Miquel Navarro, con los bocetos que utilizó al diseñar el Observatori. JESÚS SIGNES

La 'estatuilla' valenciana más codiciada

El artista valenciano Miquel Navarro fue el encargado de diseñar una pequeña de obra de arte que se entrega a los premiados por LAS PROVINCIAS

Jueves, 19 de septiembre 2024, 00:31

Ni el propio Miquel Navarro pudo llegar a saber en aquel momento, cuando hace casi diez años recibió el encargo de LAS PROVINCIAS de crear una 'estatuilla' para el premio Valencianos para el siglo XXI, que tantas personas e instituciones iban a recibir una réplica de aquel cabezón que ideó en su estudio de Mislata el genial artista. Le llamó el Observatori porque imaginó el periódico como esa «cabeza observadora de los acontecimientos y la realidad». Con la entrega de este galardón de museo se va componiendo, año tras año, un puzle de personalidades que hacen más grande Valencia, y que son elegidas año tras año por la redacción de LAS PROVINCIAS. Miquel Navarro siempre se ha sentido muy orgulloso de esta obra, porque trasciende y da valor a algo más grande, que son los Valencianos para el siglo XXI. Precisamente Miquel Navarro fue uno de los primeros en recibir el reconocimiento allá por 2001, recién iniciado el siglo. Subió al escenario junto a Nacho Duato, Presuntos Implicados, Santiago Calatrava o Vicente Ferrer.

Publicidad

Noticia relacionada

Miquel Navarro es uno de los artistas valencianos más universales, que ha llevado su obra por todo el mundo, que la ha hecho democrática con esculturas que ya se han incorporado a la memoria de las ciudades y sus ciudadanos, como la Pantera Rosa o el Parotet en Valencia, pero también en Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Murcia, Bruselas, Vitoria y tantas otras. El artista no ha parado de jugar desde que con diez años experimentaba con el barro de las crecidas del río Turia, que se ha convertido en el único artista español vivo con obra en la Colección Unesco. Que fue Premio Nacional de Artes Plásticas allá por 1986, que ha entrado por la puerta grande en la Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Rayando ya los ochenta años, Miquel Navarro quiere, como ya ha hecho LAS PROVINCIAS, devolverle a Valencia al menos una parte de lo que tanto le han dado los valencianos. Constituida una fundación que lleva su nombre, el futuro más próximo es un museo en la casa de la Morería de Mislata donde vive, el barrio que le vio nacer. El lugar en el que se quedó por su madre y por el olor de la buganvilla, donde ha parido un universo propio en el que nunca ha dejado de experimentar, desde la escultura hasta la fotografía, pero también el cine o la cocina. Porque Miquel Navarro es en realidad un creador que ha trascendido, y que según los entendidos será todavía más grande si cabe con el paso de los años y la llegada de nuevas generaciones.

El artista estará presente en esta 24º edición de Valencianos para el siglo XXI, como ha hecho siempre. Porque Miquel Navarro siente orgullo cuando su pequeña escultura se alza observadora en manos de quien recibe cada premio, en esta ocasión lo harán personalidades como Ilia Topuria, la Fundación de Arte Hortensia Herrero, Ramón Palomar, Carmen de Rosa, en nombre del Ateneo, o Guillermo Giner, alma de Músicos por la Salud. ¿Qué mejor premio que ese? Todos ellos, como ya han hecho muchos otros galardonados, guardarán en un lugar muy especial, como la obra de arte que es, este Observatori que ha visto su talento y su esfuerzo recompensado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad