Secciones
Servicios
Destacamos
Seamos francas, chicas; el interés de la mayoría de nosotras por los buques y los contenedores nunca ha ido más allá de preguntarnos cómo es posible que no se hundan. Quizás las de ciencias se acuerden vagamente del principio de Arquímedes; para el resto todo ... queda a merced de las explicaciones de tu Pepe, que sabe lo mismo que tú pero lo explica como si fuese catedrático de física.
Pues bien, este año toca preocuparse un poco más, porque en esos contenedores están nuestros regalos de Navidad y del 'black friday' y resulta que hay colapso en algunos puertos y encima faltan camioneros y dicen que es la tormenta perfecta para que los regalos no lleguen a tiempo. ¡Jopeta, lo que nos faltaba!
Vale, mantengamos la calma, vayamos a clase de yoga y minfulness. Todo se arreglará. Todavía queda margen hasta Navidad. Mientras tanto, nos queda la vida social. Esta semana ha habido de todo, como en botica. Exposiciones, eventos monárquicos, obras benéficas y fiestas divertidísimas, como el 'monkey bruch' del restaurante Salvaje, en el Hotel Only You, una mezcla explosiva entre gastronomía, coctelería, música de timbales y de dj que te mantiene animada desde las dos hasta las siete de la tarde, hora en la que te sueles despertar de la siesta un sábado. Cuchita Lluch, que no necesita excusa para ir a comer, quedó con su amiga Guillermina Bravo a comer en La Salita.
Algo menos frívola fue la inauguración de la exposición de pintura de María Sancho Andreu, organizada por la Asociación de Amics de la RACV, la inauguración de grabados de Sorolla de la Fundación Bancaja, la exposición de fotografías del Rey Felipe en el Casino de Agricultura o la mesa redonda de la Fundación Coso, que trató sobre cómo ha capeado el temporal de la pandemia la firma valenciana de zapatos Tuilus.
El viernes también fue un día importante para la Orden Militar de Malta. Celebró una misa en el Patriarca para imponer las distinciones a las personas que han ayudado durante la pandemia con programas de asistencia. El acto fue presidido por Ramón Álvarez de Toledo, conde de Santa Olalla, máximo cargo de la orden; Aline Finat y Riva, condesa de Villa Flor y el delegado de la Orden en Valencia, el marqués de Lacy.
Después se celebró una comida en la Hípica a la que fueron María Jesús Trenor, Francisco Bellver, Pedro Rivelles y Ana Casanova, José Antonio y Mª Luisa Ortenbach; José María Boluda, Vicente García-Menacho, José Mª Selva, Menchu Trénor, Joaquín y Milagros Sanz de Bremond, Mercedes de Selva, Pilar Manglano, Dolores Roldán, Piedad Barber, Mª Luisa de Vargas, Carmen Merita, José Luis Amorós y Jorge Casanueva, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.