Fundación Bancaja cumple diez años. A lo largo de su existencia se ha consolidado de la mejor manera, ganándose a la sociedad. Lo ha hecho de la mano de la actividad cultural y, sobre todo, con la acción social que la caracteriza. En reconocimiento a su gran aportación recibe el premio Valencianos para el Siglo XXI. Su presidente, Rafael Alcón, habla de la trayectoria de una fundación referente en la vida de los valencianos.
Publicidad
–¿Qué supone este premio para Fundación Bancaja?
–Un gran reconocimiento a los diez años que llevamos luchando en un proceso que tuvo unos inicios muy complicados y, sobre todo, demuestra que alguien comparte la labor que hemos hecho.
–¿En esos diez años cuáles han sido los retos más importantes?
–Cuando empezamos ya era algo muy difícil. Teníamos el mismo patrimonio que tenía la obra social de Bancaja, pero sin Bancaja, que por ley tenía que aportar un porcentaje elevado de beneficios para la obra social. El patrimonio estaba y había que mantenerlo. Fue una batalla muy difícil. Llegó un patronato a un sitio desconocido, estábamos asustados. Seguíamos llamándonos Bancaja, y en prensa no dejaban de salir noticias de que la entidad estaba en quiebra. Nos dio miedo, pero al final ha merecido la pena. Cuando llegamos teníamos que potenciar lo que había. Las claves eran gestión, trabajo y humildad. A esas tres patas añadimos una cuarta, la reflexión.
–¿La sociedad entiende la función de Fundación Bancaja?
–Empieza a entenderlo. En principio se preguntaban ¿eso qué es? Había que explicar que no somos Bancaja, ni Bankia, ni Caixa Bank . Ahora ya ven que esto funciona por dos razones: la más visible, que son las exposiciones, y sobre todo, la vertiente social, en la que van viendo que cada vez se hacen más cosas. Han visto que esto no era un residuo para liquidar.
–¿Qué significa el Monte de Piedad, hoy Credimonte?
–Credimonte está en la rama social, lo más importante. Es un crédito que, por ejemplo, sirve a familias que cuando tienen que comprar los libros del colegio no pueden. Dejan temporalmente sus joyas y se llevan el dinero necesario con un interés que no tiene nada que ver con el de otras casas o entidades. Somos entidad de crédito de primera necesidad. Si no lo pueden recuperar se subasta y sólo ganamos lo mínimo para realizar la gestión. El beneficio de Credimonte revierte a la sociedad con exposiciones, créditos a los desfavorecidos, talleres, colegios, ayudas a personas con discapacidad.
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
–Eso es economía circular.
–Ese es el milagro. Somos intermediarios, tomamos de la sociedad para devolvérselo a los más necesitados, también a otros que disfrutan de exposiciones con precios elevados en otras partes.
–En el ámbito de las exposiciones Fundación Bancaja es un referente, incluso por delante de la oferta pública. ¿Perciben que la sociedad lo recibe así?
Publicidad
–Percibo que la gente nos quiere mucho y que las comparaciones son odiosas. Hemos notado que la gente valora el esfuerzo de un grupo de personas, entre otras cosas porque respetamos un nombre, Bancaixa, que representa mucho para la sociedad valenciana, algo que en principio veíamos de manera negativa.
–Son pioneros en poner a Joaquín Sorolla en el mapa artístico.
–Nuestro ADN es Sorolla, Picasso y la gestión.
–Sorolla está en el ADN, la sociedad lo sabe. ¿Va a seguir?
–En 2007 la muestra 'Visión de España' fue un punto de inflexión. Desde entonces anualmente tenemos una muestra del artista valenciano. Y seguiremos con Sorolla y también con Picasso porque la colección de obra gráfica que tenemos del malagueño es la más grande de Europa en manos privadas, salvo la de la familia del artista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.