

Secciones
Servicios
Destacamos
m. hortelano
Lunes, 22 de junio 2020, 12:58
Primer lunes de nueva normalidad en la Generalitat, con la vista puesta en la vuelta al trabajo presencial del 100% de empleados y empleadas públicas de la Administración autonómica, decretado por el acuerdo que el Consell aprobó el pasado viernes. Sin embargo, sólo las consellerias de Justicia, Sanidad, Vivienda e Innovación han completado el porcentaje total de retorno a las oficinas que fijaba el decreto publicada el pasado sábado en el Diario Oficial de la Generalitat, aunque el resto ha aumentado «considerablemente el flujo». El Complejo Administrativo 9 d'Octubre (conocido en el argot de la función pública como CA90) registró ayer más actividad que la semana anterior, en fase 3, pero quedaba lejos de la normalidad que se pretendía implantar. El parking es siempre un buen indicador, y como aseguran trabajadores y trabajadoras del complejo, había numerosas plazas de aparcamiento vacías en un espacio en el que el lleno es habitual. Algunos de los que ayer volvían a la oficina por primera vez se encontraban con las mesas más separadas para cumplir la distancia de seguridad, mamparas en la atención al público, y los que no podían por espacio trabajarán en turnos.
Noticia Relacionada
Y es que la mayoría de las consellerias no han podido cumplir con la vuelta a la presencialidad de una manera absoluta. Algunas ya lo reconocieron por escrito a lo largo del fin de semana, como Economía o Agricultura, porque los espacios y turnos aún no estaban adaptados para incorporar al 100% de la plantilla. De hecho, los planes de Justicia dejaban una horquilla de entre el 85 y el cien por cien de presencialidad para la nueva normalidad. Otros departamentos no dejaron rastro administrativo, pero tampoco han incorporado al conjunto de plantilla, a la espera de hacerlo en las proximas semanas con normalidad. Transparencia tiene a un 80% reincorpordado, Política Territorial más de un 85%, Educación espera hacerlo a lo largo de los días, igual que Hacienda, que supera el 85%. Presidencia aseguró ayer que tiene el 100% reincorporado «del personal disponible», pero lo cierto es que ni Abogacía ni Comunicación, dependientes de este departamento, se han reincorporado en su totalidad en el servicio que prestan a otras consellerias. En vicepresidencia hay ya un 75% de personal en las oficinas presenciales y se incorporará el resto en los próximos días con propuestas de horarios flexibles.
Justicia defiende que la vuelta a la presencialidad estaba ya contemplada por la Generalitat en la resolución de hace mes y medio, mediante el cumplimiento de fases, pero la horquilla para esta nueva etapa fijaba en un mínimo de un 85% y hasta el 100% la presencialidad, por lo que las consellerias que han cumplido esa orden con sus planes de contingencia se han quedado sin cobertura en 48 horas, al haber fijado el 100% desde el viernes, por lo que tener hoy a toda la plantilla se tornaba complejo. Así lo hicieron ver los principales sindicatos.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se mostró ayer del lado de la decisión de Justicia y recordó que «la presencia era un hecho previsto». «Hay que garantizar la seguridad, pero también el servicio público» y recordó que «muchos empleados públicos ya han estado trabajando presencialmente durante la pandemia y jugándose la vida». «Hay que tener el máximo de recursos humanos dispuestos a trabajar por la reconstrucción», ha señalado.
Por su parte, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, se mostró sorprendida de que «haya áreas que hablen de improvisación. Alguien no ha ejercido sus responsabilidades», dijo en alusión a las incumplidoras. «Si los espacios no están preparados, obviamente los funcionarios no pueden incorporarse porque por encima de todo está su salud».
Desde CSIF tildaron de «desigual, confuso y caótico» el regreso del personal público a sus puestos presenciales con distinto porcentaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.