La primera diferencia al llegar a casa de Francis Montesinos dos años después de la última entrevista es una pesada verja de hierro cerrada a cal y canto que impide acceder a primera hora de la mañana de un caluroso miércoles de agosto al santa- ... sanctorum del diseñador. A sus 73 años -cumplirá 74 en diciembre- ha tenido que tomar medidas de seguridad para protegerse y, sobre todo, para vivir tranquilo en este apartado paraje de Llíria, donde en 2022 sufrió un asalto con violencia que le llevó al hospital y que derivó en la implicación del diseñador en un caso de abusos sexuales que, dos años después, tras una investigación que parecía no acabar nunca para el valenciano, ha sido archivado. Un carpetazo que le ha convertido en víctima -y sólo víctima-, de un intrincado asunto de amenazas y extorsiones.
Publicidad
-¿Cómo está?
-Estoy bien, porque jo, sin comentarios… Menudos dos añitos he pasado…
Así comienza el relato del diseñador en la única entrevista que ha aceptado, bajo el frescor del porche de su casa, donde sólo caben «los amigos fieles, los que, por suerte, cuento con los dedos de dos manos». No hay duda de que quien está ahí sentado, tomando café helado, vestido completamente de blanco y algo más delgado, sigue siendo el diseñador valenciano más universal, el creador de la falda para hombre que Miguel Bosé inmortalizó, uno de los genios más copiados por los grandes de la moda -las vírgenes de Moschino, los estampados de pañuelo de Versace o incluso el elástico de Calvin Klein-. Tras estos dos años de calvario anda muy feliz, porque después de demasiados meses en los que el teléfono dejó de sonar, tiene entre sus manos «la agenda muy llena» -escrita a mano en mayúscula y subrayada con fluorescentes- y muchos proyectos ilusionantes, entre ellos el vestuario del próximo espectáculo de su amigo Nacho Duato. El bailarín es una de las personas que se ha mantenido fiel a su lado, sobre todo durante el golpe emocional que le supuso estar investigado por la justicia. «Se han cebado», llegó a decir tras el archivo de la causa.
-¿Qué ha sido lo peor de estos dos años?
-Es difícil pedir protección, y más todavía, pedir justicia. Te conviertes en carnaza.
Montesinos relata el asalto, cómo la emprendieron 'a palazos' con él - «uno al lado del marcapasos»-, cómo pudo contarlo gracias al timbre que le comunica con sus vecinos, y que apretaba sin parar con el pie mientras era atacado. «Es que podría haber muerto», asegura. Cómo le quedó un miedo terrorífico a ser de nuevo asaltado. «Estuve seis meses sin pisar esta casa», explica, mientras intenta ahora, superado el trauma, reiniciarse, con honores, a nivel profesional (y también personal).
-¿Ha habido mucha gente que le ha dado la espalda?
-La gente que no me conoce. Por ejemplo, en Llíria nadie lo ha hecho, en Valencia muy poca gente, pero fuera de aquí piensan de otra forma...
-Quien está próximo a usted sabe que es una persona generosa y muy confiada. ¿Ha cambiado tras lo sucedido?
Publicidad
-Ojalá. Espero que ahora que he aprendido a decir que no... Sí, soy una persona muy generosa, pero me han dado unas puñaladas… La industria, la política... Todos en general.
-¿Esta situación le ha perjudicado a nivel económico?
-Muchísimo.
-Cuando le entrevisté hace un tiempo me contaba que ganaba más dinero con las licencias que ejerciendo su trabajo como diseñador.
-Todo eso me lo tumbó la primera vez -se refiere a una acusación similar en 2014 que resultó ser un engaño- y cuando conseguí cuatro o cinco licencias... En estos momentos no tengo ninguna.
Publicidad
-¿Cómo ha logrado abstraerse estos dos años de lo que estaba pasando?
-He tenido la suerte de estar metido de lleno en la fundación -la que lleva su nombre-. También con un proyecto llamado 'Ximet', y que será algo que nadie haya visto nunca sobre Joaquín Sorolla.
Habla además del rodaje de un largometraje, 'Luces y sombras de Francis Montesinos', y donde se narra su historia, de la que él es el protagonista, con la participación de actrices como Rosana Pastor. También del montaje de la exposición de Ripollés. «Cuando lo vio se emocionó y yo con eso estoy más que pagado, la verdad».
Publicidad
-¿Le da la impresión de que tiene que volver a demostrar de lo que es capaz?
-Sí, pero es que cada proyecto es un reto, y si además no lo he hecho nunca, mejor. El próximo desfile, la próxima colección, que espero que la haya, es un desafío. A mí lo que me eches. Es la fuerza de mi madre, de los Montesinos... Si con estas manitas lo he hecho, lo volveré a hacer, y más rápido.
-¿Cuantas veces se ha reinventado? Porque podría perfectamente decir: 'he llegado hasta aquí, y aquí me retiro'.
-Es cierto, pero cuando me lo preguntan yo siempre digo: '¿y qué hago con esto? -se señala la cabeza- ¿lo apago? ¿quito la llave?'
Publicidad
-Hay gente que lo que hace es ir bajando el ritmo…
-Ya lo he hecho, que tengo 73 tacos…
-¿Y se identifica con esa edad?
-Para nada, pero eso es lo peor. No sentirlo. Porque de vez en cuando me he caído por aquí -señala el impresionante jardín lleno de plantas que le encanta cuidar y regar- y a todos les da miedo que vaya solo.
-Dice que ha aprendido a decir que no...
-Es que ahora no quiero aceptar un proyecto que me obligue hacer algo que no quiero. Por ejemplo, atender una señora si no me gusta la señora. Es que tengo que estar tranquilo, porque me lo pide el aparatito que tengo aquí metido -se señala el corazón-. Lo que pasa que mi trabajo es muy excitante. Le pongo un ejemplo. Por toda la casa hay ramos de plumas de pavo real que voy recogiendo porque mi ilusión es que en la próxima exposición haya un traje hecho completamente de plumas, que no tengo intención de vender; quedará para la fundación.
Noticia Patrocinada
Ese es su proyecto más personal, porque encargos está recibiendo sin parar. Además del ballet de Nacho Duato o de 'Ximet', está metido de lleno en un proyecto de la Cámara Hispanofrancesa de cómo convertir la piel de naranja en textil. También le han llamado de la universidad por una iniciativa para aprovechar la piel del caqui y darle una segunda vida en forma de bolso o complemento. «Estoy muy ilusionado porque me están llegando cosas maravillosas...». Otras no salen, como la falla municipal que quería hacer, y que «me han tenido una semana llorando». Dice que algunas ni siquiera se pueden contar todavía, mientras enseña además una camiseta diseñada por él para la Unió Musical de Llíria, o los bocetos de celebración del 30 aniversario del Rototom con el toque característico de Montesinos. Dibujos con los que demuestra una vez más el talento descomunal que le ha hecho legendario, el que ya su madre, cuando era sólo un niño, supo ver.
-¿Todavía sigue conservando la casa familiar de la calle Caballeros?
-Sí, y ningún año fallo para ver a la Virgen, aunque prefiero no pasar las Navidades allí porque conforme subo las escaleras se me cae el alma a los pies por todas las personas que ya no están. Los yayos, el tío Vicente, la tía Pilar, mi madre, mi padre, mi hermano… Cuando llego arriba no me quedan fuerzas para continuar.
Publicidad
-Para usted ha sido muy importante la familia, y de hecho creó una sociedad con uno de sus primos.
-En los Montesinos hay mucho talento, y mi primo es un gran empresario. Pasó lo que pasó y él se desenganchó un poco pero siempre me ha gustado sentirme arropado por mi familia.
Acaba la entrevista y Francis Montesinos hace un último intento por descubrir a las familias de pavos reales que pueblan la finca -«se entierran cuando hace calor»- mientras las chicharras suenan con más fuerza. Parecen competir en griterío con el de los niños de la granja escuela que tiene como vecinos, y que no parecen molestar lo más mínimo al diseñador. Enseguida volverá a su habitación, a su refugio soñado, donde tiene todo lo que necesita para poner su creatividad a trabajar. Ahora lo desea más que nunca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.