R. V.
Domingo, 11 de septiembre 2022, 01:46
Siempre hay tiempo para parar el reloj y rendir homenaje al talento y a la solidaridad. La Comunitat Valenciana está llena de figuras inspiradoras que impulsan a la sociedad a moverse hacia un futuro esperanzador. En la vigésima segunda edición de los premios Valencianos para el Siglo XXI, LAS PROVINCIAS quiere poner en valor la lucha y el sacrificio de Carlos San Juan, de los refugiados ucranianos, de la Berklee College of Music, de Genovés II así como de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP).
Publicidad
Mientras la mente viaja a lugares lejanos en busca de referentes, este periódico quiere recalcar que muchas veces, el verdadero talento está justo delante de nosotros. Sólo hace falta agudizar la vista. Por ello, la gala de los premios Valencianos para el Siglo XXI que se celebrará el jueves 22 de septiembre a las 20 horas en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, servirá para agradecer en voz alta su labor a los principales responsables de la sociedad civil, cultural, política y empresarial de la Comunitat.
El trabajo bien hecho merece un reconocimiento y la pretensión de LAS PROVINCIAS es visibilizar que la voluntad humana no conoce de límites. Y si no que se lo digan a Carlos San Juan, también apodado como el 'David' que se enfrentó al 'Goliat' de los bancos. A las puertas de cumplir ochenta años, podría fácilmente haberse resignado a permanecer en su sofá y seguir el transcurso tranquilo de su vida. No lo hizo. Ver a los mayores llorar de impotencia mientras observaban ojipláticos la pantalla táctil del cajero automático se lo impidió.
No permitió que la edad fuera un impedimento para él y consiguió reunir más de 600.000 firmas vía la plataforma change.org para que las entidades bancarias recobraran la presencialidad y no dejaran de lado a sus usuarios de toda la vida. LAS PROVINCIAS ha estado, desde su llegada a la Comunitat, al lado de los refugiados ucranianos que huyeron de la guerra para buscar cobijo en nuestra tierra. Innumerables son las historias que ha recopilado el diario desde que las tropas rusas invadieron el país y comenzaron a llegar los primeros trenes, autobuses y aviones repletos de familias que ansiaban un hogar.
Los galardonados recibirán la escultura 'Observatori' del artista Miquel Navarro. Este evento simboliza el trabajo de la labor periodística. De la proximidad con los más vulnerables. De la interpretación de la realidad y la capacidad de hacerla llegar a todos los hogares. Los periodistas del diario han elegido a los premiados, como ha ocurrido en el resto de ediciones.
Publicidad
La gala no pierde de vista la historia de la Comunitat, pero también quiere dar pistas de hacia dónde se dirigen nuestros pasos. Este periódico tampoco pierde de vista a la Berklee College of Music, cuna del talento y de la excelencia musical. Una escuela que hace ver a los más pequeños que tengan la vocación de ser artistas que no siempre es necesario volar del nido para dar rienda suelta a la imaginación.
La estatuilla también acabará en manos de Genovés II que se acaba de retirar este agosto con un palmarés a la altura de muy pocos. Digno hijo de su padre, ha conseguido ganarse el respeto a nivel internacional. El papel de la mujer y su impacto en la economía valenciana no pasa por alto. Los premios para Valencianos del Siglo XXI conmemoran las dos décadas en las que la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) han luchado por conseguir una sociedad más igualitaria y avanzada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.