![Mercadillo solidario en Valencia | Menchu Trénor, el alma del mercadillo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/Orden%20de%20Malta-R3zMFdykMiDnqZFkJlMyH5K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mercadillo solidario en Valencia | Menchu Trénor, el alma del mercadillo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/Orden%20de%20Malta-R3zMFdykMiDnqZFkJlMyH5K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las semanas prenavideñas están llenas de iniciativas solidarias, como el mercadillo solidario de la Orden de Malta, que este año está en la plaza Alfonso el Magnánimo, junto a la calle la Paz. Tiene de todo: antigüedades, ropa, cerámica, ropa infantil, accesorios y hasta cuadros ... de pintores valencianos. Detrás está la incansable y encantadora Menchu Trénor, que se ha pasado días y casi noches organizando todo con ayuda de un equipo de mujeres de bandera. Esta institución sólo tuvo que detener la celebración de este mercadillo durante la pandemia, y por causa de fuerza mayor. Menchu Trénor, junto al resto de mujeres que forman parte de la Orden de Malta, van a estar hasta el miércoles en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas.
Los beneficios que obtengan de esta muestra irán destinados a los proyectos solidarios que organiza la Orden de Malta, como la Despensa Solidaria, donde se ayuda al sostenimiento alimentario de unas noventa familias con necesidades; el Ropero Solidario, para que estas familias necesitadas puedan tener ropa de vestir y de hogar y también el proyecto de Mayores Acompañados, donde los mayores que están solos pueden tener compañía. Las personas de la tercera edad son también los destinatarios de otro programa llamado Navegando por la Cultura, que tiene como objetivo enseñarles a navegar por Internet. Además, los sábados se celebran los Desayunos Solidarios, día en que se reparten desayunos a personas sin techo.
La Orden de Malta se creó en el siglo XI en Jerusalén, en plenas cruzadas, con una doble función: militar y hospitalario. Ya no queda nada de los objetivos bélicos, sí del asistencial. La entidad ha sobrevivido hasta nuestros días y actualmente tiene más de 13.500 miembros en todo el mundo, unos 700 en España y 70 en Valencia, donde además tienen numerosos voluntarios y colaboradores. Entre quienes estaban estos días por el mercadillo de la Orden de Malta, Milagro Muñoz, Pilar Crespo de Boluda, Tate Magro de Casado, Majo Corell de Prefaci, Amparo Roig, Elisa Cantó, Loyola Peris y Eva Cholvi.
Noticia Relacionada
Los voluntarios no son miembros de pleno derecho de la Orden porque no cumplen todas las condiciones requeridas para entrar. La principal es la de «probar nobleza». Esto puede acreditarse por poseer un título nobiliario, «que es privilegio concedido por el rey, hacedor de nobles», o bien «porque se poseen méritos ejercidos de manera continuada» y entonces «la propia Orden invita a entrar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.