Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Marcos Benavent, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. damián torres

El juez convoca a una vista al yonki del dinero para decidir si lo envía a prisión

La acusación popular de Acción Cívica reclama esta medida ante el riesgo de fuga, mientras se ignora la posición de Anticorrupción

A. Rallo

Valencia

Lunes, 23 de mayo 2022, 17:28

El juez del caso Imelsa, que investiga la macrotrama de corrupción alrededor de la figura de Alfonso Rus, ha convocado a Marcos Benavent el próximo lunes. La vista se celebra para estudiar la petición de la acusación popular Acción Cívica de solicitar la pena de ... prisión provisional al entender que ahora, una vez el procesado ya no colabora con la Justicia y trata de desmontar la investigación, existe un evidente riesgo de fuga.

Publicidad

Anticorrupción, por su parte, también deberá asistir a la vista. Se ignora qué posición adoptará. Podría sumarse a la solicitud de Acción Cívica o reclamar otras medidas cautelares menos gravosas. Parece complicado, de entrada, una orden de ingreso en prisión porque Benavent siempre ha estado a disposición de la Justicia, aunque haya variado su relato. No hay más acusaciones en la causa. La Diputación de Valencia, en su día, ya se retiró.

Benavent reapareció hace casi seis años tras una huida-viaje por medio mundo, vestido de hippie, y con el anuncio de sentirse profundamente arrepentido. Anunció entonces su firme voluntad de colaborar con la Fiscalía Anticorrupción para desenmascarar toda la supuesta red de corrupción que pivotaba alrededor del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus.

Y de hecho, así lo hizo. Sus declaraciones y la documentación aportada a la causa a través del registro del despacho de su entonces letrado, Ramiro Blasco, supusieron la apertura de una macrocausa de corrupción con numerosas piezas separadas e incluso alguna otra operación al margen, como la que propició la detención de Eduardo Zaplana.

Publicidad

Desde la llegada del abogado Juan Carlos Navarro a su defensa, Benavent modificó su versión y sostuvo que los audios que durante años grabó a amigos y políticos para registrar las corruptelas del PP estaban manipulados. Nunca ha explicado de qué forma lo logró.

Además, insistió en que recibió presiones por parte de la UCO y que, al final, sus declaraciones solo pretendían acusar por acusar. En el juicio que estos días se celebra en la Audiencia de Valencia por una de las piezas del sumario ha llegado a declarar que le aconsejaron que hiciera esto, en referencia al sumario, muy grande, implicando a cuanta más gente mejor y así no iría a la cárcel. En esta supuesta estrategia colaboraría la Fiscalía y su anterior letrado, siempre según el gerente de Imelsa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad