Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 29 de octubre 2017, 17:50
El mundo político, de nuevo, desembarcó el jueves en el Palau de les Arts. La gala de LAS PROVINCIAS acogió una edición más a una amplia representación del arco parlamentario. La cita del diario decano logró reunir a responsables de diferentes sensibilidades.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, encabezó la representación del Consell. Otros destacados dirigentes del Gobierno valenciano también desfilaron por la alfombra roja. Fue el caso de la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Gabriela Bravo, o la máxima responsable de Sanidad, Carmen Montón. Vicent Soler, titular de la cartera de Hacienda, fue de los primeros en ocupó su puesto en el auditorio. Dos figuras representativas del PSPV, el síndic Manolo Mata y la portavoz del gobierno municipal, Sandra Gómez, acapararon protagonismo.
El Partido Popular aportó una nutrida representación al evento. Nadie con peso en la formación se perdió la gala. Allí se dejaron ver, por ejemplo, la líder del partido, Isabel Bonig; su mano derecha Eva Ortiz y la portavoz del PP en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles. Completaba la terna de dirigentes, el presidente de la gestora, el diputado Rubén Moreno.
El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, es uno de los habituales asistentes a la gala de LAS PROVINCIAS. Tampoco faltó el jueves a su compromiso. De igual modo, una de las personalidades más fieles a la convocatoria es la excoordinadora general de EU-PV, Glòria Marcos.
Ciudadanos contó con un buen número de representantes. A la cabeza, el diputado nacional Toni Cantó y su compañero Vicente Ten. Ambos estuvieron acompañados por otro de los baluartes de la formación naranja en la Comunitat, el concejal Fernando Giner. Otras formaciones, como Som Valencians, fueron representadas por su presidente Joan Culla. La presencia de Cristina Seguí dio visibilidad al partido Vox. Exactamente igual que ocurrió con Carlos Rodríguez Hurtado, de la organización UPyD.
La nueva radiotelevisión autonómica valenciana también tuvo representación en la gala. El máximo responsable de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, Enrique Soriano, no quiso perderse la celebración en la institución cultural.
Los corrillos de los políticos siempre suelen terminar siendo de los más animados de la fiesta de Valencianos del siglo XXI. En esta edición, los temas estaban indudablemente claros. Se habló y mucho de la situación de Cataluña. No podía ser de otra forma con la tensa situación política y social que se vive desde hace casi un mes. Las elecciones a la Generalitat todavía quedan lejos (2019) pero hubo quien ya hizo pronósticos.
Las fuerzas vivas de Valencia demostraron un año más su interés por seguir la entrega de los galardones de LAS PROVINCIAS.
Los primeros en pisar la alfombra roja fueron distintos representantes del mundo fallero. María Donderis, fallera mayor infantil de 2015, y su padre, José Donderis, demostraron gran puntualidad. Del mundo fallero también se pudo ver a José Luis Vaello, ex secretario general de la Junta Central Fallera y los padres de Estefanía López (fallera mayor de Valencia de 2015), Consuelo Montesinos y Agustín López, que llegaron acompañados de Ramón Theureau y Lourdes Martín, progenitores de Lourdes Theureau (corte de la fallera mayor de Valencia de 2015).
Una fiesta tan importante como la Semana Santa Marinera de Valencia también tuvo su representación con Francisco Carles, presidente del colectivo, y Francisco Burguera, tesorero. También estuvo Francisco Celdrán, editor del blog de Semana Santa EOS, y su esposa, Alicia Gascó.
El movimiento vecinal estuvo muy presente con María José Broseta, presidenta de la Federación de Vecinos; y Paco Albert (Marchalenes); Paco Marín (San Marcelino); Casilda Osa (Nou Moles); Tania Cortés (Malilla) y Amparo Cifre (Benimaclet).
La representación del hemiciclo valenciano estuvo encabezada por Sandra Gómez, teniente de alcalde. Asistió el concejal de Hacienda, Ramón Vilar y la concejal socialista de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, posó junto al intendente general jefe de la Policía Local, José Serrano; el jefe de la Policía Autonómica, Álvaro Rodríguez; la secretaria autonómica de Transparencia, Zulema Pérez y José María Ángel, director general de Emergencias.
Por parte de Compromís, acudió el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo y el edil de Comercio, Carlos Galiana. De la bancada popular se pudo ver al portavoz Eusebio Monzó y los concejales Alfonso Novo, Cristóbal Grau; Lourdes Bernal y Alberto Mendoza y María Àngels Ramón-Llin, acompañada de su esposo, Alfred Pascual.
La asistencia de Ciudadanos también fue muy nutrida. El portavoz, Fernando Giner, fue con su esposa, Merche Giménez y con compañeros como Santiago Benlliure; María Dolores Jiménez; Amparo Picó; Manuel Camarasa y el diputado Vicente Ten.
La directiva del Casino de la Agricultura estuvo representada por Julio Aguado; María del Carmen Martínez; Lucila Talens y Maribel Hérnandez, del Ateneo Mercantil. Y también asistió el arquitecto Luis Sendra.
Empresarios, políticos, representantes del sector deportivo y amigos de este periódico en las comarcas de la Marina, la Safor y la Ribera quisieron mostrar su apoyo a los que día a día hacen su labor informativa en ciudades como Dénia, Xàbia, Gandia y Alzira entre otras muchas poblaciones. Así, desde Dénia se desplazaron hasta el Palau de Les Arts de Valencia el director del Hotel Dénia La Sella Golf Resort & Spa, Jêròme Gateau; Vanessa Peris, agente de la propiedad intelectual y miembro del Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma) y la presidenta de Cedma, Sonja Dietz, que posaron con el conseller de Hacienda, Vicent Soler. Además estuvieron en la gala, el arquitecto Alberto Morera y su mujer María Navarro; el presidente del Real Club Náutico de Dénia, Jaime Portolés, acompañado de sus hijas Tamara y Alexa, José Cambra y del vicepresidente de la entidad, Juan Riera. También acudió a la velada la directora del Auditori Teulada Moraira, Maite Serrat, que estuvo acompañada por René Esteve, director de Marketing y Comunicación del Oceanogràfic.
Desde Gandia acudieron el portavoz del gobierno y teniente de alcalde, José Manuel Prieto; el secretario del grupo municipal socialista en el ayuntamiento, Carlos Penadés, y Zoa Sanz, coordinadora de comunicación de alcaldía, que posaron en la foto con el director general de LAS PROVINCIAS, Fidel Pila.
También se acercaron representantes del sector empresarial como Begoña Granados y Daniel Porras, de la dirección de Saforconsulting, que estuvieron acompañados de Lala Escrivá. Además, acudieron a la gala Joaquín Guerrero y Dolores Soliva, gerentes de la empresa Konfort Sueños. Juan Cruz y Carl McMahon representaron a Anytime fitness, y de la empresa Delikia acudió el responsable de comunicación, Josep Lluís Fitó.
Desde Turís, en la Ribera Alta, su responsable de comunicación, Enrique Mora, volvió a acudir un año más a su cita con LAS PROVINCIAS.
Una nutrida representación del área metropolitana se dio cita, un año más, en la ya tradicional gala de LAS PROVINCIAS. Alcaldes y concejales de diversas localidades de l’Horta, así como representates de asociaciones empresariales y comarcales acompañaron al diario en esta celebración tan especial. El alcalde de Paterna, el socialista Juan Antonio Sagredo, acudió a la velada acompañado por el jefe de gabinete, Pedro Sánchez, y los responsables de comunicación del Ayuntamiento y de la empresa municipal Gespa, Raquel Izquierdo y Fernando Alabadí.
También acudió a la gala el alcalde de Burjassot, el también socialista Rafa García, y la máxima representante de Picassent y diputada, Conxa García.
La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alboraya y diputada, Mamen Peris, tampoco faltó a la gala homenaje. También asistió el edil del Partido Popular de Alboraya, Modesto Martínez, y el exalcalde de Foios y edil popular, Héctor Bueno.
En la celebración hubo representación de la Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro de Paterna, Asivalco, con la asistencia de su gerente, Joaquín Ballester.
El alcalde de Albal, Ramón Marí, asistió a la gala de LAS PROVINCIAS, acompañado por su hijo Raimond Marí, y también lo hizo el concejal de Quart de Poblet y diputado socialista, Bartolomé Nofuentes, junto a otros compañeros de partido.
El alcalde de Torrent, Jesús Ros, no puedo asistir por un problema de última hora, aunque en representación de la capital de l’Horta Sud, acudió el concejal del departamento de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Antonio Castillejo, acompañado por Juanmi Cervera, del gabinete de prensa del Ayuntamiento, que no quisieron perderse este evento anual organizado por LAS PROVINCIAS y que cada año arropa la comarca de l’Horta con una amplia respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.