«LAS PROVINCIAS representa a la Valencia plural y democrática»
Premios Valencianos para el Siglo XXI 2019 ·
Ximo Puig destaca el valor de los premiados como reflejo de «una sociedad abierta y hospitalaria» en una gala con más de 1.500 invitadosSecciones
Servicios
Destacamos
Premios Valencianos para el Siglo XXI 2019 ·
Ximo Puig destaca el valor de los premiados como reflejo de «una sociedad abierta y hospitalaria» en una gala con más de 1.500 invitadosLa sala principal de Les Arts, el Palau Reina Sofía de Valencia, albergó este jueves la 19 edición de 'Valencianos para el Siglo XXI', la gala de los premios de LAS PROVINCIAS, que congregó a más de 1.500 invitados para reconocer a colectivos y personalidades que con su trayectoria prestigian a la Comunitat.
LAS PROVINCIAS publica el domingo un suplemento especial con todas las imágenes de la gala de los premios Valencianos para el Siglo XXI
El 'Observatori', escultura diseñada por el artista Miquel Navarro, fue recibido por María Blasco, Pilar Roig, Víctor Claver, la tripulación del barco Nuestra Madre Loreto y el Colegio Niños de San Vicente Ferrer. Les Arts sirvió de escenario para una gala presidida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y que contó con la asistencia de autoridades como el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. Ejercieron de anfitriones el presidente del consejo de administración de LAS PROVINCIAS, Gonzalo Zarranz, el director general, Fidel Pila, y el director, Julián Quirós, además de Iñaki Arechabaleta, director general de Vocento. La entrega de premios se retransmitió a través de lasprovincias.es en directo.
Noticia Relacionada
En el arranque de la gala, Julián Quirós dio la bienvenida a los invitados y felicitó a los galardonados en una intervención que rememoró el modo en que la revolución digital ha modernizado la forma de hacer periodismo, si bien recalcó que «siguen haciendo falta buenos profesionales que proporcionen una información veraz y rigurosa a sus lectores. Y siguen haciendo falta empresas editoras que renuncien al beneficio fácil, para servir a sus comunidades. A eso nos encomendamos de nuevo».
La primera en subir al escenario a recoger su galardón fue la catedrática Pilar Roig, artífice de la rehabilitación de la considerada como Capilla Sixtina valenciana: los frescos de la iglesia de San Nicolás. «Este premio reconoce el trabajo de los restauradores que a mitad del siglo XX iniciaron un trabajo que arroja luz sobre el arte para que la sociedad pueda emocionarse», indicó Roig.
El jugador de baloncesto Víctor Claver recibió el premio que reconoce una trayectoria brillante. Su familia fue la encargada de recoger la distinción. El ganador del último Mundial de Basket grabó un mensaje en el que agradeció el premio «por lo que significa para potenciar el baloncesto». En nombre del Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer subió al escenario Rafael Perales, vicepresidente del patronato del centro, así como el clavario director José Ignacio Llópez Guasp. «Este premio hace más visible una labor que ya se inició hace seis siglos», señaló Perales.
Pascual Durá, patrón de la embarcación de Nuestra Madre Loreto, recogió el premio en nombre de la tripulación del barco de Santa Pola que rescató en el mar a un grupo de inmigrantes. «El rescate no hubiera llegado a buen puerto sin la fuerza que nos transmitieron nuestras familias y la visibilidad que nos dieron los medios de comunicación», resaltó Durá. Finalmente María Blasco, que dirige el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas desde 2011, recibió la última de las distinciones. «Esta distinción no es para mí, sino para destacar la importancia de la investigación frente a los retos del siglo XXI», señaló María Blasco.
Gonzalo Zarranz tomó la palabra tras la entrega de los galardones para señalar que los premiados «representan una forma de entender el trabajo y la propia vida que puede ser el mejor espejo en el que mirarse. Con el conocimiento y la experiencia que nos otorgan los 153 años de existencia como periódico, queremos agradecer y reconocer a estos cinco valencianos que nos hacen mejores a todos porque hacen una sociedad mejor cada día».
El presidente Ximo Puig cerró la entrega de los premios señalando que «esta gala es un acto de reivindicación del periodismo y de la necesidad de empresas solventes que lo hagan posible». Asimismo, subrayó que «LAS PROVINCIAS representa a la Valencia plural y democrática», mientras que los premiados son el reflejo de «una sociedad abierta y hospitalaria». Finalmente el monologuista valenciano Raúl Antón puso el broche de humor a una ceremonia que dio paso al cóctel para los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.