Los destinos turísticos tradicionales recuerdan a un día de fallas a la hora de la mascletà. Empezando por Ibiza o Formentera y siguiendo por Venecia, París, Londres e, incluso, Barcelona. Así es que si quieres disfrutar de ese remanso de paz que añoras durante todo el año no te queda más remedio que perderte en un pueblo en medio del monte o irte a la otra parte del mundo a algún lugar que las líneas low-cost no hayan puesto en su punto de mira y confiar en que allí lo exótico del destino se imponga al agobio del bullicio.
Publicidad
Noticia Relacionada
María José Carchano Elena Meléndez
Eso es precisamente lo que han hecho Lola Narváez y su hija Luna, que están haciendo un tour fabuloso por Corea del Sur: Seúl, Busan, Gyeongju, Jeju Island. «Es un país impresionante, desconocido y con poco turismo pero con una cultura milenaria», explica Lola. Madre e hija están aprovechando el viaje al máximo, viendo exposiciones como la de Othoniel en el Sema (Seúl), cruzando la línea amarilla de la DMZ con Corea del Norte y visitando «un maravilloso país que ha conseguido mucho en muy poco tiempo gracias a su esfuerzo: tecnología, tradición, naturaleza, historia milenaria, cultura, arte, gastronomía y también k-pop, entre mis preferidos».
En Corea apenas han encontrado turistas. «En casi todos los lugares éramos las únicas extranjeras, incluso en la capital apenas hay turistas occidentales. Curiosamente, en el Four Seasons de Seúl conocimos al 'general manager' y vicepresidente del grupo que además es de Castellón, Alejandro Bernabé. Es un hotel tan equipado que te sientes como en casa«, explica Lola.
Algo parecido han hecho Noelia Durbán y su marido Curro Alonso en Vietnam. Buscar un destino exótico que han recorrido de norte a sur durante un par de semanas. Su ruta continuó en Singapur y acabó en Maldivas.
Hasta República Dominicana se fue Esther Barrera con su amiga María José Lladró. Pasaron unos días en Punta Cana navegando, visitaron la laguna Guanamá, el hotel de Óscar de la Renta y tomaron copas en Coco Bongo, uno de los lugares de moda.
Publicidad
Más cercano, pero igual de exótico, fue el viaje que organizó la Cátedra de Cultura Empresarial a Marruecos para un escogido grupo de alumnos. Estuvieron en Agdz y Erg Chegaga, donde visitaron una 'casbah', hicieron una ruta en camello por el desierto para ver la puesta de sol, montaron en 4x4 camino de un oasis y también aprendieron y compartieron experiencias con empresarios locales. Les acompañaron cinco empresarios valencianos que ejercieron de mentores: Juan Manuel Baixauli, Miguel Ángel Juan Bello, Ángela Pérez, Juan Bueno y Guzmán López, junto a varios antiguos alumnos que se unieron a la aventura, Asier Rojo, Javier Ortizá, Giancarlo Matos, Loreto Crespo, Jennifer Carmona, Lorena Jericó y Ángela Valero de Palma.
Claro que siempre hay quien prefiere visitar una de las ciudades de siempre. Lucía Asensio estuvo unos días en Londres y no dejó de dar un paseo por Hyde Park; Elena Ravelló y Arancha Pérez Pous estuvieron unos días en la eterna Roma, José Cosme se escapó a la Toscana –«Este lugar secreto es el paraíso!»- y Bisila Bokoko aprovechó una conferencias en Praga para hacer turismo con sus amigas Patricia Álvarez, Giorgia Epicoco y Berta Herrero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.