Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 24 de octubre 2019
La gala de entrega de los premios Valencianos para el Siglo XXI de LAS PROVINCIAS se celebró ayer, a las 20:30 horas, en el Palau de les Arts. Los galardones que desde hace 19 años entrega LAS PROVINCIAS a personalidades e instituciones valencianas que batallan cada día por engrandecer el nombre de la Comunitat volvieron a reunir a los representantes de la vida cultural y social de la ciudad en una ceremonia que, además, estuvo amenizada por el humorista valenciano Raúl Antón. Tras la misma se ofreció un cóctel a todos los asistentes.
Les Arts fue, una vez más, el escenario de una gala que estuvo presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y que contó como anfitriones con el presidente del consejo de administración de LAS PROVINCIAS, Gonzalo Zarranz, el director general, Fidel Pila, y el director, Julián Quirós.
En esta ocasión se reconoce la labor de la investigadora María Blasco, la catedrática de restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València Pilar Roig, la tripulación del barco Nuestra Madre Loreto, el Colegio Imperial de Niños de San Vicente Ferrer y el jugador de baloncesto Víctor Claver.
María Blasco dirige el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desde 2011. Un año antes fundó la biotecnológica Life Length, que explota la tecnología para conocer la longitud de los telómeros y la previsión de división celular y, por tanto, la expectativa de vida. Licenciada en Ciencias Biológicas por la UAM y doctora en Bioquímica y Biología Molecular, fue investigadora postdoctoral en el laboratorio de Carol Greider en Nueva York hasta que, en 1997, comenzó su andadura como jefa de grupo y científica del CSIC.
La catedrática e investigadora del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València Pilar Roig ha sido la artífice de la rehabilitación de la considerada como Capilla Sixtina valenciana: los frescos de la iglesia de San Nicolás. Con una dilatada trayectoria en el ámbito de la conservación del patrimonio, en la actualidad se dispone a devolver el esplendor a las pinturas de la iglesia de los Santos Juanes de la capital del Turia. Ambos trabajos, bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero.
En noviembre del año pasado la tripulación del barco pesquero de Santa Pola Nuestra Madre Loreto salvó de la tragedia a una docena de inmigrantes a la deriva en las costas de Libia. Su acción humanitaria y solidaridad permitió el rescate de unas personas que llevaban diez días de angustiosa travesía.
Más de 30.000 niños han pasado por el Colegio Imperial de Niños deSan Vicente Ferrer, considerado la institución benéfica en activo más antigua del mundo. Contituida en 1410 por San Vicente Ferrer para recoger a los niños huérfanos y abandonados de la ciudad de Valencia, puede presumir de su condición de entidad pionera. En la actualidad acoge a un centenar de menores y el año pasado fue candidata al premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Por último se reconoce el jugador de baloncesto Víctor Claver, que actualmente milita en las filas del FC Barcelona. Claver continúa completando una extraordinaria carrera deportiva, que despegó en el club de su tierra, el Valencia Basket, y lo llevó a cruzar el charco para disputar la prestigiosa NBA. Además, colecciona éxitos con la selección española, el último de ellos la medalla de oro obtenida en el reciente Mundial de China, donde cuajó otra brillante actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.