Borrar
Personas con y sin mascarillas por las calles de Valencia. Damián Torres
Nuevas restricciones del covid en la Comunitat | La séptima ola del Covid se desboca y obliga a intensificar la vacunación en la Comunitat

La séptima ola del Covid se desboca y obliga a intensificar la vacunación en la Comunitat

Puig descarta el regreso de las restricciones ante la previsión de que los contagios remitan pero hace un llamamiento a la precaución

Daniel Guindo

Valencia

Lunes, 11 de julio 2022, 13:02

La séptima ola del Covid se está desbocando en la Comunitat con el aumento de casos, lo que ha llevado a Sanidad a reactivar la vacunación de la tercera dosis a quien no la tenga. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, descartó este lunes sin embargo la implantación de nuevas restricciones pese al repunte de contagios -la Comunitat no registraba una incidencia tan alta y tantos positivos desde finales de marzo- porque, según explicó, los modelos apuntan a que la curva de infectados se aplanará en unos diez o quince días. El mandatario autonómico se manifestó en estos términos después de reunirse con el comité de expertos que asesora al Consell para combatir al virus.

Por tanto, y por el momento, se descarta que la mascarilla vuelva a ser obligatoria más allá del transporte público y los centros sanitarios, o que se retomen los confinamientos o las bajas automáticas de personas contagiadas. Al respecto, Salvador Peiró, investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat (Fisabio) y uno de los especialistas que participó en la reunión con Puig, ha indicado que los positivos «cuanta menos interacción tengan, mejor», pero precisó que «no se ha planteado su confinamiento ni cambiar los protocolos de las bajas laborales». «Recomendamos que los infectados reduzcan al máximo el contacto con otras personas, especialmente con vulnerables y mayores. Y si es posible, que teletrabajen. Y si trabajan con personas mayores o vulnerables, casi mejor que les den la baja, pero a criterio del médico», ha detallado.

Puig, por su parte, se mostró optimista tras el encuentro con los especialistas, aunque ha insistido en extremar la prudencia, especialmente entre aquellos que presenten más riesgo si se infectan. Pese a la elevada transmisibilidad de las nuevas variantes, el presidente ha destacado la recomendación del uso de la mascarilla en espacios mal ventilados y aglomeraciones, sobre todo entre los más vulnerables, y ha insistido en la vacunación de aquellos que tengan pendiente la tercera dosis (de recuerdo), por lo que se mantendrán abiertos todo el verano los puntos de inmunización sin cita.

Recomendaciones

1.- Vacunación. Completar la pauta con la tercera dosis (de recuerdo) es importante para reducir la transmisibilidad.

2.- Mascarilla. Imprescindible para vulnerables y mayores, sobre todo en espacios mal ventilados y aglomeraciones.

3.- Aislamiento. Los positivos deben reducir el contacto social, especialmente con personas de riesgo.

Precisamente sobre los viales, el responsable autonómico ha avanzado que la Comunitat propondrá que el próximo otoño comience a inocularse la cuarta dosis, jerarquizando a las personas de riesgo y, si es posible, con dosis adaptadas a las nuevas variantes de Ómicron como BA.5 que «está ganando la partida a todas las demás» -y ya copa la mitad de los contagios-, como agrega Peiró. El investigador de Fisabio ha señalado que, pese a la falta de datos, esta nueva acometida del virus podría estar ya estabilizándose aunque «es muy difícil de decir con los datos que tenemos, porque no tenemos datos buenos, las pruebas no se registran, la impresión es que la transmisión es más alta que en Navidad y principios de año. Sin medidas y la movilidad social está desatada. Va rápido y durará poco porque se irán agotando las personas susceptibles de contagiarse», apuntó Peiró. «Estamos en una situación que creemos que pasará pronto, pero no quiere decir que se haya acabado, porque en otoño o invierno aumentará y hay que estar preparado, aunque no creemos que llegue a saturar hospitales, sí está dejando un goteo de casos graves y muertes», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La séptima ola del Covid se desboca y obliga a intensificar la vacunación en la Comunitat