La fiesta se ha convertido en la parte de la boda que más se cuida después de los años de pandemia. FOTO CEDIDA ARAVENTUM

Comienza la temporada de bodas: estos son los espacios más solicitados en Valencia

Los eventos nupciales viven su momento de esplendor desde mayo hasta octubre con unas cifras que recuerdan a los años anteriores a la pandemia. Los salones más solicitados tienen ya 2024 completo y los novios cuidan cada vez más los detalles para que nada quede al azar

Miércoles, 17 de mayo 2023, 00:50

Empezar la casa por el tejado nunca ha sido buena idea, sea cual sea el proyecto, pero más aún si se trata de tu boda. Y elegir el espacio donde pasarás el que será probablemente uno de los días más especiales de tu vida, es ... el equivalente a poner el primer ladrillo a una casa. Desde que se terminó la pandemia, las bodas se han convertido en los eventos que marcan cada mes del calendario. Por no hablar de cuando llega la temporada de bodas. Muchas ceremonias se retrasaron a la espera de una mejoría en las restricciones, aunque los que han sabido ser más pacientes las han relegado hasta que el ambiente sanitario les ha permitido sacar a sus invitados en ambulancia de la boda, pero por otro motivo que no viene al caso.

Publicidad

Estos eventos han dejado de ser una simple celebración para empezar a ser la fiesta por la que la pareja pasará a ser recordada hasta el resto de sus días. El momento en el que sacar toda la artillería pesada, con tal de cumplir un solo objetivo: que tus invitados repitan hasta la saciedad: «¡cómo me lo pasé en la boda de Bego y Caye!» Y créeme que cada vez el listón está más alto.

Como en cualquier otro sector, las modas se apoderan de las costumbres y los protocolos, dando lugar a tendencias que, en el caso de las bodas, se magnifican a gran escala. El espacio, el menú, la fiesta, el vestido, los anillos, los regalos… ¡Son tantas las decisiones que hay que tomar para un solo día!

Lo primero, para no empezar por el tejado: la que será tu casa el día de tu boda. Los espacios más de moda en Valencia ahora son: Masía de Xamandreu, Cartuja de Ara Christi, Vallesa de Mandor, Masía Campo Aníbal, Los Toros y El Telar de Miguel Martí. «Normalmente nos llegan las solicitudes para reservar los espacios con antelación de un año, pero hay masías, como por ejemplo Cartuja de Ara Christi o Vallesa de Mandor, que no tienen disponibilidad en ese plazo», comenta Carla Roldan, directora de marketing de Gourmet Catering & Espacios, la empresa valenciana de eventos y gastronomía.

Publicidad

La conexión con el sitio debe ser como un flechazo, ¿cómo es eso de que es el espacio el que te escoge a ti y no tú quien escoge el espacio? ¡Qué romántico todo! Las necesidades de los novios determinan la elección final, normalmente se busca algo con distintas zonas. «En Valencia contamos con sitios espectaculares para la celebración y sobre todo depende de la época del año unos se adecúan más que otro. Al aire libre o cubierto, pero nos encantan con jardines o que tengan valor histórico. Que sea amplio para que los invitados puedan ir cambiando de ubicación en el propio recinto, consiguiendo así que tanto el coctel, comida, cena y fiesta sean muy diferentes entre sí», cuentan Ángela y Lorena, 'wedding planners' de Las Bodas de Araventum.

Enlace en la Vallesa de Mandor, espacio gestionado por Gourmet. A la izquierda, el Grupo el Alto lleva años en esta masía, que pertenece a la familia Aliño. A la derecha, una pareja en el entorno de la Cartuja, en El Puig. Fotos cedidas por Gourmet Catering&Espacios y Grupo El Alto

Aunque bien es cierto que actualmente hay una cosa que se interpone a todo lo demás: la fiesta. «La tendencia que cobra más fuerza actualmente es la hora de la fiesta. En otras temporadas el momento del cóctel o de la comida ha tenido mucho peso, pero ahora el momento de la fiesta es el que más disfruta la gente y lo que más motiva a los novios e invitados», afirman desde Las Bodas de Araventum.

Publicidad

Tipo circo, feria o festival de música, o simplemente con un dj, pero una muy cuidada puesta en escena: juego de luces, confeti, láser, neones. Un despliegue de medios en toda regla. Hay quienes también se animan con música en directo, bandas de música, cantantes, sobre todo las bodas de día, donde no puede faltar el codiciado 'tardeo'.

En lo gastronómico también se deben tomar decisiones importantes. El turno tradicional de los platos ha muerto y en su lugar vemos otras propuestas como grandes picoteos combinados con un único plato, buffets de postres o menús temáticos personalizados. «En ocasiones creamos menús personalizados para una pareja de novios, adaptándonos a sus bodas temáticas, menús mediterráneos, tropicales o incluso con referencias a películas o series de televisión», comentan desde Gourmet Catering & Espacios, la empresa valenciana de eventos y gastronomía. «El buffet de postres es un capricho para los más golosos y una sorpresa que siempre encanta a los invitados», destacan.

Publicidad

Lo de que los detalles marcan la diferencia lo inventaron, probablemente, las organizadoras de bodas. Esas personitas que en cuestión de meses se convierten en tu ángel de la guarda. Las mismas que te hacen preguntarse si alguna vez has sabido hacer algo sólo. Sin olvidar que la última tendencia, por encima de la fiesta, es justo esta, la de tener una wedding planner. La necesitarás en muchos momentos, como por ejemplo el de elegir la decoración: las flores, el menaje, el mobiliario, candelabros, mantelería… Mi recomendación es que te dejes recomendar. Nadie mejor que alguien del sector para asesorarte lo que sí y lo que no.

Esto es todo lo que verás en las bodas de esta temporada y parte de las que viene. Un sector que cambia a la velocidad de la luz y que multiplica sus precios año tras año, endulzando los eventos cada vez un poquito más. La felicidad no se compra con dinero y, desde luego, que el amor tampoco, pero en qué se puede gastar mejor que estando rodeado de los tuyos y celebrando junto a tu pareja el sí quiero eterno. ¡Hasta que la muerte los separe!

Publicidad

El coste de una boda

La Comunitat Valenciana se situa la 20ª en el ranking del coste de una boda por comunidades con una cifra media de 20.694 euros por celebración, según el Libro Imprescindible de las Bodas. 2022 se consagró como el año de las bodas, habiéndose celebrado alrededor de unos 189.000 eventos de este tipo, según las estadísticas de la Asociación de Profesionales de Bodas (APBE). Esta cifra, resultado de la pandemia y de la supresión de las restricciones, supera en un 63 por ciento a los enlaces celebrados en 2021, que fueron un total de 148.588, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el ejercicio 2023, se espera que las ceremonias de casamiento asciendan a más de 180.000, coronando así a 2022, como el año de las bodas, con la cifra más alta desde 2007, según las estadísticas del INE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad