Casa en Gorgos se presenta como un proyecto de reforma integral de vivienda en la ciudad de Valencia. Con más de 120 metros cuadrados de superficie útil y una distribución pensada al detalle, los clientes tenían claro que buscaban ganar amplitud y luz en toda la vivienda.
Publicidad
Tras la pandemia se ha reformulado el concepto de vivienda. El balcón, la luz natural o crear espacios en los que se pueda vivir y trabajar son hoy algunas de las grandes demandas en arquitectura e interiorismo. Bajo esta premisa el equipo de arquitectos de Destudio ha planteado Casa en Gorgos, una vivienda ubicada en Valencia totalmente abierta al espacio exterior e iluminada por la luz natural. La ventilación es uno de los factores clave de este proyecto, por ello se ha decidido recuperar el balcón original de la vivienda, un gran ventanal de hojas correderas, las cuales quedan totalmente ocultas en el cerramiento de fachada. Esto permite ampliar la fuente de luz y conectar el espacio exterior-interior como uno sólo dando continuidad con el pavimento. «Queríamos unificar las principales estancias de la casa, salón y cocina, y abrirlas a la terraza».
Además, la idea era tener dos dormitorios y un tercero que fuera despacho con posibilidad de convertirse en dormitorio, por lo tanto necesitábamos también una buena armariada en esta tercera estancia», explican los propietarios. Otro de los requisitos era disponer de un espacio para despensa y lavadero en el que tener sitio para la lavadora, la secadora, la caldera, un armario escobero y estantes suficientes para despensa. «Para nosotros era importante tener el baño en la propia habitación con una ducha muy amplia, un segundo baño completo y suficiente espacio de almacenaje en toda la casa, por lo que no queríamos desaprovechar ningún hueco».
Noticias Relacionadas
Begoña Clérigues
Begoña Clérigues
Para Enrique y María, los propietarios, era importante contar con una estancia exclusivamente diseñada para el teletrabajo. Por ello, Casa en Gorgos cuenta con un amplio despacho que permite trabajar cómodamente a dos personas. La cocina se proyecta como eje vertebrador del salón comedor. La isla permite distribuir y diferenciar estos espacios, además de integrar la extracción de humos con la zona de cocción, y así poder mantener la altura libre del salón en su totalidad. «Cada estancia tiene su rincón especial, como por ejemplo una ventana mirador con una gran sentada en nuestro dormitorio, o la gran ducha con banco del baño principal. Otro de los espacios que más se ha pensado y del que hemos sacado más provecho es la despensa, apenas 2,5 m2 en los que tenemos todo lo que queríamos». El dormitorio principal cuenta con otro elemento de diseño que lo hace único y acogedor: una ventana mirador integrada en el espacio destinado a almacenaje. Un rincón perfecto para la lectura, el relax o simplemente para contemplar la vida de la ciudad. El baño en suite, cuyo material principal es el microcemento, aporta modernidad y limpieza al espacio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.