Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 28 de noviembre 2024, 12:48
Cabezas. La oposición pide que rueden cabezas. Principalmente, la del número dos de Salomé Pradas. La consellera de Emergencias ya fue cesada sin demasiadas explicaciones, si bien la vicepresidenta aseguró que había dado «un paso a un lado». Sin embargo, a la oposición no le ... ha parecido suficiente esa salida para acabar con las responsabilidades políticas que el Consell debe asumir por la gestión de la DANA. Tanto la izquierda como Vox ha reclamado el cese de Emilio Argüeso, el secretario autonómico de Emergencias que se mantiene en el puesto tras la llegada de Valderrama. La relación de Argüeso y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, es muy estrecha desde hace años, cuando el actual alto cargo ocupaba un puesto orgánico de alta responsabilidad en Ciudadanos, que abandonó igual que saltó del grupo naranja en el Senado. Argüeso se mantiene a pesar de todo.
Tampoco ha mostrado ni la más mínima intención de dejar el puesto el propio presidente, a pesar de las insistencias reclamaciones de que dimita de la izquierda. Se lo han pedido por activa y por pasiva, utilizando métodos ortodoxos y gritos, fórmulas clásicas y modernas. Al llegar a Les Corts se le ha preguntado por esa posibilidad y él lo ha descartado: «»Yo lo que estoy dando es todo lo que está de mi parte y todo lo que está de parte del Consell para la recuperación. Día a día, sin descanso.«.
Mazón se ha enfrentado a su primera sesión de control en un pleno ordinario de Les Corts tras la DANA. Obviamente, no podría ser una sesión tranquila. La presidenta de la Cámara ha tenido que amenazar con un receso al comprobar que no había modo de que el debate transcurriera al margen de los gritos, especialmente desde la bancada de Compromís.
Noticias relacionadas
La sesión ha arrancado con la intervención del PSPV. Los socialistas valencianos han pedido en reiteradas ocasiones la salida de Mazón, por propia iniciativa o empujado por Feijóo y el PP. Las acusaciones del síndic del PSPV, José Muñoz, han sido de muy grueso calibre. El socialista le ha reprochado al presidente Mazón que «no estuvo a la altura de las circunstancias», por no activar todas las alertas antes, por estar «ilocalizable» durante, por ignorar portadas de periódicos esa mañana o los informativos televisivos a mediodía, por enviar la alerta «tarde, cuando ya no había nada que hacer». Por eso le ha reclamado, al estilo de Aznar a Felipe González hace 30 años: «»Acabe con esta agonía. ¿No tiene nadie alrededor que le quiera un poco? Váyase ya, señor Mazón«».
El jefe del Consell ha replicado considerando que los socialistas realizaban esa intervención por dos razones: por su deseo de sacar rendimiento político y electoral de la tragedia de la DANA y para tapar los casos judicializados que afectan al Gobierno central, así como las polémicas internas en el PSOE: Lobato, Ábalos, Begoña Gómez... y ha finalizado asegurando: «»Este es el momento de los valencianos, no el suyo«. El presidente, tanto en su réplica a los socialistas como posteriormente a Compromís, se ha quejado de la lentitud y de la escasa voluntad del Ejecutivo central liderado por Pedro Sánchez a la hora de ayudar a los afectados por la DANA. El jefe del Consell ha recordado que en sus comparecencias ha admitido errores, algo que Sánchez no ha hecho en este caso, ni prácticamente en ningún otro a lo largo de toda su trayectoria como presidente.
Mazón ha contrapuesto en varias ocasiones las actuaciones sobre el terreno o las ayudas ya entregadas a las víctimas por parte de la Generalitat con la ausencia de las mismas por parte del Gobierno de Sánchez. Ese argumento lo ha realzado durante la intervención de Joan Baldoví, síndic de Compromís. El nacionalista le ha preguntado «si subir los sueldos del Consell» es lo primero que hay que hacer para afrontar la DANA, y ha acusado a Mazón de «poca vergüenza», le ha reprochado de falta de sentido del deber, del honor (por esconderse «tras los galones» de Gan Pampols) y del valor, por no contar con quién estaba reunido antes de acudir al CECOPI el día de la DANA y cuántas llamadas sin responder de Salomé Pradas acumuló en su teléfono: «Ha demostrado que es cobarde». Y le ha preguntado varias veces por qué no ha dimitido todavía.
Mazón ha asegurado que «siete de cada diez cosas que pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez, que es el suyo, no nos las han dado», y el presidente ha recordado las peticiones realizadas al Ejecutivo central: polígonos, infraestructuras, pequeño comercio... «Su lectura de aquella jornada es una lectura sanchista, como el Gobierno sanchista, que es el suyo», ha señalado Mazón, que le reclama a Baldoví que pida a Sánchez lo mismo que el Consell para remontar la situación de la Comunitat. La fase de pregunta, réplica y contraréplica entre miembros del Gobierno y Compromís ha sido la más tensa de la sesión. «Estas acabado», le ha gritado Esteve (Compromís), a quien Llanos Massó llamó al orden para a continuación pedir silencio. «Para que diga más mentiras», grita Navarro, mientras Mazón les ha reprochado: «De ayuda para la reconstrucción, poca cosa; de insultos, son ustedes expertos».
La tensión se ha rebajado con la intervención de Vox, si bien su síndic, José María Llanos se ha sumado a las peticiones de la izquierda en lo que se refiera al futuro de Argüeso. El voxista, no obstante, se ha cuidado mucho de pedir también la salida de Mazón o de hacer referencia a la cuestión de los sueldos del Consell.
Mazón ha agradecido a Llanos la «crítica exigente, dura, pero constructiva y con iniciativas» En cualquier caso, sobre Argüeso, ni palabra, si bien ha aprovechado para anunciar que el Consell va a poner en marcha ayudas a los casales de Falla afectados, industria pirotécnica, de indumentaria y de músicos «porque nuestra fiesta volverá». Los voxistas han recalcado la lentitud del Consell y el presidente ha asegurado que a él también todo le parece poco y que continuará trabajando, a pesar de que la izquierda lo da por finiquitado y le reclama su salida por tierra, mar y aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.