Ver 5 fotos
Ver 5 fotos
Desembarcó Sumar-Compromís en el barrio de Benimaclet, en la algarabía propia de un mercadillo un viernes por la mañana. Allí, entre gritos de los vendedores, ofertas de ropa interior y los espontáneos habituales en los recorridos callejeros de los políticos, se atendió a los ... medios… «Usted es, es….», «Yo fui alcalde», respondía Ribó, de buen humor, lejos ya de sus responsabilidades gubernamentales.
Publicidad
Yolanda Díaz, la vicepresidenta del Gobierno y artífice de la plataforma Sumar, animó a los votantes a un último esfuerzo este domingo, aunque admitió ya el «hastío» de los últimos seis procesos electorales que algunos ciudadanos han vivido ya. «Tenemos que tener una Europa con derechos humanos, de los trabajadores y feminista. Y que defienda al Gobierno de España para darle una lección democrática a la derecha». Recordó que entre sus ambiciosos objetivos para los españoles figura trabajar menos horas, la subida del salario mínimo y el recorte de los precios de alquiler. «Hay que votar con esperanza. No hay segunda vuelta para Feijóo», pronosticó.
La vicepresidenta ha enumerado los logros de la reforma laboral, la gran medida de Sumar, que ha permitido según el Fondo Monetario Internacional, la buena situación económica del país y las perspectivas de crecimiento para este próximo año.
Noticia relacionada
En la gestación de Sumar, uno de los grandes referentes de Díaz era Mónica Oltra, entonces vicepresidenta del Gobierno y una de las políticas más conocidas de la Comunitat gracias a las televisiones nacionales. La investigación judicial por el supuesto encubrimiento de la denuncia de abusos sexuales contra su exmarido, condenado a cinco años de cárcel, despejó cualquier posibilidad de unirse a ese proyecto. Ahora, una vez archivado el caso, se esperan movimientos por parte de la exlíder de Compromís. «Mire, ayer justo hablé con ella por mensaje. No sé dónde estaba exactamente. Mantengo contacto de vez en cuando, pero no desvelo las conversaciones personales». Así, se ignora cuál es el grado de afinidad de las dos políticas hoy en día y si la vicepresidenta del Gobierno cuenta con la valenciana de cara al futuro.
Publicidad
Vicent Marzà, por su parte, es el candidato valenciano al Parlamento Europeo. Aprovechó su visita a Benimaclet, barrio tradicionalmente de Compromís, para reforzar su compromiso de plantar cara al Gobierno de extrema derecha de Mazón y Vox. «Hay que ir con ganas e ilusión para parar los pies al Gobierno. Nos merecemos estar donde se adoptan las decisiones más importantes para nuestras vidas, en Europa».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.