciudad y presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus.
La investigación ha permitido, siempre de manera indiciaria, vincular esas sospechosas aportaciones al club deportivo con grandes contratos del Consistorio. Así, relacionan el cohecho con la adjudicación de las obras para cubrir la plaza de toros del municipio, la restauración de parte del convento Santo Domingo de Xàtiva o el contrato de recogida de basuras, así como una residencia de ancianos. También con una empresa de suministro de bombillas Led.
En primer lugar, los agentes han rastreado que el pago de Cleop se produce exactamente el mismo día que adquiere los derechos de compra de unos terrenos para la construcción de un geriátrico. El informe de la UCO, que será determinante para el futuro judicial de esta causa, apunta a que la empresa Franjuán también pagó por obtener las obras de un centro de atención a personas con enfermedades mentales. Los abonos -cerca de 60.000 euros en diferentes periodos- se sitúan entre la oferta y el informe de valoración de la propuesta.
Tampoco las obras para cubrir la plaza de toros de Xàtiva parecen limpias de toda sospecha, según el informe incorporado a las diligencias del juzgado. El coste de la infraestructura pasó de seis millones a diez , y la UCO alerta de que no se siguió el procedimiento administrativo. Una de las presuntas mordidas se entregó cuando estaban ya iniciados los trabajos.
Asfaltos Guerola es otra de las mercantiles señaladas en el dosier policial. La firma, dentro de una UTE, participó en la restauración del convento de Santo Domingo. Obtuvo el encargo después de que un informe del Ayuntamiento cifrara en más de 400.000 euros las mejoras aportadas por la agrupación de firmas. Pero, posteriormente, se demostró que era exactamente la mitad. Pero esa valoración previa fue clave para que obtuvieran el contrato.
Acciona efectuó un pago de 69.000 euros en fechas próximas a que la mercantil lograra la aprobación de unos sobrecostes en unas actuaciones por importe de 1,2 millones de euros. Por su parte, la empresa Inditec realiza pagos unos meses después de hacerse con el contrato de recogida de basuras. Al parecer, la empresa que más dinero aportó al club fue Inelcom. Lo hizo justo antes de ser adjudicataria de diez lotes de la Diputación de Valencia para el suministro de bombillas Led para los municipios de la provincia.
La fiscalía pidió la declaración como investigados de todos los empresarios. Sin embargo, el juez, en el auto, cita a la mayor parte de ellos como testigos. Los empresarios son Carlos Turró, de la constructora Cleop, salpicada ya en la financiación ilegal del PP; María del Carmen Juan (Franjuán Obras Públicas); José Ramón Gallego (Llanera), José Vicente Guerola (Asfaltos Guerola), Juan José Fernández (Acciona) y Julio Ramírez (Inditec).
Además, esta nueva causa afecta también a funcionarios del Ayuntamiento que con sus acciones permitieron las supuestas irregularidades. En concreto, los empleados citados por el juez son el vicesecretario del Ayuntamiento, Eduardo Balaguer; el director del área de Fomento, Juan Boluda; Eloy Pedrón y Antonio Vela como técnicos y, por último, el jefe del Servicio de Limpieza, José Vera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.