Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tres jóvenes se hacen un selfi junto al árbol del mercado de Colón. jesús signes

Dónde disfrutar del ambiente navideño en la Valencia más comercial

Ya se nota en las calles el arranque de las primeras fiestas sin restricciones. Hacemos un recorrido por los lugares que hay que visitar en estas fechas tan especiales

Sábado, 3 de diciembre 2022, 18:28

Valencia cambia dos veces al año. Una en Navidad y otra en Fallas. Una Navidad sin luces es como unas fallas sin mascletaes. Los monumentos se quemarían igual, pero ya no sería lo mismo. Este año el Ayuntamiento ha reducido a la mitad el presupuesto para luces, ... pero eso no va a impedir que Valencia se ponga bonita para Navidad. Los comerciantes y sus asociaciones ya han inaugurado la decoración navideña. Es una forma de incitarnos a todos a salir a la calle, a convivir y hacer que la ciudad sea más acogedora y cálida que otras épocas del año a pesar del frío.

Publicidad

Este año, el primero sin pandemia, hay muchas ganas de vivir la Navidad a lo grande, con brillos, dorados, luces y todo lo que transmita fiesta y alegría. Se nota en los cócteles prenavideños, donde las invitadas ya llevan vestidos con lentejuelas, esos que antes se reservaban para fin de año; se nota en las tiendas, que lucen con decoraciones navideñas que han montado con mucha ilusión y esfuerzo. Para muestra la calle Conde Salvatierra, donde tres tiendas -Tousette, Bigudíes y La Guinda de tu Fiesta- han decorado tus fachadas con hojas de abeto y magnolio, eucalipto, enebro y madroño rematado con luces. José Puerta, de Tousette, ha proyectado ese mismo jardín vertical en el interior de su tienda, esta vez con abeto con lentisco, roble y madroño. «Hemos seleccionado un vestido rojo de fiesta de la colección Atelier de The2ndskinco y toda el escapara está rematado por un Nacimiento, que al final es lo que significa la Navidad», explica.

Se nota también en el despliegue de iluminaciones tradicionales, como la de El Corte Inglés, que este año ha llenado sus 1.500 metros cuadrados de fachada con 147.200 bombillitas, todas de bajo consumo, eso sí. La iluminación se inauguró el miércoles y no faltaron los villancicos del coro de Sant Bernat de Carlet ni amigos de organizaciones benéficas con las que El Corte Inglés colabora habitualmente. Las encargadas de darle al interruptor que enciende las luces -algo parecido a 'senyor pirotècnic, pot començar la mascletà'- fueron Ana Belén Díaz, gerente de la Casa Ronald McDonald de Valencia; Laura García, fundadora de La Fundación El Sueño de Vicky, y una representación de voluntarios de Payasospital.

Encendido de luces de El Corte Inglés, que accionan representantes de El Sueño de Vicky, Payasospital y la fundación Ronald McDonald. Irene Marsilla y cedida

También el Mercado de Colón se ha puesto guapo para estas fechas con la ayuda de los diseñadores Sigfrido Serra y Mateo Climent, de Sinmas, que han querido volver al origen de la Navidad, cuando los árboles se decoraban con manzanas y velas, «por eso los tonos rojos recuerdan a las manzanas que evocan a la pasión y amor que tenemos estas fechas tan señaladas», explica Sigfrido Serra. Además, el mercado se ha engalanado con miles de lucecillas y farolillos efecto fuego que recuerdan la luz de las velas y la llama que ilumina la navidad. ¡Qué bonito! Más allá de la decoración del edificio, cada restaurante del mercado ha puesto de su parte, como las Cervezas del Mercado, que luce llena de guirnaldas.

Publicidad

Taller de Flores Aparte en el hotel Vincci .

Talleres navideños

La tendencia del «hazlo tu mismo» ha llegado también a la decoración navideña y este año las floristerías organizan cursos de coronas de flores o centros de Navidad y las empresas de eventos sesiones para aprender a decorar mesas navideñas. En cada taller, como el que organiza Flores Aparte en el hotel Vincci, se invita a los participantes a que desarrollen su creatividad para idear y crear objetos navideños únicos e irrepetibles. Y el éxito de público está siendo muy positiva.

Los hoteles también han puesto su granito de arena para que la ciudad parezca el escenario de esas películas de Navidad para todos los públicos en las que tan pronto te partes de risa como acabas echando la lagrimita. Carlos Boga, director de las Arenas, ha plantado un abeto enorme en la terraza del hotel y por la noche está precioso iluminado. También el Westin ha vestido sus salones, al igual que el NH Colón, donde el muérdago y flor de acebo, en rojo y dorado, resaltan sobre las paredes negras del hotel. Palacio Santa Clara ha ido un paso más y ha montado este fin de semana un mercadillo navideño donde participan el Atelier de la Flor, el Vestidor Vintage, Biniguas, SondeMar y Yolanda Gracia. Y en el Hotel Vincci, Flores Aparte ha organizado Flowers &Cocktails, dos talleres de coronas de Navidad y de centros navideños que da Luz Derqui, de Flores Aparte. En el Hotel Only You andan algo más retrasados, pero vamos, que mañana ya lucirá navideño.

Lo que sí tienen todas las decoraciones en común es que cada vez son más sofisticadas y personales. Laura Fitera, que siempre es de las primeras en tematizar su casa, tiene cuatro árboles nada menos, unos con coronas navideñas y bolas de cristal rojos y otros con recuerdos que ha ido trayecto de todos sus viajes por el mundo. Su decoración navideña no puede ser más ecléctica y personal. Tiene rincones con ciervos con el paisaje nevado, un tren navideño que da vueltas alrededor de un pueblo en el suelo, la casa de muñecas decorada y cada estancia de su casa con un toque distinto. «En los salones he elegido el estilo victoriano, con porcelana adornada con guirnaldas y flores de pascua gigantes, y en otro salón objetos sacados fuera de contexto como un caballo hindú que preside la chimenea con un árbol de navidad encima, un juguete que le compré a mi hija blanca cuando era pequeña».

Publicidad

Rocío Andrés, de La Guinda de tu Fiesta. jesús Signes

Claves para decorar

Rocío Andrés, de la Guinda de tu fiesta, cree que en Navidad hay que intentar sacar todo lo bonito que tengamos en casa: plata, alpaca, loza y vajillas antiguas, cuberterías…. «Aunque se lleve mucho el rústico la Navidad requiere que no nos hagamos los comodones». En cuanto a los colores, los típicos son el rojo, el verde y los estampados escoceses, pero también se puede innovar con otros colores

Las luces con velas también son un recurso utilizado por Laura, que pone velas por todas las salas de su casa. «He procurado que toda mi casa tenga un aire de celebración y festejo. Que se note que estamos en unas fechas especiales y necesitamos después de todo lo que estamos pasando un punto para la luz, para la esperanza, para la familia y para el amor que es lo que mantiene el mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad