De padre argelino y madre valenciana, Yasmina Benabdelkrim estudió en el colegio Guadalaviar y en el Liceo Francés y desde jovencita tuvo claro que se iba a dedicar a algo vinculado a la moda. Con 17 años se fue a París a estudiar diseño y ... empezó a hacer prácticas como estilista de moda. «Fue lo que más me gustó por su creatividad. Hice prácticas en Dior y en la revista L'Officiel y luego me trasladé a Nueva York, donde trabajé con el equipo de Diane Von Furstenberg».
Publicidad
Noticia Relacionada
Su trabajo como estilista de moda en revistas consistía en diseñar un editorial de moda, seleccionar las modelos y la ropa que van a llevar, los peinados y el escenario que utilizará el fotógrafo. «Lo que más me gustaba de ese trabajo era el estilo de vida. Cada día era diferente y tenía la novedad y emoción de ir construyendo y creando; lo que menos me gustaba era el exceso de imágenes que se producen sin sentido, sin pensar en su impacto medioambiental y social».
En esos años tuvo la oportunidad de trabajar con piezas de colecciones de Maison Margiela, Acne Studios, Helmut Lang, Christian Lacroix, Commes de Garçon, Alexander McQuenn, Rick Owens, Gareth Pugh, Prada. «Pero también me gustaba contar con diseñadores jóvenes, los que siguen soñando y apostando por su identidad como Diane Gagoux o Fecal Matter, que son un ejemplo de mucha gente con talento sin visibilidad».
Su sueño. Yasmina Benabdelkrim siempre había tenido un sueño, dedicarse al mundo de la moda. Luchó por ello desde los 17 años.
Su éxito. Trabajó como estilista de moda para las mejores revistas, vivió en Nueva York y en París, cumplió aquel sueño que tenía de joven.
Su renuncia. Se cansó de un mundo excesivamente frívolo y competitivo, renunció a las fiestas, al lujo y al glamur y ahora se centra en su faceta artística.
Lo interesante del estilismo de moda es también poder adaptarse al estilo narrativo de cada revista. Yasmina pudo trabajar con cabeceras tan prestigiosas como Vogue Italia. «Cada medio tiene unos códigos y en cierta manera a veces hay que navegar sus aguas y se hace posible otra reinvención artística de uno mismo, con nuevas limitaciones y nuevos horizontes».
Publicidad
En 2017 protagonizó una de las campañas publicitarias de la firma Acne, un hito en su carrera. Sin embargo, la artista comenzó a sentir una cierta decepción por ese mundo frívolo y excesivamente competitivo. «Me adentré en el mundo de la moda porque las imágenes me hacían soñar y algunos desfiles me parecían una obra de teatro efímera. Yo buscaba la belleza y la capacidad de expresión de la moda ha jugado un gran papel en el contexto social y político. La moda es mucho más que un trozo de tela. Eso es lo que más me atraía. Es un mundo que parece muy guay por los contactos y las fiestas exclusivas, pero el respeto a las ideas es nulo».
Ese desencanto le llevó a abandonar una prometedora carrera como estilista y a adentrarse en el terreno artístico. «Hay muchos factores que afectan en esta decisión. A gran escala, una mezcla entre insatisfacción y decepción. Me di cuenta de que la industria de la moda para mí era como tener un amante infiel».
Publicidad
Yasmina dejó el glamur del mundo de las revistas y comenzó a explorar la misma faceta creativa que había desarrollado para los editoriales, pero con la libertad plena del artista. «Mi práctica artística me permite transmitir y expresarme de manera más coherente a mi filosofía de vida. Su proceso es puro autoconocimiento personal a la vez que baila con la sensación de libertad plena y su resultado me hace sentirme realizada».
El pasado jueves Yasmina Benabdelkrim presentó su primera exposición en solitario en el Jardín Botánico de València. Se trata de 'Tierra dorada', una obra que utiliza compost realizado con materia orgánica generada en Valencia y en Jalisco y Oaxaca (México), para destacar la capacidad regenerativa de la Tierra. Para Yasmina, supone además la vuelta a la ciudad en la que creció, después de haber vivido durante años en lugares como Nueva York o París. El regreso a casa le ha dado satisfacciones personales y profesionales que no encontró en la moda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.